• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
    • Desarrollo Verde Inclusivo
    • Bioestadística
    • Agroforestería, café y cacao
      • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
      • Unidad agroforestería café y cacao
    • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
    • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
    • Bosques y biodiversidad
    • Acción climática
    • Agua y suelos
    • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
    • Inclusión social y género
    • Sistemas ganaderos resilientes
    • Publicaciones
    • GEOCATIE
  • Estudie en el CATIE
    • Oferta académica
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Cursos, diplomados y especializaciones
    • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
    • Oportunidades de financiamiento
    • Nuestro campus
    • Graduados
    • Aportes de investigación
    • Sistema académico (SIEP)
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
  • CATIE en la región
  • Noticias
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Donaciones
      • Fondo de Becas
    • Empleo
    • Eventos CATIE
    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
      • Desarrollo Verde Inclusivo
      • Bioestadística
      • Agroforestería, café y cacao
        • Red Científica Agroforestal Latinoamericana: Agroforesta
        • Unidad agroforestería café y cacao
      • Agrobiodiversidad y seguridad alimentaria
      • Banco de germoplasma de semillas ortodoxas
      • Bosques y biodiversidad
      • Acción climática
      • Agua y suelos
      • Economía ambiental y agronegocios sostenibles (UEAAS/EfD)
      • Inclusión social y género
      • Sistemas ganaderos resilientes
      • Publicaciones
      • GEOCATIE
    • Estudie en el CATIE
      • Oferta académica
        • Maestrías
        • Doctorados
        • Cursos, diplomados y especializaciones
      • ¿Por qué estudiar en el CATIE?
      • Oportunidades de financiamiento
      • Nuestro campus
      • Graduados
      • Aportes de investigación
      • Sistema académico (SIEP)
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
    • CATIE en la región
    • Noticias

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Jornada de limpieza ambiental en Turrialba recolectó más de 1 000 kilogramos de residuos

      Jornada de limpieza ambiental en Turrialba recolectó más de 1 000 kilogramos de residuos

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 22 noviembre, 2022
      • El domingo 20 de noviembre se llevó a cabo un voluntariado que reunió a la sociedad civil, agrupaciones y organizaciones, incluido el CATIE y Verto Education, para la concientización ambiental en el cantón.

      21 de noviembre 2022. El día de ayer, el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) se unió a diferentes organizaciones y grupos ambientales del país con el propósito de apoyar los esfuerzos de la comunidad turrialbeña hacia un cantón más limpio, consciente y amigable con el medio ambiente, a través de la jornada de limpieza #NoSeasPlástico en el casco central de Turrialba.

      Más de 40 personas voluntarias se sumaron a la actividad, la cual consistió en la recolección de residuos en las áreas del río Turrialba y el río Colorado, así como la restauración y embellecimiento de espacios públicos en la zona de Las Palmeras, donde se pintaron seis murales.

      Gracias al trabajo voluntario, se alcanzó a recolectar un total de 1 202 kilogramos (kg) de residuos:  1 150 kg de residuos no valorizables; 37,5 kg de plástico número 1 y 2; 12 kg de vidrio; y 2,5 kg de productos electrónicos.

      La actividad estuvo organizada por el Centro de Acopio Preserve Planet  (CAPP), Descubre Turrialba y el CATIE, además del apoyo de instituciones como la Municipalidad de Turrialba, la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos, personas voluntarias por parte de Raleigh Costa Rica, Verto Education, Asociación Unidas y Unidos por Nuestro Cantón, Turrialba Va Primero, Preserve Planet, Explore Turrialba, Enviajarme, Construyendo Conexiones, Aldeas Infantiles SOS Costa Rica, No Seas Plástico y sociedad civil.

      Por más de 70 años, la sede central del CATIE se ha ubicado en Turrialba, por lo que agradecemos a cada una de las organizaciones y grupos que nos permitieron formar parte de esta importante jornada que, sin duda alguna, nos acerca a continuar trabajando en conjunto y crear una mayor conciencia hacia la protección y desarrollo rural del cantón.

      Mayor información:

      Daniela Gómez

      Oficina de Salud Ocupacional

      CATIE

      Redacción:

      Oficina de Comunicación y Mercadeo
      CATIE

      (Visited 105 times, 1 visits today)

      Tag:acción, ambiente, CATIE, centro de acopio, jornada, limpieza, Preserve Planet, Raleigh, residuos, sostenibilidad, Turrialba, Verto Education, voluntariado

      • Compartir:
      author avatar
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CATIE realiza Foro Internacional sobre proyecto Cosecha de Agua 
      22 noviembre, 2022

      Publicación siguiente

      La bioeconomía del bosque en América Latina
      22 noviembre, 2022

      También le puede interesar

      cadenas-acuicolas1
      Costa Rica identifica sus cadenas de valor acuícolas y pesqueras más relevantes del Pacífico Central y Norte
      27 marzo, 2023
      mipymes-rurales1
      Estrategias orientadas a mejorar el acceso a mercados para las MIPYMES rurales
      23 marzo, 2023
      lideres-restauracion1
      CATIE lidera proceso de formación de líderes para la restauración de bosques y paisajes forestales en Latinoamérica frente al Cambio Climático
      23 marzo, 2023

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias

      CATIE EN PRENSA

      (506) 2558-2000
      comunica@catie.ac.cr
      Facebook-f Twitter Instagram Wikipedia-w Linkedin-in Youtube

      Suscribirse

      • Privacy
      • Terms
      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR