• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
    • Campus CATIE: Espacio de Restauración
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Licitaciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
      • Campus CATIE: Espacio de Restauración
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Representantes gubernamentales del estado de Chiapas estudian la experiencia de Costa Rica y el CATIE para fortalecer cadena de valor del café

      Representantes gubernamentales del estado de Chiapas estudian la experiencia de Costa Rica y el CATIE para fortalecer cadena de valor del café

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 noviembre, 2025
      • Visita se enfocó en fortalecer el conocimiento y las capacidades técnicas en innovación, producción y procesos de aseguramiento de la calidad.

      Durante tres días, una delegación de la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, México, visitaron Costa Rica y el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) en Turrialba para explorar estrategias que permitan agregar valor al café de dicho estado en los mercados nacionales e internacionales, siguiendo el modelo del país centroamericano. 

      La comitiva fue encabezada por Luis Pedrero González, Secretario de Economía y del Trabajo, a quien acompañaron Roberto Borges, director de Emprendimiento e Impulso a la Competitividad, Gustavo Solís, secretario técnico, Geovani Rosales, secretario particular, y Dietter Aggeler, asesor y  director de la firma Roasters & Warehousing Trading Co.

      En la gira conocieron los avances en innovación y desarrollo del café al visitar instalaciones especializadas en investigación y tecnología aplicada para mejorar la genética, la productividad, sostenibilidad y calidad del café, entre ellas la Colección Internacional de Café y el Laboratorio de Biotecnología del CATIE. Asimismo, visitaron la Escuela de Posgrado y aprendieron sobre el trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Café y el desarrollo de híbridos F1.



      “Este encuentro fue posible gracias a la valiosa intervención de la presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, la diputada Alejandra Gómez Mendoza, y sirvió para generar espacios de diálogo entre los investigadores del CATIE y los representantes de la Secretaría de Economía y del Trabajo para impulsar acciones que favorezcan la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero del Estado de Chiapas”, manifestó el Dr. Rolando Cerda, líder de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del CATIE.

      Durante su estancia en Costa Rica la delegación visitó las instalaciones del Instituto del Café de Costa Rica (Icafé) y la finca cafetalera Aquiares. En estos encuentros se abordaron temas como el impacto del tostado, los perfiles de sabor y la cata, y la comunicación del valor agregado del café.


      A través de la enseñanza, la investigación y la cooperación con gobiernos y el sector privado, el CATIE se ha consolidado como un referente en la promoción de una caficultura innovadora, sostenible y resiliente al clima en la región de América Latina y el Caribe.


      Más información:

      Gabriel Robles Valle
      Coordinador
      Unidad de Capacitación, División de Educación
      CATIE
      grobles@catie.ac.cr

      Dr. Rolando Cerda
      Coordinador
      Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao
      CATIE
      rcerda@catie.ac.cr

      Redacción:

      Alejandro Portilla Navarro
      Comunicador
      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE
      alejandro.portilla@catie.ac.cr

      (Visited 28 times, 28 visits today)
      • Compartir:
      Alejandro Portilla

      Publicación anterior

      Fortaleciendo la resiliencia biocultural frente al cambio climático en Guatemala
      13 noviembre, 2025

      Publicación siguiente

      Unidad de Bosques presente en taller de comunicación sobre incendios forestales y en la Semana Forestal de Asia y el Pacífico
      13 noviembre, 2025

      También le puede interesar

      Taller-incendios1
      Unidad de Bosques presente en taller de comunicación sobre incendios forestales y en la Semana Forestal de Asia y el Pacífico
      13 noviembre, 2025
      resiliencia1
      Fortaleciendo la resiliencia biocultural frente al cambio climático en Guatemala
      12 noviembre, 2025
      CATIE-TINKER1
      CATIE presente en el Congreso Iberoamericano de Restauración Ecológica
      11 noviembre, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR