• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • El CATIE recibe la “Medalla del Senado” por parte de Francia por sus aportes a la región latinoamericana

      El CATIE recibe la “Medalla del Senado” por parte de Francia por sus aportes a la región latinoamericana

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 26 mayo, 2022

      24 de mayo de 2022. Representantes diplomáticos de Francia visitaron el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para conocer más de cerca el trabajo que realiza la institución en la región latinoamericana y del Caribe, permitiéndole a la institución recibir la importante entrega de la “Medalla del Senado”, la cual es otorgada por Francia a instituciones o personas en reconocimiento de su trabajo y aportes a la sociedad.

      Por más de 40 años, la colaboración entre el CATIE y Francia ha sido clave para numerosos hallazgos de investigación que favorecen el desarrollo de las comunidades y diversos sectores productivos de América Latina y el Caribe, así como a la protección del medio ambiente y la enseñanza.

      La visita contó con la presencia de Daniel Laurent, senador y presidente del grupo; Claude Raynal, senador; Valérie Letard, senadora y vice-presidente del senado; y Franck Tissot, secretario ejecutivo, quienes estuvieron acompañados por Fabrice Place, primer consejero de la embajada de Francia en Costa Rica; Eva Sahores, agregada de cooperación técnica y científica en la embajada; Gaël Alsiret, pasante; y Désirée Segovia, traductora.

      Su recibimiento y bienvenida estuvieron a cargo del director general del CATIE, Muhammad Ibrahim, y de Juan Carlos Méndez, subdirector general. Posteriormente realizaron su visita a la Colección Internacional de Café junto con Laurène Feintrenie, científica del Centro Francés de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), y de Carlos Cordero, técnico del CATIE, quienes expusieron sobre la historia de las 2 000 introducciones de café, así como del esfuerzo de cooperación e investigación conjunta entre el CIRAD y el CATIE.

      La exposición se centró en la importancia de la colección, la diversidad de su germoplasma en los programas de mejoramiento genético que el CATIE pone a disposición de la región ya sea a través de los institutos del café o de forma directa a los caficultores. La gira incluyó la visita a lo que en CATIE se conoce como “el Paseo de la Fama”, donde se pueden conocer la variedades más importantes y los materiales que han hecho historia, por su alta productividad, calidad de taza, tolerancia a plagas y enfermedades y hasta los más altos precios en los mercados mundiales de especialidades.

      La visita culminó con una reunión para presentar el trabajo que realiza el CATIE en coordinación con su socio estratégico francés CIRAD. Las y los visitantes tuvieron un espacio para realizar preguntas y comprender mejor la relación entre ambas instituciones y en relación a los tres pilares de trabajo del CATIE: educación, investigación y proyección externa.

      En esta reunión, participó Leida Mercado, directora de la división de investigación del CATIE, Roberto Quiroz, decano de la Escuela de Posgrado y por parte de CIRAD se contó con la presencia de Marie Ange Ngo Bieng, científica, investigadora en temas forestales además de Catherine Abadie, científica y Eliott Maurent, estudiante de doctorado.

      La colaboración entre el CATIE y Francia ha aportado numerosos hallazgos de investigación que favorecen el desarrollo de las comunidades y diversos sectores productivos de América Latina y el Caribe.

      Mayor información:

      Oficina de Tecnología de Información y Comunicación

      comunica@catie.ac.cr

      CATIE

      (Visited 252 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      Definiendo el chocolate
      26 mayo, 2022

      Publicación siguiente

      Honduras da importantes pasos hacia una política nacional de ganadería sostenible
      26 mayo, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR