• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Ciencia y saberes locales se unen para comprender el uso del fuego en la Región Trifinio

      Ciencia y saberes locales se unen para comprender el uso del fuego en la Región Trifinio

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 15 octubre, 2025
      • Participación de estudiante del CATIE en la I Reunión Trinacional de Ecología refuerza la cooperación científica y la gobernanza ambiental en Mesoamérica.

      La estudiante del CATIE (Centro Agronómico Tropical el Investigación y Enseñanza), Agostina Ferro, participó recientemente en la I Reunión Trinacional de Ecología, un encuentro que reunió a especialistas de Argentina, Chile y Uruguay, además de representantes de diversos países latinoamericanos, con el próposito de promover el intercambio científico y la cooperación en torno a la ecología, la conservación y la sostenibilidad socioambiental.

      Durante el evento, realizado del 5 al 10 de octubre en Mendoza, Argentina, Ferro presentó el estudio “Ciencia y saberes locales sobre las dinámicas y uso del fuego en la Región Trifinio”, dentro de la sesión temática Socioecología y Etoecología. Su exposición destacó cómo las prácticas locales, la gobernanza y los regímenes de incendios se interrelacionan en el paisaje compartido por Guatemala, Honduras y El Salvador, contribuyendo a una comprensión más integral de los retos y oportunidades para la gestión sostenible del fuego.

      El estudio forma parte de una iniciativa del Proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica, financiado por el Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF, por sus siglas en inglés); implementado por la Wildlife Conservation Society (WCS) y el CATIE, en colaboración con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) y socios locales. Asimismo, contó con el apoyo del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), mediante una subvención del Fondo Semilla, Bosques Tropicales en las Américas: Enfoques Transdisciplinarios para Transformaciones Ambientales, SG-TF-2024.

      “La articulación entre comunidades, instituciones y ciencia es esencial para avanzar hacia una gobernanza del fuego efectiva y adaptada a las realidades locales en la Región Trifinio”, enfatizó Ferro, al destacar la relevancia del enfoque transdisciplinario que integra conocimiento científico y saberes comunitarios.

      La Reunión Trinacional de Ecología, organizada por la Asociación Argentina de Ecología (AsAE), incluyó conferencias magistrales, simposios, mesas redondas y presentaciones de personas investigadoras que trabajan en diversas áreas de la ecología y las ciencias ambientales. El evento se consolida como un espacio clave para el diálogo y la cooperación regional en torno a la sostenibilidad ambiental.



      Mayor información:

      Agostina Ferro Franco Sosa
      Magister en Agroforestería y Agricultura Sostenible
      CATIE
      agostina.ferro@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva
      Comunicadora
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 16 times, 17 visits today)

      Tag:biodiversidad, bosques, Región Trifinio, uso del fuego

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Doctora en Ciencias del CATIE devuelve resultados de su investigación a comunidades locales en Izabal, Guatemala
      15 octubre, 2025

      También le puede interesar

      Doctora-en-ciencias-1
      Doctora en Ciencias del CATIE devuelve resultados de su investigación a comunidades locales en Izabal, Guatemala
      14 octubre, 2025
      Escuelas-de-campo-principal
      Escuelas de Campo: espacios vivos de aprendizaje colectivo
      13 octubre, 2025
      Ambientico-Agromira1
      AMBIENTICO dedica su más reciente edición al aporte del CATIE en agronegocios sostenibles en la región
      13 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR