• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Jardín Botánico CATIE albergó taller sobre protocolos de propagación de especies de árboles amenazadas

      Jardín Botánico CATIE albergó taller sobre protocolos de propagación de especies de árboles amenazadas

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 1 octubre, 2025
      • Durante 4 días, especialistas y representantes de jardines botánicos de América Latina y el Caribe fortalecieron sus conocimientos en la propagación de especies forestales

      Representantes de jardines botánicos y entidades afines provenientes de 11 países de América Latina y el Caribe se dieron cita en el Jardín Botánico Dr. Jorge León Arguedas del CATIE, en Turrialba, Costa Rica, para participar en un taller sobre protocolos de propagación de especies de árboles amenazadas.

      Esta actividad, llevada a cabo gracias a la colaboración entre la Red de Jardines Botánicos del Caribe y Centroamérica, Botanic Gardens Conservation International (BGCI), el Jardín Botánico y el Banco de Semillas Forestales del CATIE, fue un espacio de intercambio sobre el desarrollo protocolos de propagación de especies forestales, incluyendo la propagación sexual y vegetativa.


      “Uno de los objetivos de este taller es compartir experiencias, aprendizajes y que estos protocolos de propagación puedan ser compartidos en cada uno de los jardines botánicos participantes. Estamos en medio de una crisis climática y una consecuencia de este efecto es la pérdida o disminución de especies nativas, en este contexto, el rol de los jardines botánicos es muy importante para conservar especies para el futuro”, detalló José Coto, encargado del Jardín Botánico CATIE.

      A nivel mundial, más del 30% de las especies de árboles están en riesgo de extinción, de acuerdo con datos facilitados por María José Mata, oficial de programas de BGCI en América Latina y el Caribe. “En una región tan diversa en árboles como el Neotrópico, es de especial urgencia la conservación y la propagación de estas especies, y por esta razón prestamos especial atención en los métodos y en las formas en que llevamos a cabo la propagación y especialmente en compartir la información para que todos podamos aprender y usar mejor los recursos”, explicó Mata.

      El taller tuvo un enfoque práctico y las sesiones fueron facilitadas por profesionales del CATIE, del Jardín Botánico de Cartagena y de BGCI. La actividad dio inicio con un espacio para recolección de material y una visita al Jardín Botánico CATIE. Durante el segundo día se abordó la planificación de la propagación, pruebas de viabilidad y se realizó una práctica en grupos para el diseño de experimentos de propagación.


      El trabajo grupal se retomó en el tercer día con prácticas de monitoreo de germinación y crecimiento y experimentos de trasplante. Finalmente, se realizó una visita a las Colecciones Internacionales de Café y Cacao del CATIE, con énfasis en conocer sus protocolos de propagación vegetativa. Cada participante, además, trabajó en la planificación de un protocolo de propagación para una especie determinada.

      Durante el taller se dio especial énfasis en la importancia de publicar y compartir los protocolos de propagación. “Las personas participantes están cayendo en cuenta de la importancia de publicar estos protocolos y generar esta información para evitar un doble esfuerzo entre jardines botánicos que realizan el mismo trabajo”, comentó María Paula Contreras, del Jardín Botánico Cartagena.

      Uno de los participantes, Moisés Montero, del Jardín Botánico Nacional de República Dominicana, resaltó la experiencia vivida durante estos 4 días en Costa Rica. “En nuestro jardín botánico tenemos plantas en peligro de extinción y amenazadas, así que lo aprendido en este taller nos va a ayudar para la conservación de esas especies y así aportar a la naturaleza, ante la problemática mundial del cambio climático”, afirmó.


      Con lo aprendido durante el taller, se espera que las personas participantes cuenten con las herramientas para tomar datos, realizar ensayos sistemáticos para la propagación de especies amenazadas en sus respectivos países y plasmar este trabajo en publicaciones.


      Más información:

      José Alberto Coto Cordero
      Encargado
      Jardín Botánico CATIE
      jardinbotanico@catie.ac.cr

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 64 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      CATIE en Prensa setiembre, 2025
      1 octubre, 2025

      Publicación siguiente

      CIENPINOS presenta balance de emisiones de gases de efecto invernadero por uso de suelos y abre paso a nuevas estrategias municipales de mitigación
      1 octubre, 2025

      También le puede interesar

      bosque-tortuguero1
      Personas defensoras del Bosque Tortuguero fortalecen capacidades en derechos humanos ambientales
      2 octubre, 2025
      EMIN-2025-1
      EMIN 2025 reunió a emprendedores, academia, sector público y aliados estratégicos en torno a la innovación y la sostenibilidad
      1 octubre, 2025
      _ConForMa1
      CATIE y CIRAD confirman y fortalecen su cooperación histórica con la firma del proyecto ConForMa
      1 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR