• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE comparte experiencias sobre mecanización de la caficultura sostenible y regenerativa en Consejo Internacional de Café

      CATIE comparte experiencias sobre mecanización de la caficultura sostenible y regenerativa en Consejo Internacional de Café

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 octubre, 2025
      • Durante la más reciente sesión del organismo, celebrada en Honduras, el Dr. Elias de Melo presentó los fundamentos técnicos-científicos de este enfoque, así como los casos aplicados en fincas piloto

      Con motivo de la 140ª sesión del Consejo Internacional de Café, celebrada en San Pedro Sula, Honduras, del 13 al 17 de octubre, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE) presentó algunas “Consideraciones sobre la mecanización para una caficultura sostenible y regenerativa”, a cargo del Dr. Elias de Melo, coordinador del Programa Virtual Internacional de Maestría y Diplomados Superiores en Caficultura Sostenible y Regenerativa.

      El Consejo Internacional del Café es el máximo órgano de decisión del sector cafetalero mundial, bajo la dirección de la Organización Internacional del Café (OIC). Su más reciente encuentro en Honduras fue un espacio para definir y promover políticas globales para el sector café, en el que participaron representantes de los países productores y consumidores de todo el mundo.

      Uno de los temas analizados durante el evento fue cómo fortalecer la sostenibilidad y garantizar un futuro con calidad de vida para las familias productoras de café. La presentación a cargo del CATIE se dio durante el panel sobre “Mecanización e ingreso digno”.

      “La presentación consistió en presentar fundamentos técnicos-científicos, así como los casos aplicados en fincas piloto, del enfoque holístico para la mecanización de la caficultura, garantizando tanto los beneficios de eficiencia y productividad en las labores de manejo de las plantaciones de café y al mismo tiempo cumplir con los principios de sostenibilidad y restauración de suelos, agua, biodiversidad en el contexto de adaptación y mitigación del cambio climático”, detalló el Dr. De Melo.

      Foto: Vanusia Nogueira-OIC


      Durante su presentación, De Melo explicó que a los motivos clásicos para mecanizar la caficultura (mayor productividad y reducción de costos) se suman factores como el recrudecimiento del cambio climático, los desequilibrios en los ciclos biogeoquímicos, la pérdida acelerada de la biodiversidad, el agotamiento de los recursos hídricos de calidad, además de la pobreza y las migraciones asociadas a la degradación ambiental.

      La 140 ª sesión del Consejo Internacional de Café tuvo la participación de representantes de más de 70 países. Según consignó la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, “la OIC resaltó los avances logrados en programas de renovación de fincas, manejo de cooperativas y adaptación tecnológica, impulsados por países como Brasil, Colombia, Costa Rica y Honduras, con miras a fortalecer la producción frente al cambio climático y asegurar la estabilidad del mercado mundial”.

      A través de distintas acciones de formación a nivel de posgrado, de investigación y de cooperación técnica, el CATIE trabaja en el fortalecimiento de los agroecosistemas cafetaleros mediante la promoción de una caficultura sostenible y regenerativa con un impacto significativo en la economía de los miles de familias en América Latina y el Caribe que dependen de esta importante actividad productiva.

      ____
      Foto principal: Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras

      Más información:

      Elias de Melo Virginio Filho
      Coordinador
      Programa Virtual Internacional de Maestría y Diplomados Superiores en Caficultura Sostenible y Regenerativa
      CATIE
      eliasdem@catie.ac.cr

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 41 times, 42 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      CATIE impulsa en Panamá el Diálogo Nacional de Ganadería Sostenible 2025
      22 octubre, 2025

      También le puede interesar

      dialogo-nacional1
      CATIE impulsa en Panamá el Diálogo Nacional de Ganadería Sostenible 2025
      21 octubre, 2025
      adaptacion1
      CATIE se incorpora a la Red Internacional de Organizaciones de Frontera para la Adaptación
      17 octubre, 2025
      geneva-peace1
      América Latina comparte experiencias locales sobre clima, paz y seguridad en la Geneva Peace Week 2025
      17 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR