• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • 50 años aportando a los sistemas alimentarios: el CATIE se prepara para iniciar su VIII Conferencia Científica Wallace

      50 años aportando a los sistemas alimentarios: el CATIE se prepara para iniciar su VIII Conferencia Científica Wallace

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 30 mayo, 2023

      • El CATIE presentó su trabajo en investigación para la transformación de los sistemas alimentarios, el cual ha sido uno de sus ejes centrales desde los inicios de la institución en 1973.

      30 de mayo de 2023. A un día de dar inicio con la VIII edición de la Conferencia Científica Wallace, se celebró su preapertura este 30 de mayo en acompañamiento de especialistas provenientes de diferentes países de Latinoamérica y Europa, quienes formarán parte de la conferencia en su ruta hacia sistemas alimentarios sostenibles, nutritivos y saludables.

      En el marco de los 50 años del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), el evento partió con la presentación por parte de Muhammad Ibrahim, director general del CATIE, quien expuso sobre la contribución del Centro a los sistemas alimentarios, enfatizando en las diferentes repercusiones y perspectivas.

      En ese sentido, mostró el impacto de la labor de la institución y puso como ejemplo los resultados del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP), ejecutado en Trifinio, en donde se logró aumentar significativamente el número de grupos de alimentos consumidos por los hogares, gracias a la enseñanza de prácticas de agricultura climáticamente inteligente, implementadas por las familias prodcutoras. Otro ejemplo citado fue el proyecto Escalando soluciones de adaptación para la resiliencia y reducción de la migración en el Corredor Seco Centroamericano, conocido como ESCALAR, financiado por Suecia y que inició recientemente, con el fin de aumentar la resiliencia al cambio climático de comunidades vulnerables ecológica, social y climáticamente en áreas de alta prioridad de Guatemala, Honduras y El Salvador.

      Además, Ibrahim presentó las diferentes áreas temáticas de investigación en las que el CATIE trabaja y, finalmente, habló sobre las necesidades de investigación para una alimentación y dieta sana, los sistemas alimentarios positivos para la naturaleza y los menos arriesgados, investigación sobre biociencia y modelización de acciones para transformar los sistemas alimentarios.

      Para este 2023, la Conferencia Científica Wallace se enfocará en la transformación de los sistemas alimentarios en Latinoamérica y el Caribe, los cuales se abordarán a través de seis sesiones temáticas: Impactos de la degradación de la tierra y el agua frente al cambio climático; estrategias y vías de innovación para las acciones de adaptación y mitigación climática; financiamiento, inversiones y agronegocios; patrones sostenibles de producción y consumo; acceso equitativo a los alimentos; y gobernanza para la transformación.

      Para brindar un panorama complementario sobre los resultados que se esperan y el soporte en investigación relacionada con estas temáticas desde las diferentes unidades de investigación del CATIE, se expuso un panel de discusión compuesto por Reinhold Muschler, líder de la Unidad de Agrobiodiversidad y Seguridad Alimentaria; Alejandra Martínez-Salinas, líder de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos; y Rolando Cerda, líder de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético en Café y Cacao; con la moderación de Leida Mercado, directora de la División de Investigación y Desarrollo Verde Inclusivo.

      A partir del 31 de mayo y hasta el 3 de junio, un total de 170 participantes se reunirán en el campus central del CATIE, en Turrialba, Costa Rica, junto al resultado de más de 100 trabajos de investigación para conversar y establecer sistemas alimentarios justos y saludables. Para acceder a mayor información puede ingresar al sitio web oficial: wallace.catie.ac.cr, allí también podrá encontrar detalles sobre las personas conferencistas, comité científico, entre otros.

      Mayor información:

      Leida Mercado
      Directora de Investigación para el Desarrollo Verde Inclusivo
      CATIE
      lmercado@catie.ac.cr

      Redacción:

      Oficina de Tecnología de Información y Comunicación
      comunica@catie.ac.cr

      (Visited 227 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      ₡20 millones entregó CATIE a instituciones de bien social de Turrialba
      30 mayo, 2023

      Publicación siguiente

      Conferencia Wallace reúne 170 participantes para transformar los sistemas alimentarios en Latinoamérica y el Caribe
      31 mayo, 2023

      También le puede interesar

      mujeres-rurales1
      Mujeres rurales alzan la voz por la equidad de género en el desarrollo local
      21 mayo, 2025
      taller-preincubacion1
      Más de 100 personas emprendedoras de musáceas se capacitan con ACTIVA-CATIE para optar por capital semilla
      21 mayo, 2025
      Mantenemos-nuestro-compromiso-con-las-abejas-y-otros-polinizadores
      Mantenemos nuestro compromiso con las abejas y otros polinizadores
      20 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR