• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Personas productoras de Reserva Biosfera Montes Azules conforman Escuela de Campo en ganadería sustentable

      Personas productoras de Reserva Biosfera Montes Azules conforman Escuela de Campo en ganadería sustentable

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 19 julio, 2022
      • La iniciativa es impulsada por Bioconciencia A.C. y el proyecto BioPaSOS, con el fin de mejorar el manejo del paisaje ganadero y la convivencia con el jaguar

      18 de julio de 2022. Buscando escalar hacia nuevas regiones de Chiapas, en México, el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, y la asociación civil Bioconciencia fortalecieron las capacidades de productores y productoras ganaderas con prácticas que contribuirán a incrementar la productividad animal, pero que además lograrán mejorar el manejo del paisaje ganadero y la convivencia con el jaguar.

      La capacitación se llevó a cabo mediante un taller que tuvo lugar del 5 al 7 de julio en el ejido Adolfo López Mateos, del municipio Marqués de Comillas, con la participación de 19 personas (16 hombres y tres mujeres), que desarrollan la ganadería en zonas de amortiguamiento o colindantes con la Reserva de la Biosfera Montes Azules, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (REBIMA-CONANP).

      “A través del taller las personas productoras identificaron sus principales problemas y limitantes; información que ayudará a diseñar la estrategia de intervención de las Escuelas de Campo, pero además permitirá las prácticas silvopastoriles y otras buenas prácticas ganaderas que ayudarán a incrementar la productividad y mejorar la convivencia con los jaguares de la región”, señaló Antonio de la Torre, coordinador del proyecto Jaguares de la Selva Maya de Bioconciencia, A.C.

      Quienes participaron se mostraron interesados por mejorar sus sistemas de producción, utilizando prácticas y tecnologías sostenibles y económicas, que puedan ser adoptadas y adaptadas en sus ranchos.

      El taller fue facilitado por José Antonio Jiménez, coordinador del proyecto BioPaSOS en Chiapas; Juan Daniel Monzón, técnico del proyecto Jaguares de la Selva de Bioconciencia; y de la Torre.

      Eliseo Simón Ortiz, productor ganadero, comentó que el diagnóstico rápido participativo le permitió conocer cuáles son sus problemas y limitantes en la ganadería. Asimismo, Francisco Simón Ortiz, otro productor ganadero de la zona, indicó que con la implementación de los sistemas silvopastoriles y de buenas prácticas ganaderas como el calendario de vacunación y desparasitación, lograrán producir más carne, tener animales más sanos y disminuir el ataque de jaguares.

      Como resultado final del taller, se logró conformar la primera Escuela de Campo, llamada, Escuela de Campo Ganadería Jaguar, en la cual participarán 19 productores y productoras ganaderas.

      Jiménez agradeció la participación de todas las personas involucradas por estar interesadas en generar estos espacios de intercambio de información y experiencias que permiten lograr los objetivos de producción y mejorar la convivencia con el jaguar.

      El proyecto BioPaSOS es implementado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con financiamiento de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI).

      Mayor información y redacción:

      José Antonio Jiménez

      Coordinador local

      Biodiversidad y Paisajes Agrosilvopastoriles Sostenibles (BioPaSOS)

      CATIE

      joseanji@catie.ac.cr

      (Visited 378 times, 1 visits today)

      Tag:Escuelas de Campo, ganadería sustentable

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Lo que debe conocer sobre el uso de drones dentro del CATIE
      19 julio, 2022

      Publicación siguiente

      Representantes del gobierno de Costa Rica se reunieron en el CATIE para fortalecer el cantón de Turrialba
      19 julio, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR