• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • El futuro de la ganadería es sostenible… y se trabaja con manos de mujer

      El futuro de la ganadería es sostenible… y se trabaja con manos de mujer

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 31 octubre, 2025
      • Mirna María Lacayo Díaz, médica de profesión, ganadera por convicción y soñadora por naturaleza.

      En las tierras cálidas de Trujillo, Colón, en Honduras, donde el sol abraza los potreros y el viento acaricia los árboles, una mujer decidió sembrar futuro con las manos y el corazón. Su nombre es Mirna María Lacayo Díaz.

      Su historia comienza entre el olor a pasto recién cortado y el eco del ganado en el corral, donde su padre le enseñó que la tierra no solo se trabaja: se cuida, se respeta y se honra. Años después, al regresar a su comunidad natal, Mirna descubrió que el amor por su familia y por el campo podían convertirse también en un camino hacia el cambio.


      Lo que inició como un gesto de apoyo a su padre se transformó en una misión personal. Con curiosidad infinita y determinación, emprendió un viaje de aprendizaje que la llevó a mirar su finca con otros ojos: no solo como un lugar de producción, sino como un ecosistema vivo capaz de regenerarse y dar vida.

      Gracias al acompañamiento del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono, conocido como MAF-Ganadería-HN, financiado por Mitigation Action Facility (MAF) e implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Mirna ha logrado transformar su finca en un modelo de prácticas sostenibles, combinando ciencia, pasión y propósito.

      Hoy, su terreno verdea de esperanza: árboles que dan sombra al ganado, suelos que respiran y agua que vuelve a correr por los canales que ella misma ayudó a trazar.


      Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) la reconoció como mujer joven referente en ganadería sostenible y resiliente. Su compromiso con el ambiente y la producción responsable nació en 2022, cuando decidió eliminar el uso de químicos en su finca, apostando por un manejo más natural y saludable.

      Muy pronto, con el apoyo del mecanismo financiero del proyecto MAF–Ganadería–HN, implementará un sistema de riego que fortalecerá aún más su sueño: una ganadería resiliente, baja en carbono y conectada con la vida.

      A través de las capacitaciones recibidas —en establecimiento de pasturas, manejo de medicamentos, atención a la mastitis y control del gusano barrenador, entre otros temas—, Mirna ha fortalecido su conocimiento técnico.

      Desde la Mesa Regional de Ganadería Sostenible de Tocoa, impulsada por el proyecto junto a la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Mirna comparte su experiencia con otros productores, sembrando inspiración y demostrando que la sostenibilidad también tiene rostro de mujer.

      Mirna no solo produce leche; produce futuro.

      En cada paso, su historia nos recuerda que cuando el conocimiento y el compromiso se encuentran, la ganadería sostenible florece.


      Mayor información:

      Juan Carlos Flores
      Coordinador nacional Honduras
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN) 
      CATIE 
      juan.flores@catie.ac.cr

      Redacción:

      Gina Samanti Puerto Morazán 
      Comunicadora
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN)
      CATIE
      gina.puerto@catie.ac.cr

      (Visited 18 times, 1 visits today)

      Tag:ganadería sostenible, Honduras, productora

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE en Prensa octubre, 2025
      31 octubre, 2025

      También le puede interesar

      Proyecto-MAF–Ganadería–HN1
      Proyecto MAF–Ganadería–HN inicia misión de evaluación de medio término para fortalecer su gestión
      28 octubre, 2025
      mision-1
      CATIE fortalece alianzas en El Salvador y Honduras para impulsar sostenibilidad y café resiliente
      27 octubre, 2025
      CATIE-gradúa1
      CATIE gradúa a una nueva generación de líderes comprometidos con la innovación científica y la gestión sostenible de los ecosistemas
      24 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR