• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE recibió en su sede a senadores franceses

      CATIE recibió en su sede a senadores franceses

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 9 septiembre, 2022
      • Senadores pertenecen a la Comisión de Gestión Territorial y Desarrollo Sostenible

      5 de setiembre de 2022. En el marco de una visita oficial por Costa Rica, organizada por la Embajada de Francia en suelo tico, una delegación de senadores franceses fue recibida en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) el 2 de setiembre; con el fin de conocer más a fondo acerca del quehacer institucional y principalmente los aportes de una relación de cooperación que el Centro ha mantenido por más de 40 años con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en francés).

      La delegación del senado de Francia, que fue bienvenida por Juan Carlos Méndez, subdirector general del CATIE, pertenecía a la Comisión de Gestión Territorial y Desarrollo Sostenible y estaba integrada por Jean-François Longeot, presidente de la comisión; Didier Mandelli, vicepresidente de la comisión; Jean-Claude Anglars, miembro de la comisión; Nicole Bonnefoy, miembro de la comisión; Frédéric Marchand, miembro de la comisión; Laurence Muller-Bronn, miembro de la comisión; Arnaud Pelletier, administrador del Senado; Fabrice Place, primer consejero; y Graciela Macaya, agregada de cooperación universitaria.

      Durante su visita, los senadores tuvieron un espacio para conocer sobre el trabajo del CATIE, en compañía del Subdirector General; Leida Mercado, directora de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo; Roberto Quiroz, director de Educación; y dos líderes de unidades de investigación del Centro: Rolando Cerda y Reinhold Muschler; así como con investigadores del CIRAD que actualmente están en el CATIE: Dominique Dessauw y Catherine Abadie.

      También, recibieron una actualización, por parte de los investigadores del CIRAD, sobre el avance de los proyectos que se ejecutan en la región y en conjunto con el CATIE.

      CATIE y CIRAD han desarrollado investigaciones en el ámbito agrícola de relevancia para la región, mejorando con ello la calidad de vida de las poblaciones rurales. Actualmente, cuatro investigadores de CIRAD laboran en la sede del CATIE, en Costa Rica o en Guatemala, colaborando en conjunto en proyectos sobre café, sistemas agroforestales, cacao, bosques. Además, mantienen funcionando la Plataforma de Cooperación Científica AGROFORESTA, la cual contribuye a mantener e incrementar la productividad, competitividad y sostenibilidad de los sistemas agroforestales con café y con cacao en Mesoamérica y los países andinos de Suramérica.

      En una segunda fase de la visita, los senadores estuvieron en el módulo caprino y agroforestal del proyecto AGROINNOVA, en donde se les mostraron buenas prácticas de manejo caprino y producción de hortalizas para familias rurales, con enfoque en seguridad alimentaria.

      Finalmente, visitaron la Colección Internacional de Café, en donde conocieron sobre el proceso de creación y evaluación de los híbridos F1 de café, la importancia mundial de dicha colección, los retos que enfrenta la caficultura frente al cambio climático y cómo el CATIE busca aportar soluciones a esos retos utilizando el germoplasma de la colección.

      Mayor información:

      Dirección General

      CATIE

      dg@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 654 times, 1 visits today)

      Tag:CIRAD, cooperación, Francia

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Turrialba: un destino educativo de alto valor para personas de todo el mundo
      9 septiembre, 2022

      Publicación siguiente

      Taller sobre gobernanza para la gestión de incendios forestales: una medida urgente para proteger los bosques de Latinoamérica
      13 septiembre, 2022

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR