CATIE y Universidad CENFOTEC impulsan cooperación para integrar IA y tecnologías emergentes en educación e investigación

- Alianza pretende aportar al desarrollo del país con soluciones educativas y con visión de futuro.
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Universidad CENFOTEC dieron un paso decisivo hacia el futuro de la educación y la investigación aplicada con un encuentro estratégico el pasado 16 de septiembre en el campus del CATIE, en Turrialba.
El objetivo de la reunión fue trazar una hoja de ruta conjunta que aproveche la inteligencia artificial, el análisis de datos y la transformación digital para fortalecer la formación de talento y la generación de soluciones innovadoras para los desafíos de sostenibilidad de la región.
Se discutieron propuestas para cursos y diplomados en áreas como inteligencia artificial aplicada a la agricultura, ciencia de datos para la sostenibilidad y automatización de procesos de toma de decisiones. Estos contenidos se integrarían en la Maestría en Gestión de Agronegocios, Mercados y Organizaciones Sostenibles (GANEMOS) y en programas de capacitación de corto plazo, garantizando que tanto estudiantes universitarios como técnicos tengan acceso a herramientas de vanguardia.


Propuestas de cooperación
La alianza identificó la formulación de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo (I+D) como una prioridad, orientados a captar financiamiento para soluciones tecnológicas de alto impacto, como plataformas de trazabilidad con blockchain, sistemas predictivos basados en IA y gemelos digitales de ecosistemas para optimizar decisiones en agricultura y conservación.
Un momento clave fue la firma del convenio de cooperación entre ambas instituciones, realizada en la Dirección General del CATIE, con la participación del Dr. Ulises Agüero y el Dr. Luis Pocasangre. Este acto oficializó el compromiso de avanzar en una agenda común que potencie la innovación y la adopción de tecnologías disruptivas en la región.
Este acuerdo refleja el interés mutuo de Universidad CENFOTEC y CATIE en liderar la transformación digital de la educación y la investigación, formando profesionales capaces de aplicar IA y soluciones tecnológicas para impulsar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia de América Latina y el Caribe.

Más información y redacción:
Alejandro Solís
Director de Proyección Externa y Alianzas Estratégicas del CATIE
alejandro.solis@catie.ac.cr