• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE impulsa en Panamá el Diálogo Nacional de Ganadería Sostenible 2025

      CATIE impulsa en Panamá el Diálogo Nacional de Ganadería Sostenible 2025

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 21 octubre, 2025
      • El encuentro convocó actores claves del sector ganadero para intercambiar políticas y prácticas sostenibles, resilientes al clima y bajas en emisiones.

      Con la participación de instituciones gubernamentales, gremios ganaderos, organizaciones de cooperación, academia y sociedad civil, se llevó a cabo el Diálogo Nacional de Ganadería Sostenible 2025 en el Parque Natural Metropolitano, en Panamá.

      El evento fue organizado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), junto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN). La iniciativa reunió a más de 25 representantes de organizaciones para analizar los avances, desafíos y compromisos hacia un sector ganadero competitivo, bajo en emisiones y adaptado al cambio climático.


      Compromiso multisectorial

      Sara Feliú Horne, directora de Ganadería del MIDA, destacó que el compromiso con los productores se materializa en acciones concretas como el mejoramiento genético, la asistencia técnica y el impulso de fincas disruptivas, señalando que la transición hacia una ganadería más sostenible es un gran desafío, pero también una oportunidad para mitigar el cambio climático.

      Desde el Ministerio de Ambiente, l Katherine Martínez, subrayó que la actividad ganadera es un pilar económico, aunque enfrenta los efectos del cambio climático, lo cual demanda crear sistemas más resilientes mediante prácticas como los sistemas agrosilpastoriles y el manejo eficiente del agua.

      Por su parte, el presidente de ANAGAN, Samuel Vernaza, resaltó que estos espacios permiten intercambiar visiones multisectoriales y trazar una hoja de ruta para garantizar que la carne bovina panameña sea resiliente y amigable con el medio ambiente.

      Estas reacciones consolidan la hoja de ruta consensuada durante el diálogo y reafirman la visión compartida hacia una ganadería competitiva y sostenible.


      Elvin Britton, representante del CATIE en Panamá, resaltó que existen múltiples esfuerzos e iniciativas valiosas que aún permanecen aisladas. Subrayó que el gran reto es unirlas para consolidar un “continente de esfuerzos” que permita a Panamá cumplir sus compromisos internacionales y avanzar con una agenda de trabajo común. Además, Britton Invitó a que este diálogo sea el inicio de algo concreto, que trascienda las buenas intenciones y se convierta en resultados tangibles para el país.

      Durante la jornada, se abordaron temas clave como:

      • Panorama actual del sector ganadero en Panamá, compromisos y metas en curso.
      • Avances en innovación y transferencia tecnológica, presentados por organizaciones como la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Sociedad Audubon, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), PONTERRA, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
      • Mesas de trabajo temáticas, que definieron acciones concretas para identificar grandes desafíos y soluciones para abordarlos en temas de prácticas ambientales, tecnología, gobernanza y finanzas.

      Al cierre, las personas participantes consensuaron sobre la importancia del trabajo conjunto y la construcción de una hoja de ruta interinstitucional con compromisos inmediatos y metas de corto plazo, orientadas a fortalecer la sostenibilidad del sector y promover el acceso a financiamiento verde.

      Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Panamá con la Agenda 2035 y con la implementación de políticas que integran la producción agropecuaria, la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.





      Mayor información:

      Claudia Sepúlveda
      Coordinadora
      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente
      CATIE
      csepul@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Gina Samanti Puerto Morazán 
      Comunicadora
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN)
      CATIE
      gina.puerto@catie.ac.cr

      (Visited 13 times, 15 visits today)

      Tag:diálogo nacional, ganadería sostenible, Panamá

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE se incorpora a la Red Internacional de Organizaciones de Frontera para la Adaptación
      21 octubre, 2025

      También le puede interesar

      adaptacion1
      CATIE se incorpora a la Red Internacional de Organizaciones de Frontera para la Adaptación
      17 octubre, 2025
      geneva-peace1
      América Latina comparte experiencias locales sobre clima, paz y seguridad en la Geneva Peace Week 2025
      17 octubre, 2025
      SECAC-y-CATIE1
      SECAC y CATIE: impulsan la productividad y sostenibilidad ganadera para Centroamérica
      17 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR