• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Definiendo el chocolate

      Definiendo el chocolate

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 24 mayo, 2022
      • La Asociación de la Industria del Chocolate Fino lideró la construcción colectiva de un glosario del chocolate.

      24 de mayo de 2022. La Asociación de la Industria del Chocolate Fino (FCIA por sus siglas en inglés) ha anunciado la creación de un glosario de términos sobre el chocolate, construido colectivamente, que busca establecer un lenguaje común entorno a todos los aspectos del sector cacaotero.

      No es una tarea fácil. El ecosistema del chocolate fino es global y abarca muchos idiomas y culturas de todo el mundo. Es hora de que se entienda, se adopte y se defina.

      La encuesta a los miembros de la FCIA indica la necesidad

      La FCIA llevó a cabo una encuesta entre sus miembros en 2022 que indicaba la necesidad de un glosario en línea de términos del sector al estilo de Wikipedia, teniendo en cuenta las diferencias semánticas, científicas y geográficas del lenguaje utilizado por el sector del chocolate fino y los consumidores.

      “Para diferenciar el chocolate fino del mercado a granel, es importante discutir y definir términos como la trazabilidad y la sostenibilidad”, dice Kate Cavallin, que preside el comité de la cadena de valor de la FCIA y es la directora de operaciones comerciales de Cacao Latitudes. “El Glosario del Chocolate será una importante herramienta de evaluación para colaborar y hacer crecer la industria del chocolate fino”.

      Bienvenido al Glosario del Chocolate

      Basándose en los resultados de la encuesta, la FCIA ha lanzado un Glosario de Términos de Chocolate Fino, también conocido como Glosario del Chocolate, una herramienta de investigación de acceso público.

      Esta innovadora herramienta de intercambio de conocimientos es útil para personas de todos los niveles de conocimiento sobre el chocolate y acoge las aportaciones de las partes interesadas de toda la cadena de valor.

      Las definiciones de este glosario son elaboradas por expertos invitados (miembros y no miembros de la FCIA), y deberán 1) utilizar un lenguaje accesible para un no experto; 2) incluir una lista de referencias de fuentes creíbles; 3) incluir un ejemplo específico del cacao u chocolate si el término no es específico de la industria, por ejemplo, el término comercio justo.

      El glosario es un código abierto, colaborativo y todos están invitados a contribuir. Las entradas estarán sujetas a una revisión continua por parte de los miembros de la FCIA y de expertos externos.

      Webinar del Ecosistema del Cacao

      ¿Quiere más información? Vea el webinar más reciente de la FCIA, titulado Cocoa Ecosystem Report: The Common Language of Fine Chocolate.

      El webinar contó con un panel de expertos de la industria del chocolate fino: Albert Chau (cofundador de Fifth Dimension Chocolates), Alysha Kropf (socia de la Ecole Chocolat Professional School of Chocolate Arts), Eduardo Somarriba (profesor de agroforestería en el CATIE, Costa Rica), Kojo Hayford (editor/redactor del Cocoa Post en Accra, Ghana, y fundador de los Ghana Cocoa Awards), y Monica Rogan (cofundadora y chocolatera de Goodnow Farms Chocolate )

      “Si no nos presentamos como industria, no vamos a ser incluidos en esa conversación como agricultores de cacao, chocolateros y chocolateras”, dice Rogan. “Hay tantas partes interesadas en la FCIA y en el chocolate fino con tanta pasión y conexión con la industria que nuestra capacidad de trabajar juntos para dar forma a la conversación es un activo tremendo para los profesionales y el público”. 

      Por ejemplo, los chocolateros elaboran el chocolate a partir de granos de cacao; los chocolateros lo utilizan para crear algo bello, único y delicioso. Algunos definen el cacao como el árbol y las semillas antes de la fermentación, momento en el que se convierten en cacao. Otros no están de acuerdo. En resumen, las palabras importan, y un léxico estándar que fomente una comunicación clara es una valiosa herramienta necesaria para el mercado general de consumidores de chocolate. Esto dejará a la industria del chocolate fino libre para aumentar su cuota de mercado.

      Socios en el Chocolate

      El Glosario de Términos del Chocolate Fino ha sido posible gracias al apoyo de la Alianza TSIRO, en colaboración con un grupo de empresas internacionales que trabajan en el sector del cacao en Madagascar.

      Mayor información y redacción:

      Lara Fauver

      Executive Assistant

      FCIAl.fauver@finechocolateindustry.org

      (Visited 161 times, 1 visits today)

      Tag:chocolate, glosario

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Abejas: héroes del planeta
      24 mayo, 2022

      Publicación siguiente

      El CATIE recibe la “Medalla del Senado” por parte de Francia por sus aportes a la región latinoamericana
      26 mayo, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR