• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Estación experimental cubana Indio Hatuey y CATIE renovaron su convenio de cooperación

      Estación experimental cubana Indio Hatuey y CATIE renovaron su convenio de cooperación

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 julio, 2022
      • Esto con el fin de implementar un proyecto conjunto de investigación y desarrollo en territorio cubano

      11 de julio de 2022. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la estación experimental de Cuba Indio Hatuey renovaron el 30 de junio su convenio de cooperación para la implementación de un nuevo proyecto conjunto, el cual se desarrollará en los próximos cuatro años en las provincias de Pinar del Río y Cienfuegos, con el aporte financiero de Suecia y fortalecerá las bases agropecuarias en esos territorios cubanos.

      La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón José Martí, en la Embajada de Cuba en Costa Rica, entre Eduardo Somarriba, investigador senior del CATIE y responsable de la formulación de la nueva iniciativa con la isla caribeña; y Luis Hernández, director general de la estación experimental de pastos y forrajes Indio Hatuey. Asimismo, Jorge Rodríguez, embajador de Cuba en Costa Rica, participó como testigo.

      “La renovación de este convenio, que ha tenido cerca de 15 años de vigencia, resulta muy importante en esta etapa pues servirá como un marco institucional para la implementación del nuevo proyecto en las provincias de Cienfuegos y Pinar del Río”, comentó Somarriba.

      Además, Somarriba indicó a Prensa Latina que las dos instituciones son coincidentes en muchos temas relacionados con el desarrollo agropecuario, el manejo de los recursos naturales y la creación de capacidades en estos sectores.

      “El CATIE por más de 20 años ha mantenido relación con Cuba, trabajando muy de cerca aspectos como la producción animal y los sistemas agroforestales y silvopastoriles. Cuba ha sido nuestro socio natural”, agregó Somarriba.

      Por su parte, Hernández afirmó a Prensa Latina que su institución está adscrita a la Universidad de Matanzas y al Ministerio de Educación Superior de Cuba y destacó que este convenio marco permitirá establecer vínculos de trabajo y cooperación en las áreas de investigación en que laboran ambos centros.

      Aunado a esto, Hernández explicó que el convenio posibilitará cómo ampliar la investigación a otros sectores estratégicos para Cuba como la gobernanza y el desarrollo territorial en los municipios.

      El convenio también estableció otras bases como el intercambio académico y de estudiantes, becas ofrecidas por el CATIE a profesores cubanos, así como para que estudiantes del CATIE vayan a Cuba a conocer experiencias sobre producción de alimentos a pequeña escala.

      Mayor información:

      Eduardo Somarriba

      Investigador senior

      CATIE

      esomarri@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 901 times, 1 visits today)

      Tag:cooperación, Cuba

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Cacao: el fruto ancestral de donde nace el delicioso chocolate
      11 julio, 2022

      Publicación siguiente

      Jumaa Rashed Al-Remeithi, Embajador de Emiratos Árabes Unidos visita CATIE
      12 julio, 2022

      También le puede interesar

      Feria-Conocimiento-en-Accion
      Siguen abiertas las postulaciones para la Feria “Conocimiento en Acción” en el Corredor Seco Centroamericano
      8 mayo, 2025
      Agromira-2025-reunirá-a-líderes1
      Agromira 2025 reunirá a líderes globales de los agronegocios en Costa Rica
      5 mayo, 2025
      SCORAI-1
      Investigación y acción por un consumo sostenible: CATIE presente en SCORAI 2025
      29 abril, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR