• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE recibe a la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres

      CATIE recibe a la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 abril, 2022
      • Luego de las inundaciones ocurridas en Turrialba durante el 2021, diferentes organizaciones nacionales unen esfuerzos para crear acciones de resiliencia en el cantón y comparten experiencias con el Grupo Asesor Científico y Técnico Regional (RSTAG) de las Américas y el Caribe.

      15 de marzo de 2022. El pasado viernes 11 de marzo del presente año, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) recibió a la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) en su sede central. Luego de las fuertes inundaciones que azotaron a Turrialba durante el pasado julio de 2021, la UNDRR en compañía de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), eligieron al cantón como lugar de especial atención durante su gira regional en Costa Rica. 

      La visita tuvo como objetivo abrir un espacio para el intercambio de conocimientos y promover las acciones necesarias para enfrentar los acontecimientos climáticos que puedan afectar tanto al cantón de Turrialba, como a la región de América Latina y el Caribe. 

      Como parte de los diferentes estudios en la temática, la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos del CATIE presentó los avances en investigación que se han hecho desde el Centro en respuesta a dichos acontecimientos. Dentro de los diversos estudios realizados, se encuentran los resultados de la modelación de las inundaciones en el río Colorado, el cual ocasionó el mayor daño durante las últimas inundaciones. 

      A través de modelos hidráulicos e hidrológicos, se han logrado generar resultados que visualizan datos del evento para identificar el periodo de retorno, así como calcular el volumen y extensión de las crecidas en puentes, alcantarillas y secciones transversales del río.  De acuerdo con Laura Benegas, coordinadora de la unidad, también se están afinando los resultados mediante un levantamiento topográfico con dron para mejorar la precisión de estos resultados preliminares.  

      “En octubre de 2021 también tuvimos la oportunidad de convocar y reunir a los diferentes actores, fuerzas vivas, personas interesadas en Turrialba para pensar colectivamente y planificar, desde distintas visualizaciones, escenarios que podrían presentarse si no se toman acciones; cómo podría resultar Turrialba si las cosas caminan bien o si van a un escenario extremo no tan bueno o a uno intermedio. Ese proceso realmente fue bastante enriquecedor y se generó ya un primer informe que pondremos a disposición de la alcaldía de Turrialba”, destacó Benegas.  

      El director general del CATIE, Muhammad Ibrahim, compartió unas palabras con las personas representantes de cada una de las organizaciones para destacar la importancia de tomar conciencia sobre cómo el cambio climático, en el caso específico de las fuertes lluvias y tormentas, han afectado al cantón. Además, resaltó cómo el CATIE pueden sumar esfuerzos para colaborar con la comunidad turrialbeña.

      “Las investigaciones de estos desastres son muy importantes para buscar la resiliencia de las comunidades, así como brindar conocimiento y aportar herramientas para la toma de decisiones. El CATIE tiene un Laboratorio de Modelado Ecosistémico en el cual hoy día estamos trabajando para que, eventualmente, se pueda poner todo ese conocimiento a la disposición de la región”, expuso Ibrahim. 

      Durante la sesión, también participó el alcalde de Turrialba, Luis Fernando León, quien manifestó su compromiso, agradecimiento y disposición para trabajar en conjunto.

      Si desea conocer un poco más sobre los avances de la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos en el caso específico de Turrialba, puede escribir su consulta al siguiente correo electrónico: cuencas@catie.ac.cr.

      Mayor información:

      Laura Benegas Negri
      Coordinadora Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos
      Coordinadora Maestrías en Manejo y Gestión de Cuencas Hidrográficas
      laura.benegas@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Asistente de comunicación
      Tecnología de Información y Comunicación
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 91 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Conectando la bioeconomía y los bosques con el desarrollo humano
      26 abril, 2022

      Publicación siguiente

      Fondo de Agua buscaría proteger la cuenca trinacional del río Lempa
      26 abril, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR