CATIE se incorpora a la Red Internacional de Organizaciones de Frontera para la Adaptación

- Se convierte en la primera organización de Centroamérica en formar parte de esta red: más ciencia aplicada para decisiones de adaptación
El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) anuncia su incorporación a la International Network of Boundary Organizations on Adaptation (INBOA), una red internacional que agrupa a instituciones que conectan la generación de conocimiento científico con los procesos de decisión pública y la práctica territorial para impulsar una adaptación climática más efectiva e inclusiva.
La adhesión del CATIE se concretó durante la conferencia Adaptation Futures 2025, realizada en Christchurch, Nueva Zelanda, uno de los principales foros globales de intercambio científico sobre la adaptación al cambio climático.
En este espacio, Ileana Ávalos, investigadora de la Unidad de Acción Climática (UAC), representó al Centro con la ponencia Beyond Vulnerability: Integrating Climate Resilience and Environmental Governance for Security and Peace in Latin America.
El ingreso del CATIE a INBOA representa un reconocimiento a su trayectoria de más de cinco décadas promoviendo investigación aplicada, formación y asistencia técnica en América Latina y el Caribe, con un enfoque en gobernanza ambiental, soluciones basadas en la naturaleza y fortalecimiento de capacidades locales. Asimismo, consolida su papel como primer centro de la región centroamericana y segundo en América Latina en formar parte de esta red global.
“Ser parte de INBOA amplía nuestras oportunidades de colaboración internacional y aprendizaje entre pares, y fortalece nuestro compromiso con la ciencia aplicada para la toma de decisiones. Es también un reconocimiento al trabajo que el CATIE impulsa en América Latina, promoviendo la resiliencia, la gobernanza colaborativa y la sostenibilidad”, destacó Ávalos.
A través de esta incorporación, el CATIE busca contribuir al intercambio de experiencias, la coproducción de conocimiento y la construcción de puentes entre la ciencia, las comunidades y los sistemas de gobernanza. Desde su labor en la región, el Centro aspira a aportar la perspectiva latinoamericana al diálogo internacional sobre la adaptación climática, reforzando su compromiso con una acción climática basada en evidencia, equidad y cooperación multiescalar.
Mayor información y redacción:
Ileana Ávalos Rodríguez
Coordinadora del Proyecto PARES
Unidad de Acción Climática
CATIE
ileana.avalos@catie.ac.cr
Tag:adaptación, cambio climático, INBOA