• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Ministro de Agricultura de Guyana visita el CATIE junto con delegación del IICA

      Ministro de Agricultura de Guyana visita el CATIE junto con delegación del IICA

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 16 junio, 2022
      • La colaboración interinstitucional entre países podría promover la capacitación, la investigación y los agronegocios.

      16 de junio de 2022. Zulfikar Mustapha, Ministro de Agricultura de Guyana, visitó este miércoles el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) acompañado de Wilmot Garnett, quien es representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guyana, y de Breno Tiburcio, jefe de gabinete adjunto, además de Kenneth Solano, especialista en agronegocios y manejo de proyectos  y  de Gabriela Gómez, asistente regional del proyecto AGROINNOVA coordinado en conjunto por IICA y CATIE y la Unión Europea.

      La visita dio inicio con una reunión formal entre el Ministro Mustapha y Muhammad Ibrahim, director general del CATIE. Posterior a eso se hizo un recorrido por algunas de las áreas de investigación del centro donde se conoció  al equipo técnico  y el trabajo que realizan.

      La primera estación fue en el módulo caprino, el cual forma parte del proyecto AGROINNOVA y que busca reducir los problemas de seguridad alimentaria en el Corredor Seco Centroamericano. Por medio de este trabajo se promueve la adaptación y  la mitigación al cambio climático en el trópico, prácticas de sanidad animal, así como la generación de subproductos, tales como yogurt y quesos frescos.

      Posteriormente se visitó el banco de semillas forestales, para conocer de primera mano sus actividades en la producción y comercialización de semillas forestales y ahora, como una nueva actividad comercial, cómo se producen los híbridos F1 de café y cómo se producen especies mejoradas, resistentes a enfermedades como la roya. El recorrido continúo en el laboratorio de cacao y donde se mostraron las fases del proceso, la separación de las diferentes especies, que se utilizan para una mejor calidad, aroma y cuerpo del chocolate, también se realizó una caminata a las colecciones de café y cacao para conocer todo el proceso del trabajo en la conservación de germoplasma, como la base de los programas de mejoramiento genético del CATIE.

      El recorrido incluyó una visita a la finca comercial del CATIE, y acá la Unidad de Ganadería y manejo del ambiente mostró las buenas prácticas con las que se trabaja, tanto con la alimentación del ganado, con sistemas silvopastoriles y con un apropiado manejo de los desechos que incluye ahorro de agua y reutilización de residuos, que se utilizan como abono, como en su conjunto estas prácticas reducen las emisiones de carbono y además se produce más leche y de mejor calidad.

      La visita concluyó en el jardín botánico con recorrido entre las especies medicinales y frutales que son parte de la investigación científica y en celebración del día del árbol los invitados y el equipo técnico realizaron una siembra de árboles con especies frutales y ornamentales.

      El Ministro Mustapha manifestó estar muy bien impresionado con el trabajo que realiza el CATIE y destacó sobre las amplias posibilidades de trabajo conjunto con el gobierno de Guyana para promover la investigación y los agronegocios; además de la capacitación de Guyaneses en la escuela de posgrado del CATIE.

      Ibrahim mencionó “me encuentro muy complacido con la visita del honorable ministro y los colegas del IICA que fortalecen el trabajo conjunto en pro de la ciencia, la investigación y el desarrollo verde inclusivo”.

      Video: https://youtu.be/DoLJjoRIvkc

      Mayor información:

      Dirección General

      CATIE

      dg@catie.ac.cr

      Redacción:

      Zeidy Hidalgo

      Coordinadora de Comunicación Estratégica

      zeidy.hidalgo@catie.ac.cr

      (Visited 222 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE contribuye al fortalecimiento del análisis de datos locales de agua y saneamiento
      16 junio, 2022

      Publicación siguiente

      Ponen en marcha la actualización de sistemas de información de seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala
      20 junio, 2022

      También le puede interesar

      olancho1
      Del territorio a la acción: avanza la gestión ganadera en Olancho
      22 mayo, 2025
      embajada-britanica1
      Representantes de la Embajada Británica para Guatemala y Honduras visitan el CATIE en Honduras para fortalecer vínculos de cooperación
      22 mayo, 2025
      mujeres-rurales1
      Mujeres rurales alzan la voz por la equidad de género en el desarrollo local
      21 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR