CATIE explora oportunidades de cooperación con autoridades gubernamentales del Estado de Chiapas

- La visita se enfocó en identificar potenciales áreas de cooperación técnica en temas relacionados con la ganadería, cacao, café y el manejo integrado de cuencas.
Durante una reciente visita al Estado de Chiapas, Claudia Sepúlveda, enlace de CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para México, sostuvo reuniones con la Coordinación de Asesores y Proyectos Estratégicos de la Oficina de Gobernatura y con el Honorable Congreso del Estado de Chiapas.
En la primera cita participaron el Lic. Juan Carlos Gómez A., Lic. Carlos Mario Soto P., el Biól. Ricardo Hernández S, y el Lic. Rafael García P, de la Coordinación de Asesores y Proyectos Estratégicos, así como el Ing. César Antonio Nájera T., de la Dirección de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Agrícola de la Secretaría de Agricultura y Pesca (SAGyP). En ella se presentó la oferta de acciones de investigación y desarrollo, así como la oferta académica que promueve el CATIE en la región y que es el bastión de apoyo para los países miembros del Centro, entre ellos México.
Por su parte, la representación de Chiapas presentó las acciones estratégicas que tiene el ejecutivo del Estado, en el cual el Lic. Carlos Mario Soto confirmó que la misión del CATIE coincide con esta visión. Específicamente se encontró coincidencia en temas como el manejo de cuencas, ganadería sostenible, cacao, café, turismo sostenible, entre otros, en los cuales el estado requeriría cooperación técnica.
Adicionalmente, se conversó sobre el apoyo que el CATIE podría brindar para la gestión de recursos internacionales que permita la estructuración de iniciativas o proyectos que integren el desarrollo de acciones en los sistemas productivos mencionados; por lo tanto se hará una apuesta para gestionar de manera conjunta recursos internacionales con el apoyo de instancias federales como la SEMARNAT y la Secretaría de Agricultura.


Posteriormente, en el encuentro sostenido con el H. Congreso del Estado de Chiapas participaron la presidenta del Congreso, la Diputada Alejandra Gómez Mendoza, así como las Diputadas Bertha Flores S., María Reyes D., Erika Paola Mendoza S., Elvia Catalina A., y los Diputados Javier Jiménez J., representante de diferentes comisiones relacionadas con el sector agrícola, bosques, cambio climático, ambiente; y el Diputado Juán Manuel Utrilla Constantino, presidente de la Comisión de Desarrollo Pecuario.
En dicho encuentro se presentaron las capacidades técnicas del CATIE relacionadas con la investigación aplicada, la educación y la cooperación técnica. “Se identificó una similitud entre la propuesta de cooperación del CATIE y las prioridades temáticas que se han venido discutiendo en estas comisiones y que están alineadas al Plan Estratégico de Desarrollo del Estado de Chiapas, lo cual permite identificar sinergias de colaboración entre ambas partes, por lo que se trabajará en una priorización de acciones en las cuales el CATIE puede apoyar con información básica desde la academia para sustentar las acciones legislativas”, explicó Sepúlveda.
El H. Congreso del Estado de Chiapas planteó la posibilidad de suscribir un convenio de colaboración o memorando de entendimiento que sirva como marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en el corto y mediano plazo. La presidenta del Congreso agradeció la visita del CATIE y expresó su interés de fortalecer la colaboración a través de esta instancia, que permita alcanzar los objetivos de sostenibilidad propuestos por el actual ejecutivo del Estado de Chiapas.

La visita estuvo acompañada por el M.Sc. José Antonio Jiménez Trujillo, egresado del CATIE y enlace de las acciones de Ganadería Sostenible en el Estado .
A través de la colaboración técnica y la cooperación con gobiernos locales de sus países miembros, el CATIE se ha consolidado como un referente en la promoción del desarrollo verde e inclusivo en la región de América Latina y el Caribe.
Más información:
Claudia J. Sepúlveda L.
Enlace del CATIE en México
csepul@catie.ac.cr
Redacción:
Alejandro Portilla Navarro
Oficina de Comunicación y Mercadeo
CATIE
alejandro.portilla@catie.ac.cr
