• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CIENPINOS presenta balance de emisiones de gases de efecto invernadero por uso de suelos y abre paso a nuevas estrategias municipales de mitigación

      CIENPINOS presenta balance de emisiones de gases de efecto invernadero por uso de suelos y abre paso a nuevas estrategias municipales de mitigación

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 1 octubre, 2025
      • Estudio confirmó a los municipios de Cumanayagua y Abreus como emisores netos de dióxido de carbono (CO₂) y evidenció los cambios más importantes en el uso de suelos.

      Cienfuegos, Cuba. Del 15 al 18 de septiembre de 2025 se desarrolló en la provincia de Cienfuegos el Taller de socialización y comprensión de la estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por uso de suelos de 1994 al 2023, en los municipios de Abreus y Cumanayagua. El encuentro fue organizado en el marco del proyecto CIENPINOS y reunió a 79 participantes, entre productores, autoridades locales, investigadores y especialistas de diversas instituciones.

      El evento, encabezado por la Directora Nacional de CIENPINOS la Dra. C. Tania Sánchez Santana, inició con la presentación de los resultados y la metodología aplicada por parte del Ms. C. Raúl Isidrón, quien encabezó el estudio que reunió a especialistas del Instituto del Suelo, y fue complementada con audiovisuales de entrevistas a expertos del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos y el Centro Provincial de Meteorología, quienes ilustraron las particularidades climáticas y ambientales de las áreas analizadas y la pertinencia de los estudios realizados.

      Los resultados en Cumanayagua evidenciaron una disminución progresiva de las áreas de cultivo, incremento de los pastizales por abandono agrícola y un marcado crecimiento de la cobertura boscosa, principalmente por la expansión de la planta invasora marabú (Dichrostachys cinerea). En Abreus, los cambios más relevantes se relacionaron con la pérdida de tierras de cultivo y la conversión de superficies abandonadas hacia pastos y marabú. El balance general en ambos municipios confirma la condición de emisores netos de dióxido de carbono (CO₂), gas con mayor impacto en el contexto nacional.

      La jornada incluyó dinámicas de grupo conducidas por los investigadores Dr. C. Dariel de León García y Dr. C. Roberto García Dueñas, orientadas a trasladar los resultados técnicos hacia la planificación local. Estas sesiones permitieron identificar competencias en gobernanza climática, programas y proyectos con potencial de mitigación y actores clave en su aplicación, al tiempo que se trabajaron con documentos rectores como las Estrategias de Desarrollo Municipal y los Planes de Ordenamiento Territorial.

      Este taller se realizó en un momento clave para Cuba, tras la reciente publicación en la Gaceta Oficial de la República de la Resolución 106 del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), que establece el Reglamento para las actividades del mercado de carbono. Esta norma jurídica crea las bases para que el país pueda participar en los mecanismos globales de comercio de emisiones, con acceso a incentivos financieros y tecnológicos vinculados a la reducción de GEI.

      En este marco, CIENPINOS aporta evidencias científicas y datos de calidad para apoyar la toma de decisiones en la gobernanza climática territorial, fortaleciendo la capacidad de los municipios para alinearse con los nuevos mecanismos nacionales y globales de mitigación.

      El próximo taller se celebrará en la provincia de Pinar del Río, específicamente en el municipio de Viñales, a inicios de noviembre de 2025, extendiendo la experiencia a otros territorios priorizados por el proyecto CIENPINOS.

      El proyecto CIENPINOS es ejecutado por la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao (UAMCC) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (EEPFIH), con financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y tiene como objetivo contribuir a la creación de capacidades necesarias para la gestión climática municipal y el manejo de sistemas agroforestales sostenibles, bajos en emisiones, resilientes al cambio climático y que conservan la biodiversidad en los gobiernos municipales de Cumanayagua, Abreus, Viñales y La Palma.

      Más información:

      Ismael Hernández Venereo
      Coordinador Internacional
      Proyecto CIENPINOS
      ismael.hernandez@catie.ac.cr

      Redacción:

      Raúl Isidrón Pichs
      Periodista y Comunicador
      Consultor del Proyecto CIENPINOS
      raul.isidron@73gmail.com

      (Visited 74 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Jardín Botánico CATIE albergó taller sobre protocolos de propagación de especies de árboles amenazadas
      1 octubre, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE y CIRAD confirman y fortalecen su cooperación histórica con la firma del proyecto ConForMa
      1 octubre, 2025

      También le puede interesar

      bosque-tortuguero1
      Personas defensoras del Bosque Tortuguero fortalecen capacidades en derechos humanos ambientales
      2 octubre, 2025
      EMIN-2025-1
      EMIN 2025 reunió a emprendedores, academia, sector público y aliados estratégicos en torno a la innovación y la sostenibilidad
      1 octubre, 2025
      _ConForMa1
      CATIE y CIRAD confirman y fortalecen su cooperación histórica con la firma del proyecto ConForMa
      1 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR