• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y SERFOR exploran nuevas oportunidades de cooperación para la gestión forestal en Perú

      CATIE y SERFOR exploran nuevas oportunidades de cooperación para la gestión forestal en Perú

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 25 septiembre, 2025
      • Reunión permitió identificar áreas estratégicas conjuntas en agroforestería, restauración, agronegocios y manejo de bosques

      Representantes del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Perú sostuvieron un encuentro, el 18 de septiembre, en Lima, con el propósito de explorar posibilidades de cooperación en el marco de la gestión forestal sostenible.

      La reunión contó con la participación de Erasmo Otárola, director ejecutivo de SERFOR; Athenas Castello Branco Hurtado, directora de la Oficina de Cooperación Internacional; y Fernando León Morales, asesor de la Dirección Ejecutiva y ex viceministro de Ambiente. Por parte del CATIE, participaron Hugo Li Pun, representante en Perú; Roger Villalobos, presidente de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLBM); y Fernando Carrera, gerente de la RLBM.


      Durante la sesión, Otárola destacó la visión y misión de SERFOR como autoridad técnica y normativa forestal, con un rol productivo y no solo de conservación, subrayando que Perú es el segundo país amazónico en extensión de bosques, aunque está amenazado por la deforestación. Asimismo, expuso los 12 ejes temáticos que guían la agenda de SERFOR al 2030, incluyendo gobernanza forestal, observatorio forestal (SERFOR 4.0), cadenas de valor competitivas, inversiones en restauración, mercados internacionales, servicios ecosistémicos y manejo de incendios forestales.

      Los representantes del CATIE resaltaron experiencias relevantes en prevención de incendios, restauración, agronegocios sostenibles, gestión de cuencas, café, cacao y ganadería. Li Pun recordó la reciente visita institucional a Junín, la adhesión del Gobierno Regional (GORE) de Junín al CATIE, y proyectos en sistemas silvopastoriles y café en Ucayali y Huánuco, así como las capacitaciones brindadas a personal técnico, productoras y productores peruanos en la sede del CATIE.


      Como resultado, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de avanzar hacia la firma de un convenio marco que formalice la cooperación. Las áreas prioritarias incluyen sistemas agroforestales con café y cacao, plantaciones forestales, manejo de bosques naturales, ganadería, agronegocios, restauración, manejo del fuego, bosques modelo y capacitación técnica. Además, se acordó la posibilidad de presentar conjuntamente propuestas para conseguir apoyo de la cooperación internacional, así como coordinar acciones en proyectos ya financiados por SERFOR.

      Finalmente, se planteó que en una próxima visita del Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE, a Perú se concrete una reunión conjunta con SERFOR y autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para fortalecer los lazos de cooperación.


      Mayor información:

      Hugo Li Pun
      Representante del CATIE en Perú
      hlipun@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 33 times, 1 visits today)

      Tag:cooperación, gestión forestal, Perú

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Clausuran diplomado trinacional que fortalece a pymes agrícolas y forestales en la región Trifinio
      25 septiembre, 2025

      También le puede interesar

      diplomado-trinacional1
      Clausuran diplomado trinacional que fortalece a pymes agrícolas y forestales en la región Trifinio
      24 septiembre, 2025
      congreso-cacao-1
      Costa Rica será sede del Congreso Internacional de Cacao 2025, el encuentro más dulce y sostenible de América latina
      23 septiembre, 2025
      mesa-tecnica-ganderia1
      Mesa Técnica de Ganadería Sostenible de Petén inicia proceso de planificación estratégica
      23 septiembre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR