• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Costa Rica y CATIE serán sede del 7° Congreso Mundial de Agroforestería en 2028

      Costa Rica y CATIE serán sede del 7° Congreso Mundial de Agroforestería en 2028

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 7 noviembre, 2025
      • Por primera vez, este evento se realizará en América Latina y reunirá a más de mil especialistas agroforestales de todos los continentes

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con sede en Costa Rica, ha sido seleccionado como organizador y anfitrión del 7° Congreso Mundial de Agroforestería (WCA2028), una de las citas científicas más importantes del mundo dedicadas a promover la agroforestería como herramienta clave para el desarrollo sostenible  y la acción climática.

      El anuncio oficial se dio tras la revisión de las postulaciones por parte de la Unión Internacional de Organizaciones Agroforestales (IUAF), entidad encargada de evaluar las candidaturas presentadas por los países y organizaciones con reconocida trayectoria regional o continental.

      En esta ocasión, el CATIE, lideró la postulación oficial de Costa Rica con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Ambiente (MINAE), el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) de Francia, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Red Científica Agroforestal Latinoamericana (Agroforesta).

      “Esta designación reconoce el liderazgo regional y global del CATIE en agroforestería, y nos llena de orgullo poder traer por primera vez este congreso mundial a América Latina”, señaló Luis Pocasangre, director general del CATIE.

      La noticia ya ha sido difundida ampliamente en las redes sociales del 6° Congreso Mundial de Agroforestería, realizado en Ruanda, de la IUAF y de otras instituciones agroforestales relevantes en el mundo.

      The host of the next World Congress on Agroforestry has been announced

      UIAF annouces the World Congress on Agroforestry 2028


      Un evento global para fortalecer redes y conocimiento

      El 7° Congreso Mundial de Agroforestería se llevará a cabo tentativamente en mayo del 2028, en San José, Costa Rica, con una gira de campo al campus del CATIE, en Turrialba. Se espera la participación de más de 1.000 personas entre investigadores, técnicos, productores, estudiantes y tomadores de decisión de distintos continentes.

      Una oportunidad histórica para América Latina

      Rolando Cerda, líder de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao, señaló que este será un evento clave para intercambiar enfoques, datos e implicaciones de las investigaciones y experiencias agroforestales de todo el mundo.

      “El CATIE resaltará sus fortalezas en investigación, enseñanza y extensión de más de 40 años sobre sistemas agroforestales con café y cacao, así como en sistemas silvopastoriles con ganado mayor y menor. También, fomentará alianzas estratégicas con socios académicos y redes en Latinoamérica y Norteamérica para compartir las agendas de investigación, experimentos y ensayos en agroforestería tropical y templada, esto permitirá conocer la relevancia de los sistemas agroforestales como un uso de suelo que concilia producción, conservación y la provisión de servicios ecosistémicos”, afirmó.

      Asimismo, Cerda indicó que este congreso, será la oportunidad para destacar a Costa Rica con sus iniciativas para la conservación de ambiental, el pago por servicios ecosistémicos y las políticas de desarrollo sostenible donde la agroforestería es clave.

      “El CATIE agradece a la UIAF por la oportunidad de organizar el próximo congreso mundial de agroforestería y por su disposición de colaborar en la organización de tan magno evento global”, agregó Luis Orozco Aguilar, investigador-profesor de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del CATIE.

      Este congreso será una plataforma para inspirar nuevas alianzas, políticas y proyectos que promuevan un futuro más sostenible desde los paisajes productivos de América Latina hacia el mundo.



      Mayor información:

      Rolando Cerda
      Líder
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      rcerda@catie.ac.cr

      Luis Orozco
      Profesor-investigador
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      luisoroz@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      salazark@catie.ac.cr

      (Visited 12 times, 12 visits today)

      Tag:agroforestería, CATIE, congreso, costa rica

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      IICA y CATIE reafirman su histórica alianza de cooperación en agricultura tropical sostenible
      7 noviembre, 2025

      También le puede interesar

      IICA-y-CATIE1
      IICA y CATIE reafirman su histórica alianza de cooperación en agricultura tropical sostenible
      6 noviembre, 2025
      Foto: EfD Initiative.
      CATIE participa en diálogo científico global sobre temas de desarrollo y economía ambiental
      6 noviembre, 2025
      elite1
      Formá parte de una élite profesional global en sostenibilidad
      5 noviembre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR