• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Biblioteca Conmemorativa Orton cumple 80 años de vida

      Biblioteca Conmemorativa Orton cumple 80 años de vida

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 21 abril, 2023

      • Institución significa un tesoro para la investigación agrícola y ambiental de América Latina y el Caribe

      Viernes 21 de abril del 2023. La Biblioteca Conmemorativa Orton, ubicada en el campus del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) celebra sus 80 años de existencia, confirmando que continúa siendo una de las bibliotecas más prestigiosas en el ámbito de la investigación agrícola, agroambiental y del desarrollo rural en América Latina y el Caribe.

      Las actividades de conmemoración iniciaron el lunes 17 de abril con un acto oficial a donde fue invitada la comunidad, autoridades y colaboradores del CATIE, así como personas cercanas de la biblioteca.  Participaron con unas palabras el coordinador de la biblioteca Jeffry Jiménez Pérez, Muhammad Ibrahim, director general del CATIE y Francisco Mello, gerente de gestión de conocimiento y cooperación horizontal del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura).

      “Es raro que una biblioteca cumpla 80 años, sobre todo en un país donde el tema de la bibliotecología es una profesión relativamente nueva. Además, esta biblioteca tiene un impacto muy grande a nivel latinoamericano, no solamente en Costa Rica, porque atendemos a muchas personas desde Canadá hasta Argentina y las islas del Caribe. También tenemos 2 instituciones como lo son el CATIE y el IICA que nos apoyan mucho y además es una biblioteca que con el paso de los años ha tenido una relevancia súper importante para los profesionales en bibliotecología y para la parte agrícola” señaló Jiménez.

      El director general del CATIE recordó que cuando llegó aquí en el año 1987 y con muy poco conocimiento del español, la biblioteca fue uno de sus lugares más visitados. “Solo había dos computadoras para análisis y estadística. Pasé casi todos los meses viviendo entre libros o revistas y todo el mundo ocupaba el espacio hasta las 10 de la noche. Este no era solo un lugar de estudio, era un lugar social ya que también aquí se daba la interacción con los colegas de posgrado y profesores” mencionó Ibrahim.

      “Renovamos el acuerdo de cooperación entre el CATIE e IICA para seguir trabajando en conjunto no solo en la administración de esta importante biblioteca, sino también en un convenio macro donde se integran otros temas de proyectos, temas administrativos e implementación en diferentes aspectos” dijo.

      Por su parte Francisco Mello señaló que les entusiasma mucho poder celebrar este aniversario siempre pensando en cómo la biblioteca cumple con su rol en proveer conocimiento de excelencia con base en evidencias científicas a todos los países e instituciones vinculantes. “La biblioteca cumple con ser un espacio de inserción social y hemos visto en el último año la transformación que ha pasado, con una gran cantidad de actividades y participación de personas de toda la comunidad de Turrialba. Así que a lo que puedo decir es que de nuestra institución estamos realmente muy contentos con todo eso. Y, obviamente, ayudando con que la biblioteca siga modernizándose para seguir ofreciendo ese gran espacio y servicio a todos nuestros países” finalizó Mello.

      Según comentó su coordinador, la celebración busca romper la barrera del silencio en las bibliotecas y demostrar que hay juventud y ganas de hacer cosas grandes. Este es un reto para la Orton, que ahora debe repensar su papel y adaptarse a los nuevos desafíos de la profesión. Después de la pandemia, vimos que muchas de las cosas físicas no son tan necesarias para la humanidad. Ahora hay que repensar la profesión a una parte más de utilización de espacios y aprovechamiento de la tecnología, de llegar a más gente”, explicó Jiménez.

      “Para nosotros esta celebración es muy especial porque no todo el tiempo puedes hacer este tipo de actividades en una biblioteca y en una institución como CATIE, la verdad. Entonces, atreverse a hacer algo así también va de la mano con el atreverse profesionalmente a llegar a un punto en el que no se ha llegado a nivel de proyectos”, agregó.

      La Biblioteca inició sus labores en una de las casas administrativas del IICA en Turrialba en 1943, con 5 toneladas de material bibliográfico que donó la Tropical Plant Research Foundation of Yonkers, ubicada en Nueva York, Estados Unidos. Se nombró «Biblioteca Conmemorativa Orton», como homenaje póstumo al Dr. William Allen Orton, quien impulsó el desarrollo de las ciencias agrícolas y forestales en América Latina, desde la dirección de «Tropical Plant Research Foundation of Yonkers».

      Hoy esta institución celebra sus 80 años con la convicción de seguir siendo un referente en la profesión de bibliotecología y un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos para la comunidad agrícola y científica de América Latina.

      Mayor información:

      Jeffry Jiménez Pérez

      Coordinador.
      Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE

      Turrialba, Cartago, 30501 Costa Rica.
      Tel. (506) 2558-2046.  

      jeffry.jimenez@iica.int 

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora

      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      Tel: (506) 2558 2074
      Comunicador

      Tecnología de Información y Comunicación

      (Visited 679 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Lanzan proyecto CIENPINOS en tres provincias de Cuba
      21 abril, 2023

      Publicación siguiente

      CATIE forma parte de proyecto que busca contener la resistencia antimicrobiana
      24 abril, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR