Nestlé, en conjunto con centros líderes de investigación, mapea la diversidad de variedades de plantas de cacao para proteger el futuro del chocolate

- La investigación dio como resultado una colección base de plantas que integra más del 95% de la diversidad genética global del cacao.
Científicos de Nestlé, en colaboración con instituciones líderes en investigación, han mapeado cientos de variedades de plantas de cacao, creando una colección base compuesta por 96 variedades que representan más del 95% de la diversidad genética global del cacao.
El objetivo de la investigación es ayudar a investigadores y fitomejoradores a identificar con mayor eficiencia plantas con características deseables, como resiliencia al clima, tolerancia a plagas y enfermedades, mayor rendimiento y calidad sensorial; impulsando así una cadena de suministro más resiliente, mejorando el rendimiento de los cultivos y los medios de vida de las personas agricultoras.
Una colección base es un grupo cuidadosamente seleccionado de variedades de plantas que representa todo el rango de diversidad genética presente en una especie. Su finalidad es permitir a los expertos estudiar una muestra más pequeña y representativa de variedades sin la necesidad de mantener miles de árboles físicos.
“Reunir la diversidad genética del cacao de todo el mundo en una colección bien conservada es como crear una especie de “Arca de Noé” de la diversidad del cacao. Esto no solo tiene sentido desde un punto de vista de conservación, sino que también nos permitirá descubrir rasgos clave que pueden utilizarse en programas de mejoramiento para proteger el futuro del cacao”, dijo Jeroen Dijkman, director del Instituto Nestlé de Ciencias Agrícolas.
Centroamérica participó activamente en esta investigación gracias al CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con sede en Costa Rica, que proporcionó acceso a una de las mayores colecciones vivas de cacao del mundo, incluyendo varios genotipos representados en esta colección.

“En el CATIE mantenemos un compromiso constante con la generación de conocimiento que apoye la resiliencia y el futuro de los sistemas cacaoteros a nivel global. Me complace que nuestra investigación contribuya a fortalecer la conservación de la diversidad genética del cacao. Este trabajo representa un esfuerzo colaborativo para poner a disposición de la comunidad científica herramientas más precisas que permitan proteger y aprovechar de forma sostenible los recursos genéticos del cacao,” afirmó Mariela Leandro, investigadora de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del CATIE.
En esta investigación, publicada en BMC Genomics, también participaron la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), que aportó varias secuencias genómicas de alta calidad generadas por su reconocido programa de investigación en Biología Molecular del Cacao, Fox Consultancy y Nestlé Research. Los datos de secuenciación están disponibles públicamente a través de la base de datos del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI), y los árboles correspondientes pueden consultarse en CATIE, Penn State y otros centros.
Patrick Descombes, experto sénior en Genómica en el Instituto Nestlé de Seguridad Alimentaria y Ciencias Analíticas, explica: “El cacao es un ingrediente clave en muchos de nuestros productos, especialmente en el chocolate. El hecho de que actualmente en la producción comercial se utilice solo un pequeño porcentaje de la diversidad global del cacao hace que su cadena de suministro sea más vulnerable. Aprovechamos técnicas genómicas de vanguardia, incluidas secuenciaciones profundas de genomas de árboles de cacao, análisis de datos avanzados y bioinformática, para explorar similitudes y diferencias genéticas en más de 300 variedades de cacao y establecer esta colección base”.
Además de esta investigación, Nestlé está explorando soluciones innovadoras para el poscosecha, como una técnica patentada que utiliza partes subutilizadas de las mazorcas de cacao, como la pulpa y la placenta, para producir hojuelas de cacao, potenciando un mayor valor del fruto. El programa de abastecimiento sostenible de la empresa, conocido como Nestlé Cocoa Plan, también desempeña un papel clave en la agricultura sostenible del cacao al asociarse con agricultores y organizaciones para mejorar las prácticas agrícolas, fortalecer los medios de vida de los agricultores y garantizar un abastecimiento responsable.
Los esfuerzos de Investigación y Desarrollo de Nestlé forman parte de su compromiso de fortalecer la cadena de suministro del cacao a través del mejoramiento del rendimiento de los cultivos y los medios de vida de los agricultores, para que los consumidores puedan seguir disfrutando del chocolate durante muchas más generaciones.

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.
En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar:www.nestlé-centroamerica.com
Mayor información y redacción:
Elizabeth Valverde
Corporate Affairs & Sustainability Lead CAM
Nestlé Costa Rica S.A.
Tel. + 506 7023-1565
elizabeth.valverde@cr.nestle.com
