• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Mujeres y hombres de 15 distintas nacionalidades comienzan sus estudios de posgrado en el CATIE

      Mujeres y hombres de 15 distintas nacionalidades comienzan sus estudios de posgrado en el CATIE

      • Publicado por Karla Salazar Leiva
      • Categorías Noticias
      • Fecha 13 marzo, 2023
      • Estos jóvenes conforman la promoción 2023-2024, en el marco del 50 aniversario de la institución

      10 de marzo de 2022. Con mucha emoción y entusiasmo por aprender y vivir una experiencia transformadora, 33 jóvenes (17 mujeres y 16 hombres) de 15 distintos países de América Latina y el Caribe iniciaron sus estudios de maestría en el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza); un centro universitario y de investigación reconocido por su trayectoria en temas relacionados con recursos naturales y manejo del ambiente, que justo este 2023 cumple su 50 aniversario.

      “Quiero darles una afectuosa bienvenida. Hoy ustedes se unen a la gran familia del CATIE. Iniciarán una nueva etapa en sus vidas, tanto a nivel personal como profesional, recibiendo una educación de excelencia, sustentada en conocimiento científico y aplicada a las realidades de la región y el mundo. Aunado a esto, en el CATIE vivirán una experiencia multicultural, lo cual dará un plus muy significativo a su formación. Estoy seguro de que saldrán de aquí con deseos reales de aportar al cambio para el Desarrollo Verde Inclusivo”, afirmó Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, al darles la bienvenida a los nuevos estudiantes, en la Sala de Exdirectores del Edificio Henry A. Wallace.

      En el marco de esta bienvenida, que tuvo lugar el 10 de marzo, cada uno de los nuevos estudiantes se presentó, indicando su nombre, nacionalidad, expectativas y la maestría que cursan. En esta promoción hay estudiantes de las cuatro maestrías presenciales que oferta el CATIE: Agroforestería y Agricultura Sostenible; Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad; Economía, Desarrollo y Cambio Climático; y Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas.

      “Para mí es un gusto estar aquí porque muchos de los profesores que están aquí presentes yo pasé toda mi carrera profesional leyendo, estudiando, artículos y libros que han publicado cada uno de ustedes y ahora me parece un privilegio, un honor, tenerlos al frente como profesores. Llevo dos semanas en el CATIE y para mí ha sido un gusto total y estoy seguro que para mí y todos mis compañeros nos esperan grandes cosas”, expresó René Jarquín, estudiante nicaragüense, durante su presentación.

      Por su parte, Arely Farissa Flores, estudiante hondureña, agradeció por la oportunidad, señalando además que no tiene dudas de que la experiencia será de mucho crecimiento personal y profesional.

      A la inauguración de ciclo académico también asistieron miembros del Claustro de Profesores de la Escuela de Posgrado, quienes se presentaron y compartieron con los estudiantes sus experiencias en el CATIE. Algunos de ellos, como Fernando Carrera, con más de 30 años de ser profesor-investigafor en el Centro; quien además les felicitó por haber elegido al CATIE para sus estudios de posgrado.

      Finalmente, Roberto Quiroz, decano de la Escuela de Posgrado del CATIE, se mostró muy complacido de recibir a esta nueva promoción de jóvenes, cumpliendo así con el espíritu fundacional del Centro, de promover el Desarrollo Verde Inclusivo en Latinoamérica y el Caribe.

      La mayoría de los estudiantes de esta promoción cuentan con apoyo financiero de distintas organizaciones, entre ellas, la Iniciativa Internacional del Clima (IKI), la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), el  Ministerio de Educación Superios, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de República Dominicana, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Fundación para el Futuro de Colombia (COLFUTURO), la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) de Costa Rica, la International Tropical Timber Organization (ITTO), el Gobierno de Canadá y Fondos CATIE.


      Mayor información:

      Decanatura

      Escuela de Posgrado

      CATIE

      decanatura@catie.ac.cr

      Redacción:

      Karla Salazar Leiva

      Comunicadora

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      karla.salazar@catie.ac.cr

      (Visited 583 times, 1 visits today)

      Tag:CATIE, estudiantes, promoción 2023

      • Compartir:
      Karla Salazar Leiva

      Periodista

      Publicación anterior

      Oportunidades para el intercambio en educación e investigación con Suecia
      13 marzo, 2023

      Publicación siguiente

      Estudiantes de Verto vivieron experiencia afrocaribeña
      14 marzo, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR