En alianza con el Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” y Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, el CATIE visitó los territorios de Buruca y Térraba para conversar sobre agrobiodiversidad. 18 de mayo de 2022. En el marco del proyecto “Fortalecimiento de …
La empresa Nippon Paper y el CATIE firmaron un convenio marco de cooperación para dicho fin. 17 de mayo de 2022. El abacá (Musa textilis) es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las musáceas (banano y plátano). De …
Mediante procesos de gestión del conocimiento se implementan Escuelas de Campo para actividades productivas en Izabal, Guatemala 17 de mayo de 2022. Con el objetivo de fortalecer capacidades entre el personal técnico de la zona, el CATIE (Centro Agronómico Tropical …
La visita se dio con el objetivo de conocer algunos de los resultados de los proyectos de investigación que realiza el CATIE. 13 de mayo 2022. La embajadora de la Unión Europea (UE) en Costa Rica, María Antonia Calvo Puerta, …
En la sesión Harnessing the Communication Effect se abordó el cómo comunicar para generar un impacto mayor, con la participación de Marianela Argüello L., de la Unidad Economía Ambiental y Agronegocios Sostenibles del CATIE 13 de mayo 2022. Encontrar la …
Los aportes fueron brindados por parte de investigadores de la Unidad de Bioestadística del CATIE en conjunto con centros de estudio en Colombia y Argentina. 12 de mayo de 2022. El impacto que tiene la producción de café en miles …
A través del director general del CATIE, Muhammad Ibrahim, la institución estuvo presente en el recibimiento del nuevo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. 9 de mayo de 2022. El pasado domingo 8 de mayo se llevó a cabo la …
La actividad contó con la presencia de emprendimientos que han sido apoyados por Activa-CATIE. 7 de mayo de 2022. El evento “Conectando emprendimientos innovadores del sector rural con actores claves de desarrollo” organizado por Activa-CATIE, reunió a un total de …
En esta región de Panamá dichas prácticas también aportaron a la conservación y recuperación de suelos en zonas importantes para la biodiversidad 4 de mayo de 2022. El distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, Panamá, es una zona …
Se trata de un fondo interno para impulsar el desarrollo de investigación liderada por personas investigadoras del Centro 2 de mayo de 2022. La inversión en investigación científica es fundamental para alcanzar avances económicos y sociales, lo que muchos países …