IICA y CATIE reafirman su histórica alianza de cooperación en agricultura tropical sostenible

- Durante la XXIII Reunión de Ministros de Agricultura en Brasilia, ambas instituciones destacaron 83 años de trabajo conjunto en ciencia, innovación y desarrollo rural
En el marco de la XXIII Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Ministros de Agricultura (JIA), celebrada en Brasilia, Brasil, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ratificaron su compromiso de cooperación para continuar impulsando la agricultura tropical sostenible en América Latina y el Caribe.
Durante la sesión oficial, el Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE, dio lectura a la Ratificación de la Alianza IICA–CATIE, destacando los logros alcanzados a lo largo de más de ocho décadas de colaboración.
Entre los principales hitos resaltados se incluyen:
- El Programa IICA-CATIE cuenta con 83 años historia, superando al sistema de las naciones unidas (FAO), con 80 años de apoyo a la agricultura.
- El IICA-CATIE tiene oficinas y proyectos de investigación y desarrollo en 34 países de América Latina y el Caribe.
- El CATIE cuenta con la Escuela de Posgrado en agricultura tropical más antigua de América Latina y el Caribe.
- La Escuela de Posgrado del CATIE ha formado decenas de Ministros de Agricultura y Ambiente a lo largo y ancho de América Latina y el Caribe.
- En 2025, el CATIE formó a la graduada de Maestría en Ciencias número 3,000 de la Maestría de Bosques Tropicales y Biodiversidad.
- El CATIE es el alma mater del actual director general del IICA, Dr. Manuel Otero, y del actual director general del CATIE, Dr. Luis Pocasangre. Asimismo, es el alma mater del director general electo del IICA, Dr. Muhammad Ibrahim, quien tomará posesión del cargo el 15 de enero del 2026.
- El IICA capitaneado por el Dr. Manuel Otero ha posicionado la agricultura tropical a nivel intercontinental y ha tendido puentes de cooperación con institutos internacionales de investigación del CGIAR—como CIMMYT, CIAT, Bioversity e IITA—, así como con universidades de Estados Unidos, Europa y América Latina.

Finalmente, el Dr. Pocasangre agradeció al director general del IICA, Dr. Manuel Otero, por todo el apoyo durante sus ocho años de administración y ratificó su compromiso de continuar trabajando con el director general electo, el Dr. Muhammad Ibrahim, para continuar con esta prolija y esencial cooperación en agricultura tropical entre el IICA-CATIE, en beneficio de los países de Latinoamérica y el Caribe.
Tag:agricultura tropical, CATIE, cooperación, IICA
