• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Deep Science Ventures y la Fundación CRUSA se asocian para crear empresas de agricultura regenerativa

      Deep Science Ventures y la Fundación CRUSA se asocian para crear empresas de agricultura regenerativa

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 agosto, 2022
      • CATIE se une a este programa como uno de sus socios implementadores

      Deep Science Ventures (DSV), un creador de empresas con sede en Londres, y la Fundación CRUSA, una organización costarricense sin fines de lucro centrada en el desarrollo sostenible, se complacen en anunciar el lanzamiento de la Iniciativa de Agricultura Tropical y Bioeconomía (TABI, con sus siglas en inglés), un programa nacional para crear empresas emergentes de alta tecnología y escalables.

      Las empresas resultantes – que van en línea con la Estrategia Nacional de Bioeconomía de Costa Rica – apoyarán la entrega de tecnologías que puedan acelerar las economías agrícolas latinoamericanas y tropicales hacia sistemas de producción resilientes, descarbonizados, regenerativos, de valor añadido y bioeconomías circulares.

      Esto se basa en los esfuerzos para combatir las crecientes amenazas a la biodiversidad y la seguridad alimentaria, aprovechando el potencial de la bioeconomía, las materias primas alternativas y la energía renovable.

      Se unen al programa como socios implementadores la Universidad EARTH y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) que apoyarán el desarrollo de nuevas empresas, mientras que CR BioMed, el clúster costarricense de biotecnología, dispositivos médicos y ciencias de la vida y CINDE, la Agencia Costarricense de Promoción de Inversiones, que está desarrollando un Hub de Biomateriales, también apoyarán a los fundadores en el programa.

      TABI lanzará empresas con un enfoque inicial en varias áreas que incluyen:

      • Adaptación térmica de cultivos tropicales (enfoque inicial: el café)
      • Biotecnologías de cultivo de plantas para el siglo XXI (enfoque inicial: los cultivos de economía circular)
      • Tecnologías de conversión de la biomasa (enfoque inicial: los residuos agrícolas)
      • Maderas compuestas (enfoque inicial: los materiales y construcción verdes)

      Estas áreas no solo permiten a las “startups” alinearse con las prioridades nacionales, sino que también ofrecen un importante potencial de crecimiento en los mercados globales establecidos.

      DSV ha desarrollado conceptos detallados para nuevas empresas en cada una de las áreas mencionadas, y está reclutando personas fundadoras ambiciosas para trabajar en Costa Rica – el país más biodiverso del mundo y líder emergente en iniciativas de desarrollo bioeconómico tropical.

      Las personas fundadoras se unirán al programa para crear empresas que respondan a las necesidades de agricultores, del público y de ecosistemas tropicales, al mismo tiempo están determinadas en proteger la biodiversidad y restaurar los servicios de los ecosistemas.

      Edward Perello, Director Asociado de Agricultura de DSV, dijo: “Costa Rica ya ha inspirado a muchos con su enfoque de la agroindustria sostenible y la gestión medioambiental. No se me ocurre un lugar mejor para resolver el mayor reto de nuestro tiempo: la seguridad alimentaria sostenible.”

      Dominic Falcão, Director Fundador de DSV, comentó: “DSV ha ayudado a emprendedores primerizos y en serie a desarrollar más de 35 empresas científicas en los últimos seis años, con valoraciones combinadas que superan ya los 180 millones de dólares. Ampliar el alcance de nuestro impacto a nuevos continentes y latitudes es esencial para garantizar que los seres humanos y el planeta puedan prosperar juntos.”

      Flora Montealegre, Directora Ejecutiva de Fundación CRUSA, dijo: “A través de esta alianza por la bioeconomía destacamos y evidenciamos el potencial y las capacidades que tenemos en Costa Rica para atraer empresas y desarrollar nuevos emprendimientos en sectores clave que contribuyan a la dinamización de nuestra economía, la mitigación del cambio climático y el bienestar de las personas”.

      El programa ya está en marcha y el equipo de Agricultura en DSV está actualmente reclutando personas candidatas para unirse en la construcción de nuevas empresas en Costa Rica. Las personas podrán trabajar inicialmente a distancia, antes de establecer las operaciones iniciales de investigación y negocio en Costa Rica, con el apoyo de DSV y de los socios locales. Puede encontrar más información sobre las funciones individuales en el sitio web de Deep Science Ventures, deepscienceventures.com

      Acerca de Deep Science Ventures

      Deep Science Ventures está creando un futuro en el que la humanidad y el planeta prosperen, combinando el conocimiento científico disponible y los científicos de tipo fundador en empresas de alto impacto. Deep Science Ventures opera en 4 sectores: Agricultura, Clima, Computación y Farmacéutica, abordando los retos que definen esas áreas mediante un enfoque de primeros principios y asociándose con instituciones líderes.

      Acerca de Fundación CRUSA

      Fundación CRUSA es una organización costarricense sin fines de lucro que desde 1996 se ha dedicado a promover el desarrollo sostenible en el país. Como parte de su estrategia para el quinquenio 22-27, la Fundación está comprometida con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor para habilitar la creación de empresas con alto potencial de impacto para un crecimiento próspero, sostenible e inclusivo. Más información en: comunidad.crusa.cr / info@crusa.cr

      Contacto con los medios de comunicación:

      Cristina Weidlich Hidalgo

      Oficial de Comunicación Estratégica y Desarrollo Sostenible – Fundación CRUSA

      Correo electrónico: cweidlich@crusa.cr

      Tel: 506 8962 9781

      Contacto en la industria:

      Edward Perello

      Correo electrónico: Edward@deepscienceventures.com

      Teléfono: +447775770533

      (Visited 613 times, 1 visits today)

      Tag:agricultura, bioeconomía, DSV

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Fortalecimiento de capacidades, becas para posgrados y otras posibilidades de cooperación conjunta reunieron a CATIE y MAGA
      8 agosto, 2022

      Publicación siguiente

      AstraZeneca y el CATIE firman carta de acuerdo para desarrollar la iniciativa AZ Forest
      9 agosto, 2022

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR