Conocimiento en Acción Un espacio clave para visibilizar soluciones que están transformando el Corredor Seco Centroamericano

- Feria se llevará acabo en Copán Ruinas, Honduras, del 8 al 10 de septiembre de 2025
El Corredor Seco Centroamericano es una franja de territorio que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Panamá y alberga a millones de personas cuyas vidas dependen directamente de la agricultura. Sin embargo, en los últimos años esta región se ha visto afectada por eventos climáticos cada vez más extremos, generando un aumento en la inseguridad alimentaria y una creciente presión sobre las comunidades rurales.
Aunque las consecuencias han sido significativas, el Corredor Seco también es un territorio de resistencia, innovación y conocimiento, donde se cultivan experiencias que demuestran que adaptarse es posible.
Por eso, la ciudad de Copán Ruinas, en Honduras, se prepara para ser sede de la Feria “Conocimiento en Acción: Escalando soluciones para el Corredor Seco Centroamericano”, del 8 al 10 de septiembre de 2025. Este evento regional, impulsado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el respaldo de la Cooperación Sueca y en alianza con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano, tiene como propósito reunir a los diversos actores que ya están generando respuestas desde sus territorios.

‘’Sabemos que los desafíos son grandes, pero también sabemos que la fuerza de nuestras comunidades y el conocimiento local pueden transformar realidades. Hoy más que nunca necesitamos sumar esfuerzos’’, expresó Karin Metell, Jefa de Cooperación Regional para América Latina y el Caribe de la Embajada de Suecia, en su llamado a todos y todas a participar.
La feria congregará a más de 200 actores de 60 organizaciones de la región. Hasta la fecha ya han confirmado 115 representantes de gobiernos, embajadas, fondos climáticos, academia, cooperación internacional y sector privado. Será una oportunidad estratégica para intercambiar experiencias, difundir iniciativas exitosas y consolidar alianzas que impulsen la acción climática y el desarrollo sostenible en el Corredor Seco Centroamericano.
Por su parte, Liseth Hernández, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Trinacional Plan Trifinio, nos recuerda que ‘’es muy importante que el conocimiento llegue a más población, a más actores y que juntos podamos buscar alternativas de solución para hacerle frente a estos desafíos. El conocimiento es poder, compartámoslo entre todas y todos’’.
En este contexto, el evento pone en el centro la importancia de la colaboración: ningún actor puede responder de forma aislada ante la magnitud de esta crisis climática. Este evento será una plataforma para potenciar esa articulación y construir puentes para fomentar nuevas sinergias.
La transformación del Corredor Seco requiere conocimiento, compromiso y acción colectiva. Si querés ser parte de esta construcción regional, compartir tus experiencias o aprender de otras, podés sumarte como participante a la Feria Conocimiento en Acción. Las entradas ya están disponibles en nuestra página web:
https://escalar.catie.ac.cr/conocimiento/
Redacción:
Arely Valdivia Araica
Especialista en Comunicación Estratégica
Proyecto ESCALAR
arely.valdivia@catie.ac.cr