• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Ganadería de bajas emisiones con respaldo económico

      Ganadería de bajas emisiones con respaldo económico

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 17 julio, 2025
      • Honduras lanza innovador programa técnico-financiero para transformar el sector ganadero hacia una economía baja en carbono

      Con el objetivo de transformar el sector ganadero hacia un modelo bajo en carbono, este 16 de julio se lanzó en Tegucigalpa, Honduras, el programa de asistencia técnica y el mecanismo financiero del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño hacia una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN).

      El proyecto, liderado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el apoyo técnico del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y financiamiento del Mitigation Action Facility, busca fortalecer una ganadería resiliente, rentable y climáticamente responsable.


      Durante el evento, que reunió a personas representantes del gobierno, organismos internacionales, así como productores y productoras, se presentó el nuevo mecanismo financiero climático, diseñado para facilitar el acceso a crédito a pequeños y medianos ganaderos. Este instrumento, respaldado por BANHPROVI, permitirá invertir en tecnologías sostenibles como energías renovables, manejo de estiércol, cercas vivas y captación de agua, reduciendo los riesgos mediante alianzas estratégicas.

      También, se destacó el trabajo del equipo técnico que brindará asistencia en campo a través de Escuelas de Campo (ECA), promoviendo formación participativa y fortalecimiento de capacidades locales. Se dio un reconomiento a 25 profesionales que han contribuido con el desarrollo de la curricula de capacitación para las ECA y la elaboración de los materiales de apoyo para el personal técnico.


      La actividad coincidió con la sesión del consejo directivo del proyecto, conformado por representantes de BANHPROVI, SAG, Secretaria de Finanzas (SEFIN), SERNA y el CATIE, en el cual se revisaron los avances a la fecha y la planificación del segundo semestre de 2025.

      Entre los logros del proyecto se cuenta con más de 65 ECA en funcionamiento, 22 personas capacitadoras y técnicas formadas beneficiando a más de 1 300 familias; la creación de un estándar nacional de producción ganadera sostenible; y el desarrollo de un sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) con un enfoque integrador e inclusivo de las organizaciones del sector a nivel nacional.

      Con esta estrategia integral, Honduras avanza hacia una economía rural baja en carbono, fortaleciendo su liderazgo en sostenibilidad, competitividad y desarrollo inclusivo en el sector ganadero.

      Mayor información redacción:

      Gina Samanti Puerto Morazán
      Comunicadora
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN)
      CATIE
      gina.puerto@catie.ac.cr

       

      (Visited 44 times, 49 visits today)

      Tag:Escuelas de Campo, financiamiento, ganadería baja en emisiones, Honduras

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Asesoría técnica para impartir un curso sobre incidencia política y vocerías comunitarias dirigido a las mujeres de la Red de Gestoras Comunitarias del Agua / Sede Costa Rica /Fecha límite 28 de julio de 2025
      17 julio, 2025

      También le puede interesar

      Cropsafe-Noruega-1
      Director general del CATIE integra el Consejo Asesor de programa para sustitución de pesticidas químicos en Europa
      16 julio, 2025
      festival-gastronomico1
      Festival Gastronómico de Plátano en Turrialba
      16 julio, 2025
      CATIE-impulsa1
      CATIE impulsa transformación del agro en Costa Rica junto con PROCOMER y aliados estratégicos
      16 julio, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR