• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE: 50 Años contribuyendo al desarrollo de Turrialba

      CATIE: 50 Años contribuyendo al desarrollo de Turrialba

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 21 marzo, 2023

      El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebra sus 50 años, tiempo durante el cual la institución ha echado raíces profundas en el cantón de Turrialba, contribuyendo a su desarrollo y haciendo realidad sus propósitos de educación, investigación y proyección a la comunidad.

      Fue un 19 de marzo de 1943, cuando el cantón celebró con desfiles, banderas y música la colocación de la primera piedra de lo que serían las instalaciones del IICA (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas) que fue su predecesor. Durante las actividades participó el presidente de la república Rafael Ángel Calderón Guardia y el señor Henry Wallace, vicepresidente de los Estados Unidos y quien fue una de las personas decisivas para la creación de un instituto agrícola de investigación y que tendría como destino Turrialba.

      Sus orígenes se remontan a la inquietud que nació del gobierno estadounidense luego de los sucesos de la segunda guerra mundial ante el temor de la falta de abastecimiento de productos y la hambruna que podría generar un conflicto armado de esas proporciones. Así, se ideó fundar diferentes instituciones que tuvieran como objetivo que la actividad agrícola se desarrollara adecuada y productivamente en el hemisferio occidental.

      Nacimiento del CATIE

      Fue en el año 1973 cuando se funda el CATIE, con la visión de que fuera una institución líder en promover el progreso agrícola en los países de la región.

      Hoy 50 años después, se mantiene vivo el compromiso con el desarrollo sostenible para incrementar el bienestar humano y reducir la pobreza en América Latina y el Caribe. Por ejemplo, creamos y distribuimos variedades de café y de cacao que destacan por su alta productividad resiliencia a enfermedades y excelente calidad. En el banco de germoplasma se conservan más de 6 mil semillas de cultivos para la seguridad alimentaria mundial y se desarrollan planes para la gestión adecuada del suelo y el agua, aportando así a la mitigación del cambio climático.

      A través del Jardín Botánico, cientos de turistas de todo el mundo aprenden sobre la biodiversidad tropical, compartimos experiencias sobre pago de servicios ambientales con los países latinoamericanos y hemos impulsado el término de la agroforestería, el cual es una combinación de árboles forestales con ganadería u otros cultivos.

      Además, desde la escuela de posgrado se han formado a más de 2 800 personas como másteres o líderes para el cambio, que actualmente atienden las necesidades y desafíos de los países de la región.

      Con estos 50 años de historia festejamos desarrollar desde esta noble tierra nuestro trabajo de investigación y educación. El CATIE es fuente de empleo y ha ubicado a Turrialba en el mapa internacional como destino educativo contribuyendo a la economía local, promoviendo el intercambio de culturas y materializando proyectos técnicos de investigación. Para sumarse a las actividades planeadas para la celebración del aniversario puede visitar nuestras redes sociales.

      Mayor información:

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora

      Comunicador

      Tecnología de Información y Comunicación

      CATIE

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 1.016 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      US Forest Service y Banco de Semillas Forestales del CATIE colaboran para fortalecer capacidades en la región
      21 marzo, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE lidera proceso de formación de líderes para la restauración de bosques y paisajes forestales en Latinoamérica frente al Cambio Climático
      23 marzo, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR