• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE y Región de Junín (Perú) formalizan adhesión y convenios para fortalecer café, cacao y plátano

      CATIE y Región de Junín (Perú) formalizan adhesión y convenios para fortalecer café, cacao y plátano

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 agosto, 2025
      • La ceremonia de firma se realizó el 22 de agosto de 2025 y congregó a más de 2.500 personas productoras y autoridades; el acuerdo prioriza asistencia técnica, capacitación y transferencia tecnológica

      El Gobierno Regional de Junín y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) formalizaron la adhesión de Junín al CATIE y además firmaron convenios de cooperación que impulsa el desarrollo sostenible de tres cadenas de valor estratégicas: café, cacao y plátano. El acto contó con la presencia de la alta dirigencia regional, universidades y de una amplia representación de personas productoras de la zona.

      Durante la ceremonia, el Dr. Luis Pocasangre, director general del CATIE,subrayó que la alianza tiene como finalidad formar a productores, técnicos y tomadores de decisión para fortalecer, de manera sostenible, las cadenas priorizadas en el territorio. En reconocimiento a la colaboración, las autoridades locales distinguieron al Director General con la vestimenta tradicional quechua “Kushma”.


      El convenio —cuyo texto fue leído en sesión solemne— establece, en su primera cláusula, que la Región de Junín se incorpora como miembro adherente del CATIE y asume el pago de la cuota de membresía para 2025. La suscripción estuvo encabezada por la Gerencia de Desarrollo del Gobierno Regional y el gobernador de Junín, Sr. Zósimo Cárdenas.

      Como parte de la agenda, una delegación científica del CATIE visitó el Instituto Regional del Café de Junín, un complejo moderno con laboratorios especializados (entre ellos micropropagación, biotecnología, fitopatología, suelos, nematología y calidad de café), auditorios para 300 personas, salas de capacitación y alojamiento para 50 participantes. En el marco del acuerdo, el CATIE acompañará la puesta en operación de estas facilidades para investigación aplicada, capacitación y transferencia de tecnología.


      La cooperación también incluye la transferencia de germoplasma: actualmente se encuentran en cuarentena tres híbridos élite de café del CATIE(Centroamericano, Milenio y Esperanza), como base para futuras actividades de validación y escalamiento con productores de la región. También, se enriquecerá la diversidad local con variedades mejoradas y materiales silvestres. Un enfoque similar se desarrollará para cacao y plátano.

      En el ámbito académico, se suscribió un convenio con la Universidad de la Selva Central del Perú (UNISCJSA) para colaborar en manejo y restauración de bosques en la Selva Central. La universidad integra la Red Modelo de Bosques de América Latina y el Caribe, cuyo secretariado recae en el CATIE, lo que abre oportunidades para investigación colaborativa y formación de talento local.


      Un componente importante de esta cooperación está centrado en el apoyo a la cadena de valor de café, cacao y plátano. Adicionalmente, se espera que los sistemas de producción en los tres cultivos sean en sistemas agroforestales biodiversos para adaptarse a la problemática climática. Por otra parte, el enfoque en conservación de bosques para garantizar la producción con cero deforestaciones, así como impulsar los agronegocios sostenibles.

      Se espera que, en los tres proyectos de café, cacao y plátano, se realicen capacitaciones de doble vía, tanto en la región de Junín como en el CATIE, para fortalecer el entrenamiento de técnicos, personas productoras y líderes comunales. También, se espera que jóvenes de Junín realicen programas de maestría en la Escuela de Posgrado del CATIE y reciban capacitación permanente en los tres cultivos.

      La jornada, que reunió a más de 2.500 personas productoras y a decenas de autoridades regionales, marcó el inicio de una fase de trabajo conjunto orientada a mejorar la productividad, resiliencia climática, calidad e inserción en mercados de las cadenas de café, cacao y plátano en Junín, con el soporte técnico y la experiencia acumulada del CATIE.

      Mayor información:

      Rolando Cerda
      Líder
      Unidad de Agroforestería, Café y Cacao
      CATIE
      rcerda@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 15 times, 21 visits today)

      Tag:adhesión, cacao, café, CATIE, Junín, plátano, sostenibilidad

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Intercambio regional en Costa Rica impulsa la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza
      26 agosto, 2025

      También le puede interesar

      intercambio-regional1
      Intercambio regional en Costa Rica impulsa la adaptación al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza
      25 agosto, 2025
      ECOFFEE1
      Personas productoras se capacitan en caficultura sostenible como parte de la iniciativa ECOFFEE
      25 agosto, 2025
      especies-cafe1
      Estudio confirma dos nuevas especies de café: una de ellas ya está en la Colección Internacional del CATIE
      25 agosto, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR