• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Proyecto MAF–Ganadería–HN inicia misión de evaluación de medio término para fortalecer su gestión

      Proyecto MAF–Ganadería–HN inicia misión de evaluación de medio término para fortalecer su gestión

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 28 octubre, 2025
      • Una evaluación estratégica que busca consolidar los avances y aprendizajes hacia una ganadería sostenible y baja en carbono en Honduras .

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono, conocido como MAF-Ganadería-HN, el cual es financiado por el Mitigation Action Facility (MAF), recibió la visita de un equipo técnico encargado del proceso de evaluación de medio término. Este proceso está orientado a analizar los avances, resultados y aprendizajes alcanzados en la implementación del proyecto hasta la fecha, con el propósito de que el proyecto logre su meta de promover la transición hacia una ganadería sostenible y baja en carbono en Honduras.

      La evaluación está siendo desarrollada por los consultores Roberto Canessa, Edwin Pérez y Víctor Ganoza, quienes son parte del consorcio Dorsch Impact GmbH/Oxford Policy Management. Ellos sostuvieron reuniones con el equipo técnico del proyecto, instituciones socias, productores beneficiarios y otros grupos clave en las zonas de intervención.

      El proceso tiene como finalidad valorar la pertinencia, eficiencia, efectividad y sostenibilidad de las acciones ejecutadas, identificando oportunidades de mejora que fortalezcan la gestión técnica y estratégica del proyecto.

      Durante la misión, el consultor Ganoza manifestó que esta misión constituye “una gran oportunidad para poner los pies sobre la tierra y reflexionar sobre cómo estamos implementando y accionando”, resaltando la importancia de mantener una mirada crítica y constructiva en el proceso de ejecución.

      Por su parte, Pérez reconoció que los alcances del proyecto son muy ambiciosos y que la metodología para lograrlos está clara.

      El equipo consultor se encargó de recopilar las perspectivas de los diferentes actores vinculados al proyecto, incluyendo su equipo técnico.

      Las entrevistas se desarrollaron con tres grupos de interés:

      • Grupo 1: Miembros del equipo central del proyecto MAF-Ganadería-HN.
      • Grupo 2: Actores vinculados al proyecto, como autoridades gubernamentales, productores, organizaciones beneficiarias y socios de implementación.
      • Grupo 3: Terceros relevantes en el sector, entre ellos socios de desarrollo, donantes, ONG y especialistas en ganadería sostenible o agricultura climáticamente inteligente en Honduras.

      El jefe de la misión, Canessa, expresó su agradecimiento por la apertura y disposición de los equipos participantes, señalando que este proceso “será muy valioso para fortalecer la implementación y el aprendizaje institucional del proyecto MAF-Ganadería-Honduras”.

      Como siguiente paso, los consultores elaborarán un informe borrador de evaluación, que será compartido con el equipo del proyecto con el fin de revisar los hallazgos y formular recomendaciones conjuntas.

      El CATIE, a través del proyecto MAF-Ganadería-HN, reitera su compromiso con la transparencia, la mejora continua y la generación de conocimiento; pilares fundamentales para avanzar hacia una ganadería más sostenible, competitiva y resiliente frente al cambio climático.





      Mayor información:

      Juan Carlos Flores
      Coordinador nacional Honduras
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN) 
      CATIE 
      juan.flores@catie.ac.cr

       

      Redacción:

      Gina Samanti Puerto Morazán 
      Comunicadora
      Proyecto Transformando el sector ganadero hondureño en una economía baja en carbono (MAF-Ganadería-HN)
      CATIE
      gina.puerto@catie.ac.cr

      (Visited 34 times, 38 visits today)

      Tag:evaluación, ganadería sostenible, Honduras, MAF

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE fortalece alianzas en El Salvador y Honduras para impulsar sostenibilidad y café resiliente
      28 octubre, 2025

      También le puede interesar

      mision-1
      CATIE fortalece alianzas en El Salvador y Honduras para impulsar sostenibilidad y café resiliente
      27 octubre, 2025
      CATIE-gradúa1
      CATIE gradúa a una nueva generación de líderes comprometidos con la innovación científica y la gestión sostenible de los ecosistemas
      24 octubre, 2025
      alianzas-cientificas1
      CATIE fortalece alianzas científicas con Europa para la gestión sostenible de ecosistemas y productos forestales no maderables
      23 octubre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR