• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
    • Desarrollo Verde Inclusivo
    • Bioestadística
    • Agroforestería, café y cacao
      • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
      • Unidad agroforestería café y cacao
    • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
    • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
    • Bosques y biodiversidad
    • Acción climática
    • Agua y suelos
    • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
    • Inclusión social y género
    • Sistemas ganaderos resilientes
    • Publicaciones
    • GEOCATIE
  • Estudie en el CATIE
    • Oferta académica
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Cursos, diplomados y especializaciones
    • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
    • Oportunidades de financiamiento
    • Nuestro campus
    • Graduados
    • Aportes de investigación
    • Sistema académico (SIEP)
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
  • CATIE en la región
  • Noticias
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Donaciones
      • Fondo de Becas
    • Empleo
    • Eventos CATIE
    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
      • Desarrollo Verde Inclusivo
      • Bioestadística
      • Agroforestería, café y cacao
        • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
        • Unidad agroforestería café y cacao
      • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
      • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
      • Bosques y biodiversidad
      • Acción climática
      • Agua y suelos
      • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
      • Inclusión social y género
      • Sistemas ganaderos resilientes
      • Publicaciones
      • GEOCATIE
    • Estudie en el CATIE
      • Oferta académica
        • Maestrías
        • Doctorados
        • Cursos, diplomados y especializaciones
      • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
      • Oportunidades de financiamiento
      • Nuestro campus
      • Graduados
      • Aportes de investigación
      • Sistema académico (SIEP)
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
    • CATIE en la región
    • Noticias

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Representantes del gobierno de Costa Rica se reunieron en el CATIE para fortalecer el cantón de Turrialba

      Representantes del gobierno de Costa Rica se reunieron en el CATIE para fortalecer el cantón de Turrialba

      • Publicado por Dannia Gamboa Solís
      • Categorías Noticias
      • Fecha 19 julio, 2022
      • El pasado domingo 17 de julio, el CATIE recibió en su campus a representantes políticos, como la segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive; y Laura Bonilla, ministra de Agricultura y también presidenta del Consejo Superior de Ministros del CATIE.

      19 de julio de 2022.  Una comitiva de más de 40 personas, en la cual destacaron representantes del gobierno de Costa Rica, diputadas y diputados de la comisión de Cartago, líderes de las municipalidades de Turrialba y Jiménez, y sociedad civil, se reunieron en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el pasado 17 de julio con el objetivo de tener una mesa de trabajo para abordar temáticas de importancia cantonal, tales como la puesta en marcha de la iniciativa de una ciudad deportiva, asistencia en la mejora de infraestructura vial, conectividad y electricidad, propuestas de reactivación económica, así como una visita a la Expoferia del Queso 2022, también organizada en el CATIE.

      Luego de un recorrido por diversas zonas del cantón y la participación en la competencia internacional de triatlón, se llevó a cabo una reunión privada, donde el director general del CATIE, Muhammad Ibrahim, ofreció unas palabras de bienvenida y reiteró la voluntad del CATIE en la contribución al desarrollo de Turrialba y los cantones vecinos desde la plataforma internacional de educación e investigación que implementa.

      Posteriormente, se dio inicio a la ponencia de Roger Madrigal, fundador de “Turrialba Ciudad Deportiva”, una iniciativa que busca desarrollar una campaña nacional que posicione al cantón como la primera ciudad deportiva del país, a la vez que aportaría a la reactivación económica por medio del mantenimiento del lago Angostura, creación de un corredor ecológico desde el CATIE hasta el nuevo hospital, promoción de destinos turísticos, organización de eventos de competición, recreación, entre otros.  

      “La relevancia de este proyecto junto con el CATIE es muy importante. El CATIE fue quien le dio el primer espaldarazo al proyecto al haber abierto su campus en época de pandemia (…) Es muy importante que mucha gente se dé cuenta que el CATIE no es de puertas para adentro, sino hacia la comunidad también (…) El apoyo que el gobierno nos ha dado hoy, es esencial. En la reunión se definió cuál jerarca, de cuál parte debe encargarse y en cuánto tiempo, entonces sinceramente motiva para seguir adelante con el proyecto (…)” , destacó Madrigal.

      Por su parte, Rosaura Méndez, actual diputada por el periodo 2022-2026, resaltó la urgencia en la construcción de puentes y mejores accesos que permitan actuar con mayor seguridad ante situaciones de emergencia, tales como las pasadas inundaciones sucedidas en julio de 2021. El alcalde de Turrialba, Luis Fernando León, mencionó: “Ahora es momento de concretar y coordinar esfuerzos con las instituciones”.

      La reunión culminó con las palabras de la segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive, quien señaló que los gobiernos locales son grandes aliados con quienes se debe colaborar para apoyar a la población.

      “No se está representando ninguna bandera política; se están representando a los ciudadanos de Costa Rica, todos estamos trabajando durísimo porque queremos el bienestar de todos, entonces a mí me encantaría que empecemos a hacer ese cambio de mentalidad y sobre todo ese cambio en el discurso (…) Estamos trabajando muy articuladamente, nadie viene aquí con una agenda propia, sino con una agenda país en la cual tenemos que consensuar”, enfatizó Munive.

      La visita finalizó con un recorrido por la Expoferia del Queso 2022, donde se partió el queso más grande, con un peso de 200 kilogramos. Por cuarto año, el CATIE ha abierto sus puertas para la realización de la feria, en la cual se reúnen personas emprendedoras y productoras del cantón, así como cientos de visitantes provenientes de todas partes del país.

      El queso Turrialba ha sido un producto emblemático para la comunidad y recientemente obtuvo la Denominación de Origen (DO), una característica que significa el acceso a mejores mercados y precios más competitivos. Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, destacó la importancia de la DO para reactivar la economía y potenciar la producción en el cantón, además del compromiso que tiene el Centro con las personas turrialbeñas.

      “Nosotros queremos seguir mostrando el rol del CATIE trabajando conjunto con la comunidad de Turrialba y otros cantones alrededor para buscar la coexistencia y buscar soluciones en nuestras diferentes áreas temáticas (…) Nuestro apoyo no es solo buscar los servicios que ofrecemos en nuestro espacio físico, sino también aportar en el conocimiento e innovaciones tecnológicas en la cual el CATIE mantenga un modelo de lechería climáticamente inteligente, que están demandando muchos países en la región y que obviamente el cantón de Turrialba será el más beneficiado a medida que vamos avanzando y aportando”, concluyó Ibrahim.

      Durante la visita también se contó con la presencia de Joselyn Chacón, ministra de Salud; Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura; Rocío Valerio, viceministra de Agricultura y Ganadería; Leonardo Sánchez, viceministro de Educación Pública; Walter Villalobos, viceministro de Trabajo; Laura Ulloa, viceministra de Obras Públicas y Transportes; Marco Acuña, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); Roy Rojas, jefe de proyectos de COSEVI; Milagro Rowe, vicealcaldesa de Turrialba; Lisseth Fernández, alcaldesa de Jiménez; Wilbert Quirós, intendente de Tucurrique; y Juan Boza, ingeniero en conservación de vías y puentes.

      Asimismo, entre las personas diputadas se encontraron Paola Nájera, Alejandro Pacheco, Johana Obando, David Lorenzo Segura, Antonio Ortega y Ada Acuña.

      Mayor información:

      Carlos Araya
      Director
      División de Alianzas y Negocios Verdes
      carlos.araya@catie.ac.cr

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Asistente de comunicación
      Tecnología de Información y Comunicación
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 226 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      author avatar
      Dannia Gamboa Solís

      Periodista

      Publicación anterior

      Personas productoras de Reserva Biosfera Montes Azules conforman Escuela de Campo en ganadería sustentable
      19 julio, 2022

      Publicación siguiente

      Jalisco y Chiapas intercambian experiencias sobre ganadería sustentable y transformación de lácteos
      19 julio, 2022

      También le puede interesar

      cadenas-acuicolas1
      Costa Rica identifica sus cadenas de valor acuícolas y pesqueras más relevantes del Pacífico Central y Norte
      27 marzo, 2023
      mipymes-rurales1
      Estrategias orientadas a mejorar el acceso a mercados para las MIPYMES rurales
      23 marzo, 2023
      lideres-restauracion1
      CATIE lidera proceso de formación de líderes para la restauración de bosques y paisajes forestales en Latinoamérica frente al Cambio Climático
      23 marzo, 2023

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias

      CATIE EN PRENSA

      (506) 2558-2000
      comunica@catie.ac.cr
      Facebook-f Twitter Instagram Wikipedia-w Linkedin-in Youtube

      Suscribirse

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR