• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Licitaciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Proyecto PiNN en Guatemala presenta resultados y cierra con llamado a fortalecer sistemas de información para la nutrición

      Proyecto PiNN en Guatemala presenta resultados y cierra con llamado a fortalecer sistemas de información para la nutrición

      • Publicado por Karla Madrigal P.
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 noviembre, 2025
      • Totonicapán reúne a instituciones clave para analizar avances y consolidar aprendizaje 2021-2025

      El Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), financiado por la Unión Europea y ejecutado por CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Guatemala, realizó el 13 de noviembre su evento oficial de cierre de la Fase II, un espacio destinado a socializar los principales avances alcanzados entre 2021-2025 y reforzar el compromiso interinstitucional en torno a la seguridad alimentaria y nutricional del territorio guatemalteco.

      El encuentro reunió a autoridades departamentales, municipales, técnicas y de cooperación, quienes destacaron el trabajo articulado que permitió fortalecer la gobernanza y los sistemas de información para una toma de decisiones basada en evidencia.


      El coordinador del Proyecto PiNN/UE/CATIE, Eduardo Say, presentó los resultados oficiales de la Fase II, destacando la incorporación de tecnologías informáticas para automatizar y mejorar el procesamiento de datos administrativos. Estos avances, afirmó, han permitido sentar las bases para desarrollar procesos de interoperabilidad entre los sistemas de las instituciones públicas.

      “Cada uno de nosotros tiene el compromiso de construir una Guatemala diferente. Con un uso adecuado de los datos, podemos ahorrar tiempo, optimizar recursos y contribuir a la reducción de los indicadores de malnutrición”, expresó Eduardo Say, Coordinador del Proyecto PiNN/UE/CATIE.

      Durante el evento también se compartió el caso de éxito del municipio de Momostenango, presentado por la Dirección Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Momostenango (DIMUSAN), que expuso la experiencia local y los beneficios de implementar herramientas digitales para fortalecer las intervenciones de nutrición.


      Claudia Barrillas, de la delegación de la Unión Europea en Guatemala, destacó el liderazgo del departamento de Totonicapán en el uso de herramientas avanzadas para orientar la inversión pública y fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional. Resaltó que los avances en el territorio permiten una gestión eficiente del presupuesto, contribuyendo al bienestar de las familias y a la sostenibilidad de las intervenciones. Finalmente, invitó a las instituciones participantes a presentar estos resultados en espacios nacionales para mejorar el uso de datos en la toma de decisiones.

      Entre los participantes se contó con representantes de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN), Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), Gobernación Departamental, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (SESAN), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Ministerio de Educación (MINEDUC), municipalidades de departamento de Totonicapán, organizaciones de sociedad civil y cooperación internacional.

      El evento cerró con un llamado a dar continuidad a los esfuerzos impulsados por el proyecto, promoviendo la sostenibilidad de los sistemas de información y la replicación de prácticas exitosas en los municipios de Totonicapán y a nivel nacional en Guatemala.




      Mayor información:

      Eduardo Say 
      Coordinador Proyecto PiNN/UE/CATIE 
      esay@catie.ac.cr 

       

      Redacción:

      Karla Madrigal Pereira
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.madrigal@catie.ac.cr

      (Visited 13 times, 13 visits today)

      Tag:gobernanza, nutrición, sistemas de información

      • Compartir:
      Karla Madrigal P.

      Publicación anterior

      La COP30 destaca la urgencia de poner el Conocimiento en Acción
      17 noviembre, 2025

      También le puede interesar

      La-COP30-conocimiento-1
      La COP30 destaca la urgencia de poner el Conocimiento en Acción
      14 noviembre, 2025
      COP30-1
      CATIE impulsa una adaptación centrada en las comunidades durante la COP30
      13 noviembre, 2025
      Taller-incendios1
      Unidad de Bosques presente en taller de comunicación sobre incendios forestales y en la Semana Forestal de Asia y el Pacífico
      13 noviembre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR