Graduado del CATIE lidera la gestión forestal en el Perú

- Son muchas las personas profesionales formadas en la institución que hoy ocupan espacios clave en el ámbito político, institucional y de toma de decisiones.
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se enorgullece en resaltar la trayectoria de Erasmo Otárola Acevedo, graduado en 1995 de la Maestría en Manejo Integrado de Recursos Naturales, quien actualmente se desempeña como director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Perú.

Con más de 30 años de experiencia profesional, Otárola ha consolidado una carrera sobresaliente en el sector público, ocupando cargos de alta dirección tanto en el Ministerio del Ambiente como en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú. Su liderazgo ha estado estrechamente vinculado al manejo sostenible de los bosques, la conservación de la biodiversidad y la promoción de políticas de gestión pública ambiental.
Entre 2023 y 2024, Otárola regresó a colaborar directamente con el CATIE, esta vez como Coordinador Técnico del Consorcio CATIE-CEDIA en una consultoría desarrollada con el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente de Perú y el Proyecto FIP/Banco Mundial.
Esta experiencia reafirmó los lazos entre el centro y uno de sus graduados más destacados, contribuyendo al diseño e implementación de estrategias para el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de agronegocios sostenibles de comunidades nativas Amazónicas del país.
Reconocimiento académico
Además de su gestión actual en SERFOR, Otárola comparte su conocimiento como catedrático de posgrado en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), formando a nuevas generaciones de profesionales comprometidos con la sostenibilidad.
Su carrera también refleja una sólida proyección internacional, con más de 20 años liderando proyectos de Cooperación Técnica Internacional con organismos como la Unión Europea, la Cooperación Belga, la ITTO y el GEF. Asimismo, ha ejercido como consultor nacional e internacional en temas de servicios ecosistémicos, cambio climático, ordenamiento territorial y manejo de bosques.
El vínculo entre el CATIE y Erasmo Otárola es motivo de orgullo institucional, pues su labor demuestra el impacto de la formación académica recibida en Costa Rica y cómo esta ha contribuido a fortalecer la gestión ambiental y forestal en el Perú y la región.

En septiembre anterior, una delegación del CATIE se reunió en Lima, con representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Perú para explorar nuevas líneas de cooperación en gestión forestal sostenible. En dicho encuentro participaron, por parte de SERFOR, Erasmo Otárola como director ejecutivo, junto con Athenas Castello Branco Hurtado (directora de Cooperación Internacional) y Fernando León Morales (asesor de la Dirección Ejecutiva). Por el CATIE asistieron Hugo Li Pun (representante en Perú), Roger Villalobos (presidente de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo) y Fernando Carrera (gerente de la RLBM).
La trayectoria de Erasmo Otárola es un ejemplo del impacto que tienen las personas graduadas del CATIE en distintos países de América Latina y el Caribe. Son numerosos los profesionales formados en la institución que hoy ocupan espacios clave en el ámbito político, institucional y de toma de decisiones, contribuyendo con su conocimiento y liderazgo al desarrollo sostenible de sus naciones y al fortalecimiento de la gestión ambiental en la región.
Mayor información:
Hugo Li Pun
Representante en Perú
hlipun@catie.ac.cr
Redacción:
Esteban Rodríguez Zamora
Comunicador
Tecnología de Información y Comunicación
CATIE
esteban.rodriguez@catie.ac.cr