• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE compartió en Cuba experiencias para impulsar la ganadería sostenible

      CATIE compartió en Cuba experiencias para impulsar la ganadería sostenible

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 19 octubre, 2022
      • Investigadores de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente participaron en la Convención Producción Animal y Agrodesarrollo 2022, desarrollada en suelo cubano

      19 de octubre de 2022. Del 10 al 14 de octubre, Cuba llevó a cabo su Convención Producción Animal y Agrodesarrollo 2022, con el propósito de motivar el intercambio de experiencias y resultados en los sistemas de producción animal tropical, su sostenibilidad técnica, económica, ambiental y social y las estrategias para el mejoramiento, conservación, utilización y caracterización de los recursos naturales. Bajo este enfoque, investigadores de la Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) participaron en esta convención y compartieron acerca de sus experiencias para impulsar la ganadería sostenible.

      Los investigadores, Felipe Peguero y Andrés Vega, realizaron contribuciones en el panel de Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMA por sus siglas en inglés); en donde hicieron énfasis en los esfuerzos del CATIE para apoyar la formulación e implementación de diferentes NAMA en la región, por ejemplo, la NAMA ganadería en Honduras y en Costa Rica. Además, hablaron sobre tecnologías bajas en carbono, priorizadas en las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés) y sus impactos, mostrando información de México, Belice, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, así como los esfuerzos que se han llevado a cabo para escalar las intervenciones de mitigación y adaptación en Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

      En este espacio, Milagro Milera, investigadora de la Estación Experimental Indio Hatuey, elogió la experiencia y el recorrido del CATIE en la formulación de NAMA en la región y reconoció el apoyo que el Centro le ha brindado a Cuba en la formulación de su Estrategia Nacional de Ganadería Sostenible.

      En el marco del segundo día de la convención, el investigador, Cristóbal Villanueva, participó en el II Simposio Internacional sobre Tithonia diversifolia en Sistemas de Producción Agropecuaria; espacio en el que presentó acerca del uso de Tithonia diversifolia como suplemento proteico y su efecto en la reducción del nitrógeno en la orina animal.

      Para el tercer día del evento, los investigadores, Edwin Pérez y José Antonio Jiménez, participaron en el panel titulado Innovación, Desarrollo Territorial y Equidad Social. En dicho panel, ellos presentaron experiencias del proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, el cual se implementa en territorios de tres estados mexicanos. La primera experiencia fue acerca de cómo se impulsó la ganadería sustentable, y la segunda acerca de las Escuelas de Campo como estrategia para fortalecer las capacidades de familias productoras ganaderas.

      También, el CATIE fue invitado a una mesa redonda con el Instituto de Ciencia Animal (ICA) para identificar potenciales oportunidades de colaboración.

      Finalmente, en el día de cierre, el CATIE participó en el panel de Bioestadística, Bioinformática y Socioeconomía; donde Peguero y Vega presentaron la herramienta GAMMA, utilizada para medir gases efecto invernadero (GEI) en fincas ganaderas y el modelo matemático-financiero para evaluar la rentabilidad y el riesgo climático en fincas ganaderas.

      La convención contó con más de 450 contribuciones de especialistas, investigadores, profesores, estudiantes, criadores y productores de 18 países, relacionados con la producción animal y el desarrollo de sistemas agrarios.

      Mayor información:

      Felipe Peguero, Ph.D.

      Especialista en Economía Agrícola y Finanzas Climáticas

      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente

      CATIE

      felipe.peguero@catie.ac.cr

      Andrés Vega

      Investigador

      Unidad de Ganadería y Manejo del Ambiente

      CATIE

      andres.vega@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 358 times, 1 visits today)

      Tag:Cuba, ganadería sostenible

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      ¿Negocios rentables, ambientalmente responsables y socialmente justos? Conoce la maestría en agronegocios del CATIE
      19 octubre, 2022

      Publicación siguiente

      Presentan evidencias del aporte de las aves y las abejas a los cafetales en el Festival Internacional del Café
      20 octubre, 2022

      También le puede interesar

      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025
      gestion-comunitaria1
      Investigación de estudiantes del CATIE sobre gestión comunitaria del agua destaca en revista internacional
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR