Nuestros pilares
Noticias
83 personas defensoras ambientales culminan formación regional para proteger los Grandes Bosques de Mesoamérica
Con la participación de 83 personas defensoras de los derechos humanos ambientales provenientes de 42 territorios, concluyó el Programa de Capacitación sobre Derechos Humanos Ambientales y la Protección de los Grandes Bosques de Mesoamérica (GBM), una iniciativa desarrollada en...
CATIE y gobierno del Estado de Campeche plantean posibilidades de cooperación técnica
En una reciente vista de Claudia Sepúlveda, enlace de CATIE para México, al Estado de Campeche, se llevó a cabo una reunión con la Mtra. Joselyn Durán Murrieta, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y...
Proyecto PiNN cierra con resultados que fortalecen la toma de decisiones en seguridad alimentaria en Guatemala
El proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN) concluyó oficialmente su implementación en Guatemala tras dos fases de trabajo continuo entre 2017-2025. Esta iniciativa tuvo como objetivo mejorar sistemas de información y fortalecer las capacidades institucionales para la...
Nestlé, en conjunto con centros líderes de investigación, mapea la diversidad de variedades de plantas de cacao para proteger el futuro del chocolate
Científicos de Nestlé, en colaboración con instituciones líderes en investigación, han mapeado cientos de variedades de plantas de cacao, creando una colección base compuesta por 96 variedades que representan más del 95% de la diversidad genética global del cacao....
CATIE aporta al conocimiento sobre el consumo de plástico en los hogares costarricenses y el impacto económico de su gestión inadecuada
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con financiamiento del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM), presentó dos nuevas publicaciones que...
CATIE explora oportunidades de cooperación con autoridades gubernamentales del Estado de Chiapas
Durante una reciente visita al Estado de Chiapas, Claudia Sepúlveda, enlace de CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para México, sostuvo reuniones con la Coordinación de Asesores y Proyectos Estratégicos de la Oficina de Gobernatura y con...
Instituciones financieras impulsan la transición ganadera sostenible en Honduras
El fortalecimiento del sector ganadero hacia una economía baja en carbono avanza con pasos firmes gracias al rol clave de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) que se han sumado a la implementación del mecanismo financiero “MAF–Ganadería–HN”, un producto financiero...
CIENPINOS impulsa la gobernanza climática municipal con talleres de GEI y capacitación científica avanzada en análisis estadístico
En un contexto donde los municipios de Cuba buscan fortalecer sus estrategias de desarrollo, asumiendo los procesos de adaptación y mitigación ante el cambio climático, el Proyecto CIENPINOS dio un paso significativo al articular dos iniciativas clave: un taller...
Líderes formados en el CATIE unen fuerzas para impulsar la agricultura tropical en América Latina y el Caribe
En el marco de la COP30 en Belém, Brasil, el director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), Dr. Luis Pocasangre, sostuvo un encuentro con el Dr. Muhammad Ibrahim, director general electo del Instituto Interamericano de...
Proyecto PiNN en Guatemala presenta resultados y cierra con llamado a fortalecer sistemas de información para la nutrición
El Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PiNN), financiado por la Unión Europea y ejecutado por CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Guatemala, realizó el 13 de noviembre su evento oficial de cierre de la...
La COP30 destaca la urgencia de poner el Conocimiento en Acción
En el marco de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30), se desarrolló el panel “Conocimiento en Acción: una Nueva Narrativa para Escalar la Agricultura Resiliente en el Corredor Seco Centroamericano”, un espacio promovido por el CATIE...
CATIE impulsa una adaptación centrada en las comunidades durante la COP30
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participó el 13 de noviembre en el evento paralelo de alto nivel “EU–UN Cooperation for Climate Security: Advancing Peace and Resilience Through Locally Led Climate Technologies and Solutions”, organizado por...
Unidad de Bosques presente en taller de comunicación sobre incendios forestales y en la Semana Forestal de Asia y el Pacífico
Marianela Argüello, especialista en educación y comunicación del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento: ACTIVA-CATIE, de la Unidad de Bosques y Biodiversidad de Paisajes Productivos (UBBPP) del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), participó del 2 al 4...
Representantes gubernamentales del estado de Chiapas estudian la experiencia de Costa Rica y el CATIE para fortalecer cadena de valor del café
Durante dos días, una delegación de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, México, visitaron Costa Rica y el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba para explorar estrategias que...
Fortaleciendo la resiliencia biocultural frente al cambio climático en Guatemala
En los territorios indígenas de Alta Verapaz y Chiquimula, en Guatemala, el cambio climático ya no es una predicción: es una realidad diaria que desafía la seguridad alimentaria y los medios de vida. Comunidades Q’eqchi’ en Senahú enfrentaron en...
