• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Conectando saberes para transformar paisajes: la Comunidad de Práctica de PARES da un paso adelante en Copán Ruinas

      Conectando saberes para transformar paisajes: la Comunidad de Práctica de PARES da un paso adelante en Copán Ruinas

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 septiembre, 2025
      • Comments 0 comment
      • La Comunidad de Práctica de PARES se consolida como un espacio estratégico donde la acción colectiva se convierte en soluciones concretas para nuestros territorios 

      El Proyecto PARES – Paz, Acción, Resiliencia y Sostenibilidad en paisajes de América Latina, financiado por la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) e implementado regionalmente por el CATIE, reunió, este lunes 8 de setiembre, a más de 25 representantes de seis países en un encuentro clave de su Comunidad de Práctica (CoP) que representan a las 12 subvenciones del Proyecto PARES, puntos focales de los Ministerios de Ambiente de Honduras, Guatemala y México y funcionarios de PNUMA y CATIE.


      La jornada fue un espacio vivo de intercambio y construcción colectiva donde las organizaciones compartieron aprendizajes, logros y desafíos de la implementación de PARES, explorando cómo transformar la experiencia acumulada en rutas concretas de acción para la adaptación climática, la cohesión social y la paz territorial. 

      En dinámicas participativas, las personas asistentes mapearon los avances alcanzados y visualizaron la gobernanza que requiere esta red regional, identificando los elementos que harán posible sostenerla: confianza entre actores, inclusión de mujeres, juventudes y pueblos indígenas, y mecanismos de cooperación multiescalar. 


      El encuentro cerró con un mensaje claro: la Comunidad de Práctica no se queda en las ideas, sino que avanza con acuerdos concretos de colaboración entre países y organizaciones, que darán contenido real a la visión compartida. Estos compromisos son el motor para que la CoP siga creciendo como un espacio regional que conecta adaptación, paz y gobernanza, respondiendo a los grandes desafíos del Corredor Seco Centroamericano y otros paisajes de América Latina. 

      “La Comunidad de Práctica de PARES se consolida como un espacio estratégico donde la acción colectiva se convierte en soluciones concretas para nuestros territorios”, fue una de las reflexiones que marcó el cierre del evento. 


      Fotos cortesía: Onan Osorto de CODDEFFAGOLF.
      ______________________________________________


      ¿Qué es el Proyecto PARES? 

      PARES es una iniciativa implementada por el CATIE en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el marco de la Alianza PNUMA-Unión Europea “Facilitando enfoques específicos para abordar riesgos climáticos y ambientales relacionados con la paz y la seguridad”. El proyecto se implementa en 12 paisajes vulnerables de seis países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer la resiliencia climática, promover la cohesión social y contribuir a la adaptación climática como una herramienta de prevención de conflictos 

      Durante su implementación, PARES combina acciones de gobernanza participativa, fortalecimiento de capacidades y desarrollo de medidas concretas de adaptación que buscan impactar de manera directa a comunidades locales, promoviendo condiciones para una cultura de paz y estabilidad. 




      Más información y redacción:

      Ileana Ávalos
      Coordinadora del Proyecto PARES
      Unidad de Acción Climática
      CATIE
      ileana.avalos@catie.ac.cr

      (Visited 46 times, 48 visits today)

      Tag:adaptación climática, cohesión social, gobernanza territorial

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      INTA y CATIE fortalecen cooperación en investigación para cacao y café en Costa Rica
      16 septiembre, 2025

      Publicación siguiente

      Investigación de maestría evidencia el impacto de ACTIVA-CATIE sobre los emprendimientos
      16 septiembre, 2025

      También le puede interesar

      Investigacion-ACTIVA-CATIE1
      Investigación de maestría evidencia el impacto de ACTIVA-CATIE sobre los emprendimientos
      16 septiembre, 2025
      INTA-y-CATIE1
      INTA y CATIE fortalecen cooperación en investigación para cacao y café en Costa Rica
      16 septiembre, 2025
      Mujeres-indigenas-1
      CATIE alberga III Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Costa Rica
      12 septiembre, 2025

      Leave A Reply Cancelar respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR