• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Conocimiento en Acción Un espacio clave para visibilizar soluciones que están transformando el Corredor Seco Centroamericano

      Conocimiento en Acción Un espacio clave para visibilizar soluciones que están transformando el Corredor Seco Centroamericano

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 9 julio, 2025
      • Comments 0 comment
      • Feria se llevará acabo en Copán Ruinas, Honduras, del 8 al 10 de septiembre de 2025

      El Corredor Seco Centroamericano es una franja de territorio que se extiende desde el sur de México hasta el norte de Panamá y alberga a millones de personas cuyas vidas dependen directamente de la agricultura. Sin embargo, en los últimos años esta región se ha visto afectada por eventos climáticos cada vez más extremos, generando un aumento en la inseguridad alimentaria y una creciente presión sobre las comunidades rurales.

      Aunque las consecuencias han sido significativas, el Corredor Seco también es un territorio de resistencia, innovación y conocimiento, donde se cultivan experiencias que demuestran que adaptarse es posible.

      Por eso, la ciudad de Copán Ruinas, en Honduras, se prepara para ser sede de la Feria “Conocimiento en Acción: Escalando soluciones para el Corredor Seco Centroamericano”, del 8 al 10 de septiembre de 2025. Este evento regional, impulsado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el respaldo de la Cooperación Sueca y en alianza con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y la Secretaria Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano, tiene como propósito reunir a los diversos actores que ya están generando respuestas desde sus territorios.

      ‘’Sabemos que los desafíos son grandes, pero también sabemos que la fuerza de nuestras comunidades y el conocimiento local pueden transformar realidades. Hoy más que nunca necesitamos sumar esfuerzos’’, expresó Karin Metell, Jefa de Cooperación Regional para América Latina y el Caribe de la Embajada de Suecia, en su llamado a todos y todas a participar.

      La feria congregará a más de 200 actores de 60 organizaciones de la región. Hasta la fecha ya han confirmado 115 representantes de gobiernos, embajadas, fondos climáticos, academia, cooperación internacional y sector privado.  Será una oportunidad estratégica para intercambiar experiencias, difundir iniciativas exitosas y consolidar alianzas que impulsen la acción climática y el desarrollo sostenible en el Corredor Seco Centroamericano.

      Por su parte, Liseth Hernández, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Trinacional Plan Trifinio, nos recuerda que ‘’es muy importante que el conocimiento llegue a más población, a más actores y que juntos podamos buscar alternativas de solución para hacerle frente a estos desafíos. El conocimiento es poder, compartámoslo entre todas y todos’’.

      En este contexto, el evento pone en el centro la importancia de la colaboración: ningún actor puede responder de forma aislada ante la magnitud de esta crisis climática. Este evento será una plataforma para potenciar esa articulación y construir puentes para fomentar nuevas sinergias.

      La transformación del Corredor Seco requiere conocimiento, compromiso y acción colectiva. Si querés ser parte de esta construcción regional, compartir tus experiencias o aprender de otras, podés sumarte como participante a la Feria Conocimiento en Acción. Las entradas ya están disponibles en nuestra página web:
      https://escalar.catie.ac.cr/conocimiento/



      Más información:

      Proyecto ESCALAR
      feria.escalar@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Arely Valdivia Araica
      Especialista en Comunicación Estratégica
      Proyecto ESCALAR
      arely.valdivia@catie.ac.cr

      (Visited 99 times, 5 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Especialista en Mercados y Cadenas de Valor Ganaderas / Sede Honduras / Fecha límite 27 de julio de 2025
      9 julio, 2025

      Publicación siguiente

      CATIE participa en validación de simulador de resiliencia climática junto a las Cajas Rurales Alemanas para la Cooperación Internacional
      10 julio, 2025

      También le puede interesar

      simulador1
      CATIE participa en validación de simulador de resiliencia climática junto a las Cajas Rurales Alemanas para la Cooperación Internacional
      10 julio, 2025
      Graduada-del-CATIE-es-reconocida-como-una-de-las-50-Mujeres-Más-Poderosas-del-Perú-por-Forbes
      Graduada del CATIE es reconocida como una de las 50 Mujeres Más Poderosas del Perú por Forbes
      8 julio, 2025
      CATIE-y.YARA1
      CATIE y Yara refuerzan su alianza para el cuido de la Colección Internacional de Café
      4 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR