• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Licitaciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Abierta la inscripción para el curso en negocios sostenibles con enfoque en naturaleza

      Abierta la inscripción para el curso en negocios sostenibles con enfoque en naturaleza

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 28 noviembre, 2025
      • Hay becas disponibles para las personas que se inscriban y sean seleccionadas por el comité evaluador

      Está abierta la posibilidad para cualquier persona de Latinoamérica o el Caribe de llevar el curso virtual: Desarrollo de emprendimientos y modelos de negocios sostenibles con enfoque en naturaleza, el cual se realizará del 26 de enero al 18 de marzo de 2026.

      El curso se efectúa por segunda ocasión y tiene como objetivo impulsar a emprendedores rurales a transformar ideas vinculadas con la naturaleza en negocios sostenibles, innovadores y competitivos, que aporten al desarrollo de sus comunidades y a la conservación de los ecosistemas.

      Esta oportunidad de estudios se abre gracias al apoyo del Gobierno de Canadá y la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM).

      El curso será brindado por el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE, de la Unidad de Bosques y Biodiversidad de Paisajes Productivos, del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      Programa y recursos

      Durante 16 sesiones con una duración de una hora y treinta minutos cada una, las clases iniciarán a las 4:30 p.m. y concluirán a las 6:00 p.m. hora de Costa Rica (GMT-6).

      “Todos los materiales de enseñanza serán colocados en Google Classroom, donde los participantes podrán acceder y descargar toda la información generada,” compartió Vladimir Valera, coordinador técnico del curso. Añadió, que mientras el curso se esté desarrollando, las personas participantes siempre van a tener acceso para que se ajusten según sus horarios, a obtener la información cuando les sea más factible.

      Por otro lado, el curso tiene requisitos de aprobación, por lo que es importante la realización de las pruebas cortas de cada tema abordado. También, la asistencia a las sesiones debe ser superior a un 80% y permanecer en cada sesión la mayoría del tiempo.

      Temas e instructores

      En el desarrollo del curso los temas que se compartirán están relacionados con los emprendimientos y el desarrollo de nuevas oportunidades, la estrategia y modelos de negocios sostenibles y nociones básicas de contabilidad y finanzas para los negocios sostenibles. Con el bloque de sesiones sobre comunicación estratégica digital de negocios sostenibles se cerrará la capacitación.

      Las enseñanzas serán compartidas por profesionales en cada una de las áreas que les corresponde y que forman parte del equipo de especialistas de ACTIVA-CATIE: Vladimir Valera, Juan José Serrano, Vinicio Vargas, Ricardo Padrón y Marianela Argüello L.

      Participantes y su perfil

      Toda persona que esté interesada en los temas de negocios sostenibles o posea algún tipo de emprendimiento relacionado con la naturaleza puede aplicar. Se incentiva tanto la participación de mujeres y hombres y que tengan disposición para comprometerse a asistir a las sesiones.

      De igual forma, en el marco de la Red Latinoamericana de Bosque Modelo, las personas que sean parte de un bosque modelo serán consideradas, así como personas ubicadas en cualquier otro territorio donde se quiera implementar buenas prácticas de turismo rural sostenible.

      Costo, becas e inscripción

      El curso tiene un costo de USD 200. Adicionalmente, se cuentan con becas que son otorgadas gracias a la RLABM.

      Las personas que tengan interés en inscribirse deben hacerlo antes del martes 6 de enero de 2026 en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/3E4YzQeB79

      “Es importante aclarar que la inscripción no asegura en sí misma la obtención de una beca, sino que, habrá un proceso de selección, pero sí se insta a todas las personas que deseen ser parte de esta oportunidad de estudio, que se registren antes de la fecha límite,” mencionó Fernando Carrera, representante de la RLABM.

      Proceso de selección

      Para la elección de las personas participantes y para la designación de becas se establecerá un comité que revisará cada uno de los formularios llenados por las personas interesadas. Los resultados del proceso se harán llegar a partir del 13 de enero. Las personas beneficiadas con una beca recibirán una carta de compromiso que deberá ser firmada y devuelta a más tardar el martes 20 de enero.


      Más información:

      Marianela Argüello L
      Coordinadora logística del curso
      Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr

      Fernando Carrera
      Coordinador
      Red Latinoamericana de Bosques Modelo
      Unidad de Acción Climática
      CATIE
      fcarrera@catie.ac.cr

      Redacción:

      Marianela Argüello L.
      Especialista en educación y comunicación
      Laboratorio en Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP)
      CATIE
      marguello@catie.ac.cr


      (Visited 13 times, 20 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      CATIE apoya el monitoreo de sedimentos y salinidad en la Cuenca del Monkey River en Belice
      28 noviembre, 2025

      También le puede interesar

      Cuencas-Belice-1
      CATIE apoya el monitoreo de sedimentos y salinidad en la Cuenca del Monkey River en Belice
      27 noviembre, 2025
      defensoras-ambientales1
      83 personas defensoras ambientales culminan formación regional para proteger los Grandes Bosques de Mesoamérica
      26 noviembre, 2025
      estado-champeche1
      CATIE y gobierno del Estado de Campeche plantean posibilidades de cooperación técnica
      26 noviembre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR