• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CONAP y CATIE rediseñan el sistema de monitoreo forestal en la red de parcelas permanentes de muestreo de la Reserva de Biosfera Maya

      CONAP y CATIE rediseñan el sistema de monitoreo forestal en la red de parcelas permanentes de muestreo de la Reserva de Biosfera Maya

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 20 agosto, 2025
      • Dos talleres de consulta realizados en Petén marcaron el inicio de un proceso participativo para modernizar el sistema de monitoreo de la red de parcelas permanentes de muestreo, clave para la conservación y el manejo sostenible del bosque.

      El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) de Guatemala y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) unieron esfuerzos para impulsar la modernización del sistema de monitoreo forestal en la Reserva de Biosfera Maya. Como parte de este proceso, los días 6 y 7 de agosto se llevaron a cabo dos talleres en Santa Elena, Petén, que contaron con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones comunitarias.

      Las actividades se enmarcaron en el proyecto Revisión del Sistema de Monitoreo sobre la Dinámica del Bosque en la Reserva de Biosfera Maya, desarrollado en el contexto de la Acción 8 del Programa Euroclima, financiado por Expertise France e implementado por el CATIE, con apoyo del CONAP.

      Durante el primer taller, las personas investigadoras del CATIE presentaron avances del proyecto y promovieron un espacio de diálogo sobre los indicadores utilizados actualmente para el monitoreo de los bosques de Petén, así como los que podrían incorporarse para enriquecer la propuesta. El objetivo fue garantizar que el nuevo sistema responda a las necesidades locales y fortalezca la gestión del bosque en un escenario de cambio climático.



      En el segundo taller, el director regional del CONAP en Petén, Ing. Sergio Balán, expuso el estado actual de la red de parcelas permanentes de muestreo (PPM). A partir de esta presentación, las personas participantes trabajaron en conjunto para identificar fortalezas y debilidades del sistema vigente, además de proponer soluciones concretas que permitan mejorar su diseño.

      La propuesta presentada por el CATIE contempla la mejora  un sistema de monitoreo digital, abierto y participativo que facilite el ingreso, almacenamiento y análisis de los datos. Este rediseño permitirá georreferenciar las parcelas, dar seguimiento a mediciones a lo largo del tiempo, calcular indicadores clave de la dinámica forestal y generar reportes automatizados para apoyar la toma de decisiones.

      Entre los próximos pasos se encuentra la consolidación de una primera versión del sistema mejorado, que integrará datos históricos de las parcelas. Paralelamente, Expertise France, en conjunto con CONAP y la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP), llevará a cabo una nueva campaña de medición, cuyos resultados serán incorporados a la plataforma. Finalmente, se prevé un proceso de validación con los actores responsables del monitoreo para asegurar su implementación efectiva.

      Con este esfuerzo, el CONAP, el CATIE y sus aliados buscan consolidar un modelo de monitoreo forestal moderno, participativo y sustentado en evidencia científica, contribuyendo al manejo sostenible de los bosques y la biodiversidad de la Reserva de Biosfera Maya.

      Mayor información:

      Alejandra Martínez-Salinas
      Coordinadora
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      amartinez@catie.ac.cr

      Diego Delgado
      Investigador
      Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos
      CATIE
      ddelgado@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 8 times, 13 visits today)

      Tag:Biosfera Maya, Guatemala, red de parcelas permanentes, sistema de monitoreo forestal

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Personas defensoras del ambiente de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y referentes de conservación participan en curso sobre Derechos Humanos Ambientales
      20 agosto, 2025

      También le puede interesar

      defensoras-ambiente1
      Personas defensoras del ambiente de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y referentes de conservación participan en curso sobre Derechos Humanos Ambientales
      19 agosto, 2025
      fondos-feria1
      Feria Internacional del CATIE 2025 reafirma su compromiso social y entrega recursos a instituciones de Turrialba
      13 agosto, 2025
      Comunidades-indígenas-y-locales-de-Verapaz-y-Chiquimula-validan-protocolos-para-soluciones-basadas-en-la-naturaleza
      Comunidades indígenas y locales de Verapaz y Chiquimula validan protocolos para soluciones basadas en la naturaleza
      12 agosto, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR