• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Festival Gastronómico de Plátano en Turrialba

      Festival Gastronómico de Plátano en Turrialba

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 julio, 2025
      • Comments 0 comment
      • Actividad es la oportunidad para que personas aficionadas a la cocina y amantes del plátano puedan mostrar su creatividad preparando sus propias recetas.

      Del 26 al 28 de agosto, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y enseñanza) será sede del Congreso Internacional de Plátano, un evento que reunirá en su campus a especialistas de América Latina, el Caribe, África y Europa para compartir conocimientos sobre genética, producción sostenible, agroindustria, políticas públicas y nuevas estrategias de comercialización para este cultivo estratégico.

      Este congreso, que marca un hito en la región, incluirá conferencias magistrales, paneles, talleres prácticos, una feria comercial, y una jornada especial dedicada a la gastronomía: el Festival Gastronómico del Plátano, que se realizará el 27 de agosto.

      Invitación abierta

      El festival será una actividad abierta a la comunidad y una oportunidad para que personas aficionadas a la cocina y amantes del plátano puedan mostrar su creatividad preparando sus propias recetas.

      Chef de República Dominicana Alberto Morel.

      La participación es gratuita y muy sencilla: las personas interesadas solo deben traer su receta y los ingredientes necesarios. El CATIE brindará el espacio, cocinas, utensilios, insumos y condimentos. La única condición es presentar el platillo al público asistente.

      El objetivo es celebrar el vínculo entre el plátano y nuestra cultura gastronómica. Queremos que Turrialba esté presente en este congreso internacional, a través del sabor, el ingenio y la participación de su gente.

      El evento contará con la participación del reconocido chef dominicano Alberto Morel, quien formará parte del jurado que degustará los platillos presentados.

      Superalimento

      El plátano es un superalimento con alto valor nutricional y un papel clave en la seguridad alimentaria de millones de personas en América Latina y el Caribe. Rico en potasio, fibra, antioxidantes y vitaminas B6 y C, el plátano contribuye al funcionamiento del sistema nervioso, regula la presión arterial y aporta energía natural, siendo ideal para todas las edades y estilos de vida.

      Además, es un ingrediente increíblemente versátil en la cocina: puede consumirse verde o maduro, frito, hervido, al horno, en postres o en snacks procesados. Esta diversidad de usos lo convierte en una fuente de innovación agroindustrial y en un producto con alto potencial comercial para pequeños y medianos productores. Desde la finca hasta la mesa, el plátano es símbolo de nutrición, identidad y desarrollo sostenible en nuestra región.

      ¿Quieres participar?

      📩 Para inscribirte como cocinero o cocinera del festival, escribí a:
      congresoplatano@catie.ac.cr

      Si quieres conocer todos los detalles del congreso, incluyendo la agenda completa y formas de inscripción (presencial o virtual):
      https://congresoplatano.catie.ac.cr

      ¡El sabor del plátano nos une!
      Te esperamos en el Campus del CATIE, en Turrialba.

       

      Redacción:
      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 13 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE impulsa transformación del agro en Costa Rica junto con PROCOMER y aliados estratégicos
      16 julio, 2025

      Publicación siguiente

      Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa
      16 julio, 2025

      También le puede interesar

      Cropsafe-Noruega-1
      Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa
      16 julio, 2025
      CATIE-impulsa1
      CATIE impulsa transformación del agro en Costa Rica junto con PROCOMER y aliados estratégicos
      16 julio, 2025
      Bosques-secundarios-de-Costa-Rica-destacan-en-congreso-internacional-de-biología-tropical
      Bosques secundarios de Costa Rica destacan en congreso internacional de biología tropical
      15 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR