• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • ESCALAR sensibiliza sobre el rol fundamental de las mujeres ante la resiliencia climática de la Región Trifinio

      ESCALAR sensibiliza sobre el rol fundamental de las mujeres ante la resiliencia climática de la Región Trifinio

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 4 noviembre, 2025
      • Un equipo de 20 personas técnicas de organizaciones socias implementadoras se capacitan en temas de género e inclusión social.

      Durante el año 2025, el proyecto ESCALAR: Escalando soluciones de adaptación al cambio climático para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano, liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con apoyo de la Cooperación Sueca y en alianza con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, ha desarrollado un proceso de formación en género e inclusión dirigido al personal técnico de sus organizaciones socias implementadoras ubicadas en 17 municipios de El Salvador, Honduras y Guatemala.

      A través de cinco módulos de capacitación, impartidos principalmente de forma presencial, se ha buscado sensibilizar al equipo técnico para que su labor en campo contribuya a la reducción de las tres brechas de género priorizadas por ESCALAR: acceso a representación en espacios de toma de decisión, participación y acceso a recursos.  

      El proceso ha promovido espacios de reflexión sobre conceptos básicos de género, interseccionalidad y masculinidades positivas; así como la importancia de su aplicación práctica y consistente en el trabajo con las familias rurales. Adicionalmente, se ha impulsado el uso del lenguaje inclusivo y el análisis de las brechas de género en las cadenas de valor agropecuarias y en el uso del tiempo.


      Brechas de género en el contexto centroamericano

      Este abordaje es particularmente relevante en una región como Centroamérica, un territorio marcado por las desigualdades económicas y sociales históricas que profundizan las brechas de género.

      Actualmente, persisten retos como la baja titularidad de tierra en manos de mujeres, dificultad para acceder a cargos de liderazgo y un aumento en la duración de las jornadas laborales, limitando su participación en espacios de capacitación. Según datos del Observatorio de Igualdad de Género (OIG) de la CEPAL, el trabajo no remunerado, realizado en su mayoría por mujeres, representa alrededor del 20% del PIB de los países miembros.


      El rol de las mujeres en el desarrollo sostenible

      Las mujeres rurales son un motor de cambio que debe ser reconocido ya que, a través de su liderazgo, impulsan la conservación de los recursos naturales, la restauración de ecosistemas y la implementación de prácticas productivas que mejoran la seguridad alimentaria y nutricional de sus comunidades. Al mismo tiempo que, diversifican sus actividades económicas y aportan a los ingresos de sus entornos familiares y tejidos sociales. Bajo este contexto, el fortalecimiento de capacidades al personal técnico del proyecto, con enfoque de género e inclusión, es clave para asegurar que las innovaciones agrícolas se traduzcan en transformaciones reales, equitativas y sostenibles.


      Mayor información y redacción:

      Fernanda Carrillo Chacón
      Especialista en género, equidad y derechos humanos en zonas rurales
      Proyecto ESCALAR – CATIE
      fernanda.carrillo@catie.ac.cr

       

      (Visited 16 times, 17 visits today)

      Tag:mujeres, resiliencia climática, rol, Trifinio

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      El futuro de la ganadería es sostenible… y se trabaja con manos de mujer
      4 noviembre, 2025

      También le puede interesar

      futuro-ganderia1
      El futuro de la ganadería es sostenible… y se trabaja con manos de mujer
      31 octubre, 2025
      Proyecto-MAF–Ganadería–HN1
      Proyecto MAF–Ganadería–HN inicia misión de evaluación de medio término para fortalecer su gestión
      28 octubre, 2025
      mision-1
      CATIE fortalece alianzas en El Salvador y Honduras para impulsar sostenibilidad y café resiliente
      27 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR