Abierta la inscripción para el curso en negocios sostenibles con enfoque en naturaleza

- Hay becas disponibles para las personas que se inscriban y sean seleccionadas por el comité evaluador
Está abierta la posibilidad para cualquier persona de Latinoamérica o el Caribe de llevar el curso virtual: Desarrollo de emprendimientos y modelos de negocios sostenibles con enfoque en naturaleza, el cual se realizará del 26 de enero al 18 de marzo de 2026.
El curso se efectúa por segunda ocasión y tiene como objetivo impulsar a emprendedores rurales a transformar ideas vinculadas con la naturaleza en negocios sostenibles, innovadores y competitivos, que aporten al desarrollo de sus comunidades y a la conservación de los ecosistemas.
Esta oportunidad de estudios se abre gracias al apoyo del Gobierno de Canadá y la Red Latinoamericana de Bosques Modelo (RLABM).
El curso será brindado por el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE, de la Unidad de Bosques y Biodiversidad de Paisajes Productivos, del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).
Programa y recursos

Durante 16 sesiones con una duración de una hora y treinta minutos cada una, las clases iniciarán a las 4:30 p.m. y concluirán a las 6:00 p.m. hora de Costa Rica (GMT-6).
“Todos los materiales de enseñanza serán colocados en Google Classroom, donde los participantes podrán acceder y descargar toda la información generada,” compartió Vladimir Valera, coordinador técnico del curso. Añadió, que mientras el curso se esté desarrollando, las personas participantes siempre van a tener acceso para que se ajusten según sus horarios, a obtener la información cuando les sea más factible.
Por otro lado, el curso tiene requisitos de aprobación, por lo que es importante la realización de las pruebas cortas de cada tema abordado. También, la asistencia a las sesiones debe ser superior a un 80% y permanecer en cada sesión la mayoría del tiempo.
Temas e instructores
En el desarrollo del curso los temas que se compartirán están relacionados con los emprendimientos y el desarrollo de nuevas oportunidades, la estrategia y modelos de negocios sostenibles y nociones básicas de contabilidad y finanzas para los negocios sostenibles. Con el bloque de sesiones sobre comunicación estratégica digital de negocios sostenibles se cerrará la capacitación.
Las enseñanzas serán compartidas por profesionales en cada una de las áreas que les corresponde y que forman parte del equipo de especialistas de ACTIVA-CATIE: Vladimir Valera, Juan José Serrano, Vinicio Vargas, Ricardo Padrón y Marianela Argüello L.
Participantes y su perfil
Toda persona que esté interesada en los temas de negocios sostenibles o posea algún tipo de emprendimiento relacionado con la naturaleza puede aplicar. Se incentiva tanto la participación de mujeres y hombres y que tengan disposición para comprometerse a asistir a las sesiones.
De igual forma, en el marco de la Red Latinoamericana de Bosque Modelo, las personas que sean parte de un bosque modelo serán consideradas, así como personas ubicadas en cualquier otro territorio donde se quiera implementar buenas prácticas de turismo rural sostenible.
Costo, becas e inscripción
El curso tiene un costo de USD 200. Adicionalmente, se cuentan con becas que son otorgadas gracias a la RLABM.
Las personas que tengan interés en inscribirse deben hacerlo antes del martes 6 de enero de 2026 en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/3E4YzQeB79
“Es importante aclarar que la inscripción no asegura en sí misma la obtención de una beca, sino que, habrá un proceso de selección, pero sí se insta a todas las personas que deseen ser parte de esta oportunidad de estudio, que se registren antes de la fecha límite,” mencionó Fernando Carrera, representante de la RLABM.
Proceso de selección
Para la elección de las personas participantes y para la designación de becas se establecerá un comité que revisará cada uno de los formularios llenados por las personas interesadas. Los resultados del proceso se harán llegar a partir del 13 de enero. Las personas beneficiadas con una beca recibirán una carta de compromiso que deberá ser firmada y devuelta a más tardar el martes 20 de enero.
Más información:
Marianela Argüello L
Coordinadora logística del curso
Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE
CATIE
marguello@catie.ac.cr
Fernando Carrera
Coordinador
Red Latinoamericana de Bosques Modelo
Unidad de Acción Climática
CATIE
fcarrera@catie.ac.cr
Redacción:
Marianela Argüello L.
Especialista en educación y comunicación
Laboratorio en Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE
Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP)
CATIE
marguello@catie.ac.cr
