• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • EMIN 2025 reunió a emprendedores, academia, sector público y aliados estratégicos en torno a la innovación y la sostenibilidad

      EMIN 2025 reunió a emprendedores, academia, sector público y aliados estratégicos en torno a la innovación y la sostenibilidad

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 1 octubre, 2025
      • Evento reafirmó el papel de ACTIVA-CATIE como plataforma clave para que los emprendimientos costarricenses innoven, crezcan y contribuyan al desarrollo sostenible del país

      El Laboratorio de Innovación y Emprendimientos: ACTIVA-CATIE, de la Unidad de Bosques y Biodiversidad de Paisajes Productivos del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), celebró este martes el evento de negocios EMIN 2025: Emprendimientos, Innovación y Naturaleza, que reunió a 35 emprendimientos de diversas zonas del país en un espacio de aprendizaje, conexión y visibilidad de iniciativas que promueven la sostenibilidad y la adaptación basada en la naturaleza.

      El evento fue inaugurado por el Dr. Luis Ernesto Pocasangre, director general del CATIE, y el Dr. Roberto Camacho, director ejecutivo del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (INTA), quienes destacaron el papel de ACTIVA-CATIE como un motor de apoyo al ecosistema emprendedor.


      Desde su creación en 2020, gracias al respaldo del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y otras entidades de cooperación como la Unión Europea y la cooperación alemana, GIZ, la iniciativa ha acompañado a 192 emprendimientos en sectores como el forestal, agrícola, apícola, ganadero, bioinsumos, café, cacao, turismo rural, entre otros. Por tal razón, el inicio del evento fue el momento justo para revelar que aproximadamente el 51% de todos los emprendimientos acompañados hasta este momento, están liderados por mujeres.

      El Dr. Pocasangre destacó que el verdadero motor del desarrollo está en los emprendimientos rurales que buscan escalar, en las cadenas de valor que necesitan consolidarse y en las comunidades que merecen más y mejores oportunidades.

      “Invito a todas las instituciones que hoy nos acompañan a unirse a este esfuerzo. La bioeconomía rural de Mesoamérica no puede esperar. Necesitamos más capital, más alianzas y más confianza en este modelo que ya ha probado ser viable y transformador para impactar más allá de Costa Rica”, señaló Pocasangre.

      Por su parte, el director ejecutivo del INTA dio un mensaje de aliento para continuar construyendo sueños. “No hay emprendimiento pequeño, porque hasta la semillita más pequeña de un bosque tiene el potencial de convertirse en un árbol enorme. En el camino, lógicamente, nos enfrentamos a desafíos —ustedes como emprendedores lo saben bien—, pero es precisamente al sobrepasar y superar esos retos donde se encuentra el éxito, alcanzado siempre a través de la perseverancia”, mencionó.

      Impacto social

      Uno de los momentos centrales fue la presentación de los avances e impactos de ACTIVA-CATIE, a cargo de Katherine Castellón, egresada de la Maestría en Economía, Desarrollo y Cambio Climático del CATIE, y de Vladimir Valera, director de ACTIVA-CATIE. Ambos mostraron evidencias de cómo el acompañamiento técnico y financiero no solo beneficia directamente a los emprendimientos, sino que también genera retornos significativos para el desarrollo del país.


      Para ello, Castellón tomó una muestra de 48 emprendimientos apoyados entre 2020 y 2022, de los cuales 34 fueron encuestados en detalle, ubicados en provincias como Cartago, Alajuela, Puntarenas, San José, Heredia, Guanacaste y Limón.

      Entre los hallazgos más relevantes, se identificaron los siguientes:

      • Generación de 195 nuevos empleos en un lapso aproximado de tres años, especialmente hacia jóvenes, mujeres y adultos mayores;
      • creación de 135 encadenamientos productivos que fomentaron colaboraciones entre emprendedores y actores locales;
      • un incremento en los ingresos y el acceso a nuevos mercados; y,
      • una mayor formalización de los negocios.

      Además, la investigación señala que, ACTIVA-CATIE va más allá de entregar capital semilla, pues su acompañamiento técnico, capacitación y apoyo continuo fortalecen la sostenibilidad de los emprendimientos desde una perspectiva económica, social y ambiental.

      “Ya son cinco años de trabajo continuo de ACTIVA-CATIE, impactando de manera positiva al sector emprendedor rural de Costa Rica. La investigación de Katherine así lo demuestra, y ahora es momento de replicar este modelo más allá de nuestras fronteras, para lo cual necesitamos generar más sinergias con otras instituciones y fondos que deseen trabajar con nosotros”, indicó el director Valera.

      Productores contaron sus experiencias

      En el espacio denominado, Pitch de Impacto, se conocieron de cerca iniciativas de The Nest Nature Center (turismo de naturaleza), Lombritec (bioinsumos y gestión de residuos) y Don Alexis Coffee (producción de café con híbridos del CATIE). Los tres ejemplos narraron sus orígenes, desafíos y metas por alcanzar, encontrando en ACTIVA – CATIE el acompañamiento necesario para continuar con sus sueños.

      Posteriormente, el panel Conexiones estratégicas y oportunidades, moderado por Juan José Serrano, de ACTIVA-CATIE, contó con la participación de Abigail Napsuciale, de Atta Impact Capital, y Elías Álvarez G., de Procomer, quienes compartieron oportunidades para acceder a fondos de inversión y redes de apoyo.

      La jornada también incluyó un espacio de networking interactivo, la charla magistral sobre Storytelling para emprendedores a cargo de Édgar Silva, quien lo rebautizó como “contar el cuento” de su historia personal. Un espacio lleno de positivismo e inspiración, donde el periodista, presentador y productor de café narró el nacimiento de su marca Orígenes y de cómo la vida lo llevó a encontrarse con la pasión por ese producto.


      Finalmente, se hizo entrega del Sello ACTIVA-CATIE a los 34 emprendimientos presentes, un reconocimiento que los distingue por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y los valores que promueve la red.

      El evento concluyó con un llamado de Vladimir Valera, director de ACTIVA-CATIE, a seguir consolidando esta red de negocios innovadores y sostenibles.


      Mayor información: 

      Vladimir Valera M.
      Director
      Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE
      Unidad de Bosques y Biodiversidad de Paisajes Productivos (UBBPP)
      CATIE
      activa@catie.ac.cr

      Redacción:
      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 85 times, 2 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE y CIRAD confirman y fortalecen su cooperación histórica con la firma del proyecto ConForMa
      1 octubre, 2025

      Publicación siguiente

      Personas defensoras del Bosque Tortuguero fortalecen capacidades en derechos humanos ambientales
      2 octubre, 2025

      También le puede interesar

      bosque-tortuguero1
      Personas defensoras del Bosque Tortuguero fortalecen capacidades en derechos humanos ambientales
      2 octubre, 2025
      _ConForMa1
      CATIE y CIRAD confirman y fortalecen su cooperación histórica con la firma del proyecto ConForMa
      1 octubre, 2025
      CIENPINOS-emisiones
      CIENPINOS presenta balance de emisiones de gases de efecto invernadero por uso de suelos y abre paso a nuevas estrategias municipales de mitigación
      1 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR