• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Page 7
      19 febrero

      Comunidades del Trifinio fortalecen su resiliencia ante el cambio climático

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias

      Entre el 10 y el 13 de febrero de 2025, se llevaron a cabo dos tipos de eventos en la región Trifinio para abordar los impactos del cambio climático. Por un lado, se realizaron talleres en Chiquimula y Esquipulas (Guatemala), …

      Leer más
      17 febrero

      CATIE gradúa a segunda generación del curso de marroquinería

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias

      Un total de 27 personas del cantón de Turrialba, en Costa Rica, recibieron el certificado que acredita su participación en el curso de marroquinería en sus modalidades básica y avanzada, como parte del programa “Repurpose with purpose” de Southwest Airlines …

      Leer más
      14 febrero

      CATIE contribuye al impacto del programa TRANSFORMA-INNOVA en Costa Rica

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias

      El Director General del CATIE, Dr. Luis Pocasangre, recibió en el campus en Turrialba, Costa Rica, a una delegación de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ, por sus siglas en alemán) con el objetivo de afianzar los …

      Leer más
      11 febrero

      Jóvenes de Trifinio presentan soluciones innovadoras en el Hackatón AGROMARKET

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias

      El pasado 7 de febrero, cerca de 40 jóvenes entre 15 y 24 años de la Región Trifinio (zona fronteriza entre Guatemala, Honduras y El Salvador) participaron en el Hackatón AGROMARKET, una iniciativa diseñada para generar soluciones innovadoras a una …

      Leer más
      11 febrero

      CATIE promueve la inclusión de energías renovables en estudios universitarios

      • Publicado por Alejandro Portilla
      • Categorías Noticias

      El rol de la academia en el proceso de transición energética de la región fue el tema que desarrolló el Director General del CATIE, Dr. Luis Ernesto Pocasangre, durante su participación como panelista en un foro sobre energías renovables organizado …

      Leer más
      11 febrero

      CATIE realiza su mayor envío de semillas a la Bóveda Global de Semillas en el Ártico

      • Publicado por Karla Madrigal P.
      • Categorías Noticias

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) realizó su sexto y más grande envío de semillas (un total de 1.100 accesiones) a la Bóveda Global de Semillas, ubicada en Svalbard, entre Noruega y el Polo Norte, considerada el …

      Leer más
      07 febrero

      Proyecto del Reino Unido mejorará medios de vida y resiliencia climática de comunidades de Alta Verapaz y el Corredor Seco

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias

      La Embajadora Británica en Guatemala, Juliana Correa, y el Viceministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Guatemala, Edwin Castellanos, asistieron el 6 de febrero en Chiquimula al taller de lanzamiento del proyecto “Soluciones basadas en la naturaleza para la …

      Leer más
      06 febrero

      DAAD reafirma su apoyo a Escuela de Postgrado del CATIE

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias

      El Dr. Luis Ernesto Pocasangre, director general del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), visitó la Ciudad de México para evaluar y consolidar la colaboración que brinda el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) a la Escuela de …

      Leer más
      06 febrero

      SINAES visita CATIE para evaluar calidad de sus programas académicos

      • Publicado por Karla Madrigal P.
      • Categorías Noticias, Noticias Posgrado

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió la visita del  Dr. Julio César Calvo, par evaluador del Sistema Nacional de Acreditación de Educación Superior de Costa Rica (SINAES), como parte del proceso de evaluación de la calidad …

      Leer más
      06 febrero

      Productores en pequeña y mediana escala de musáceas pueden postular ideas hasta el 12 de febrero

      • Publicado por Marianela Arguello L.
      • Categorías Noticias

      En Costa Rica, la producción de musáceas abarca 56 872 hectáreas, incluyendo cultivos como banano criollo, dátil y plátano. Según un artículo publicado por la UNED Research Journal (2023), estos cultivos, a diferencia del banano de exportación, son producidos muchas …

      Leer más
      • <
      • 1
      • …
      • 6
      • 7
      • 8
      • …
      • 85
      • >

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR