• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Oportunidades para el intercambio en educación e investigación con Suecia

      Oportunidades para el intercambio en educación e investigación con Suecia

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 6 marzo, 2023
      • Reunión explora una fórmula donde se pueda equilibrar la parte ecológica y económica para exportar al mundo.

      2 de marzo del 2023. Autoridades de la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia (SLU) compartieron con algunas de las principales jefaturas del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Educación), una variedad de intereses que permitirán desarrollar proyectos relacionados con investigación y educación a nivel de maestría y doctorado.

      La visita la realizaron Rosario Garcia-Gil Vicedecana y profesora asociada del Departamento de Genética Forestal y Fisiología Vegetal, Dimitris Athanassiadis, profesor asociado del Departamento de Tecnología y Biomateriales Forestales, Gun Lidestav, profesora asociada del Departamento de Gestión de Recursos Forestales, Adan Martinez-Cruz, profesor asociado del Departamento de Economía Forestal y Francisco Aguilar, profesor del Departamento de Economía Forestal.

      La cordial bienvenida la dio Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, Leida Mercado, directora de Investigación para la División de Desarrollo Verde Inclusivo  y Alejandra Martínez-Salinas, coordinadora de la Unidad de Investigación de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos, quienes hicieron una presentación general del trabajo que realiza la institución, los proyectos que mantiene en la región y las oportunidades de desarrollo que se han aprovechado con otras organizaciones y universidades alrededor del mundo en pro del desarrollo verde inclusivo.

      “En el pasado el CATIE ha tenido múltiples colaboraciones con diferentes organizaciones suecas, la SLU es una de esas organizaciones con las que tenemos mucho interés en renovar nuestros convenios de cooperación, específicamente en temas forestales. Los y las colegas que nos visitan son expertos en diferentes áreas de manejo de ecosistemas forestales. Desde la investigación en genética hasta la investigación con enfoque de paisaje, esto es de gran interés para nosotros, para los diferentes proyectos que tenemos actualmente en la región de América Latina y el Caribe y obviamente por las oportunidades que podemos explorar conjuntamente para diseñar e implementar otros proyectos y colaboraciones” dijo Martínez-Salinas al momento de la bienvenida.

      Durante todo el día de reuniones, algunas de las unidades de investigación del CATIE hicieron la presentación de los más importantes planes y objetivos de trabajo, así como resultados del trabajo de campo realizado en toda la región.

      Por su parte Francisco Aguilar, profesor del Departamento de Economía Forestal de la SLU, señaló que llegaron con 3 objetivos claros. El primero es establecer lazos de investigación con el CATIE, como un centro de operaciones para establecer una colaboración a nivel latinoamericano. El segundo es lograr un intercambio a nivel de estudiantes de posgrado, tanto en maestrías como doctorados y que puedan visitar Turrialba, así como estudiantes del CATIE puedan visitarnos en Suecia. Finalmente, el tercer objetivo es el intercambio de miembros de la Facultad de investigadores, profesores que puedan aprovechar esta oportunidad para buscar colaboraciones y así avanzar sus carreras como investigadores.

      Por su parte, la vicedecana Rosario Garcia-Gil indicó que empezaron con una visita a Yucatán México, a diferentes organizaciones y universidades y vieron la posibilidad de extender su programa de cooperación. “Tenemos problemas de deforestación, interés en nuevos manejos forestales que sean más sostenibles y que de algún modo nos permitan no sólo conservar, pero también utilizar los recursos naturales. Necesitamos encontrar esta fórmula donde podamos equilibrar la parte ecológica y económica, que es algo que podemos exportar también a cualquier país y continente. Todos estamos intentando buscar una fórmula para un manejo sostenible que incluya la parte social, la parte económica, la parte ambiental. Todos tenemos realmente la misma pregunta” finalizó Garcia-Gil.


      Mayor información:

      Alejandra Martínez-Salinas

      Coordinadora Unidad Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP)

      División de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo (DIDVI)
      amartinez@catie.ac.cr

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora

      Comunicador

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 341 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      CATIE promueve esfuerzos por un futuro energético sostenible
      6 marzo, 2023

      Publicación siguiente

      Mujeres y hombres de 15 distintas nacionalidades comienzan sus estudios de posgrado en el CATIE
      13 marzo, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR