Con el objetivo de impulsar la planificación adaptativa desde el territorio, representantes de 12 organizaciones locales de Guatemala, Honduras, El Salvador, México, Colombia y Ecuador se reúnen del 18 al 22 de agosto en el Taller de Formación de Formadores …
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) de Guatemala y el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) unieron esfuerzos para impulsar la modernización del sistema de monitoreo forestal en la Reserva de Biosfera Maya. Como parte de este …
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de personas defensoras del ambiente en materia de medio ambiente y derechos humanos, el CATIE puso en marcha un curso de capacitación cuyo primer módulo se realizó este viernes 8 de agosto en …
El 7 y 8 de junio pasado, el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se vistió de fiesta para acoger una nueva edición de su emblemática Feria Internacional, el evento de responsabilidad social más importante que …
En los territorios de Alta Verapaz y Chiquimula, y con la participación de cooperativas Indígenas Q’eqchi’ y comunidades locales, se llevaron a cabo los procesos de validación del protocolo de investigación participativa con enfoque de género e inclusión social (GESI) …
Con la finalidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste (FCCG), se llevó a cabo una jornada de trabajo donde también participó participó …
El día 14 de julio, se realizó la reunión de monitoreo del Proyecto KoLFACI Café, en San Salvador, El Salvador. Esta actividad contó con la participación de 34 técnicos representantes de KoLFACI y del Instituto de la Industria del Té …
El CATIE extiende un afectuoso saludo y sus más sinceras felicitaciones al alcalde Carlos Hidalgo y al pueblo de Turrialba por la conmemoración del 122 aniversario de su cantonato, el cual se celebrará este 14 de agosto de 2025. Como …
Un grupo de 17 personas estudiantes y docentes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) participaron durante una semana en el curso “Gestión Ambiental y Sostenibilidad”, impartido por la Escuela de Postgrado, del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación …
Como parte de la tendencia actual hacia una agricultura sostenible y regenerativa, el control biológico de plagas y enfermedades ha cobrado una considerable importancia. Mediante esta práctica, se aprovechan los enemigos naturales de los organismos que causan daños o enfermedades …