• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa

      Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 julio, 2025
      • Comments 0 comment
      • El Dr. Luis E. Pocasangre participó en la primera reunión de trabajo del proyecto en Sarpsborg, Noruega

      El director general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Dr. Luis Ernesto Pocasangre visitó la ciudad de Sarpsborg, Noruega, para participar, como miembro del Consejo Asesor, en la primera reunión de trabajo (Kick-off meeting) del programa Cropsafe (Crop Protection Strategies for the Transition to Environmentally-Friendly Agriculture).

      Este programa, liderado por la Universidad de Alicante (España), está integrado por 15  universidades, centros de investigación, centros tecnológicos, biorrefinerías y empresas líderes en agricultura de precisión de España, Noruega, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Italia y Suiza.  El financiamiento para este programa procede de la Empresa Común para una Europa Circular de Base Biológica (CBE JU), de la Unión Europea.

      El programa tiene como objetivo la sustitución de pesticidas tóxicos por sustancias activas, sostenibles y con bajo impacto medioambiental y para la salud, de acuerdo con un boletín de la Universidad de Alicante.

      “Cropsafe tiene como finalidad realizar control alternativo de patógenos de suelos en tres cultivos de importancia para Europa: tomate, papa y bananos. Se espera que el manejo de los patógenos de suelo de estos tres cultivos se realice usando bacterias, hongos endofíticos, y compuestos químicos como el quitosano y derivados de ligninas, lignocelulasa, alcaloides, resinas y residuos de la industria de la madera”, detalló el Dr. Pocasangre.

      Diferentes productos derivados de la industria de la madera con potencial de biocontrol de patógenos de suelos a ser usados en el proyecto Cropsafe.


      La reunión de trabajo del Consejo Asesor comenzó con la presentación del programa, realizada por su coordinador, Dr. Luis Vicente Lopez Llorca de la Universidad de Alicante. Seguidamente, realizaron su presentación las personas representantes de cada organización que integra el consorcio.

      El consorcio de Cropsafe constituye un ejemplo de iniciativa público-privada para el desarrollo de investigación con impactos directos e indirectos en las personas productoras y la sociedad en general, con participación activa de los Ministerios de Agricultura y Ambiente. “En el caso de CATIE, se sugirió que podría apoyarse Subprograma de Reactivación Competitiva del Sector Hortícola con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), así como establecer experimentos en musáceas en el campus del CATIE”, comentó el Dr. Pocasangre.

      Durante la reunión, se exploró la posibilidad de que miembros del consorcio Cropsafe puedan apoyar al CATIE para la elaboración de propuestas de investigación y de financiamiento para emprendimientos que cumplan con los requerimientos para optar por apoyo de la Unión Europea. Asimismo, se busca que estas instituciones puedan, por medio de su personal científico, dar apoyo a la Escuela de Postgrado del CATIE.


      Más información:

      Dirección General
      CATIE
      dgcatie@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 32 times, 13 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      Festival Gastronómico de Plátano en Turrialba
      16 julio, 2025

      Publicación siguiente

      Asesoría técnica para impartir un curso sobre incidencia política y vocerías comunitarias dirigido a las mujeres de la Red de Gestoras Comunitarias del Agua / Sede Costa Rica /Fecha límite 28 de julio de 2025
      16 julio, 2025

      También le puede interesar

      festival-gastronomico1
      Festival Gastronómico de Plátano en Turrialba
      16 julio, 2025
      CATIE-impulsa1
      CATIE impulsa transformación del agro en Costa Rica junto con PROCOMER y aliados estratégicos
      16 julio, 2025
      Bosques-secundarios-de-Costa-Rica-destacan-en-congreso-internacional-de-biología-tropical
      Bosques secundarios de Costa Rica destacan en congreso internacional de biología tropical
      15 julio, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR