• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Doctora en Ciencias del CATIE devuelve resultados de su investigación a comunidades locales en Izabal, Guatemala

      Doctora en Ciencias del CATIE devuelve resultados de su investigación a comunidades locales en Izabal, Guatemala

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 14 octubre, 2025
      • La acción refuerza el compromiso del CATIE con una ciencia responsable, participativa y orientada al bien común.

      Bárbara Isabela Escobar Anleu, Doctora en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), realizó recientemente una gira de devolución de resultados de su investigación doctoral en comunidades locales e instituciones colaboradoras del departamento de Izabal, Guatemala.

      La actividad incluyó tres presentaciones en diferentes zonas:

      • En Morales, con personal institucional y comunitario que apoyó el trabajo en la Reserva Hídrica y Forestal Sierra Caral (coadministrada por FUNDAECO y CONAP) y en el Parque Municipal Montaña Chiclera.
      • En Río Dulce, con equipos del Parque Nacional Río Dulce, manejado por CONAP, y representantes de las comunidades Q’eqchi’ Creek Jute y Nueva Esperanza.
      • En El Estor, donde compartió con personal y estudiantes locales del Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, área coadministrada por CONAP y la Fundación Defensores de la Naturaleza.


      “Fue una experiencia muy gratificante poder regresar a las áreas donde realicé mi investigación y compartir los resultados con las personas y comunidades que colaboraron en el proceso. En algunos lugares tuve que apoyarme en colegas locales para traducir al Q’eqchi’, y me conmovió ver la buena recepción de la información. Esta experiencia reafirma mi convicción de que hacer ciencia también es construir un mundo mejor y promover el bien común”, destacó Escobar.

      La investigadora subrayó que devolver los resultados a las comunidades e instituciones que apoyan los procesos científicos es una forma de evitar prácticas de “ciencia extractivista” y fortalecer la colaboración entre ciencia y sociedad.

      Estas actividades fueron posibles gracias al apoyo de la beca Russell E. Train Education for Nature (WWF), con respaldo adicional del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), FUNDAECO y Defensores de la Naturaleza. Su investigación doctoral y estudios fueron financiados por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la Wild Felid Research & Management Association y Idea Wild.


      “Este tipo de acciones reflejan el compromiso del CATIE y de sus estudiantes con una ciencia responsable y colaborativa, que no solo genera conocimiento, sino que lo devuelve y lo pone al servicio de las comunidades”, destacó Alejandra Martínez-Salinas, coordinadora de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos del CATIE.

      La experiencia de devolución de resultados en Izabal fue también reconocida por las autoridades ambientales de Guatemala. El CONAP destacó la iniciativa a través de una publicación en sus redes oficiales, donde resaltó la importancia de fortalecer los vínculos entre la ciencia, las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad. Puedes leer la publicación aquí.





      Mayor información:

      Bárbara I. Escobar Anleu
      PhD in Management and Conservation of Tropical Forests and Biodiversity at CATIE
      DAAD and WWF Russell E. Train Fellow
      Wild Felid Legacy Scholarship Recipient

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 31 times, 31 visits today)

      Tag:bosques, CATIE, Guatemala, investigación doctoral

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Escuelas de Campo: espacios vivos de aprendizaje colectivo
      14 octubre, 2025

      También le puede interesar

      Escuelas-de-campo-principal
      Escuelas de Campo: espacios vivos de aprendizaje colectivo
      13 octubre, 2025
      Ambientico-Agromira1
      AMBIENTICO dedica su más reciente edición al aporte del CATIE en agronegocios sostenibles en la región
      13 octubre, 2025
      Revista-Turrialba1
      Revista Turrialba se encuentra disponible para consulta en línea
      13 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR