• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • Autoridades bolivianas se especializan en la gestión de financiamiento climático

      Autoridades bolivianas se especializan en la gestión de financiamiento climático

      • Publicado por Esteban Rodríguez Zamora
      • Categorías Noticias
      • Fecha 11 julio, 2023

      • El CATIE ha desarrollado 4 Diplomados y 3 cursos internacionales en financiamiento climático donde se han capacitado a más de 150 profesionales latinoamericanos.

      11 de julio del 2023. Un total de 26 funcionarios de alto nivel del Estado Plurinacional de Bolivia cursaron y aprobaron el Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de Financiamiento Climático impartido de manera virtual por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza).

      El programa culminó el miércoles 05 de julio con la participación de 11 mujeres y 15 hombres, incluyendo tres viceministros y varios directores generales. Capacitación que estuvo, además, bajo la supervisión de FAO, el cual contó con el financiamiento del Programa de Apoyo Preparatorio (readiness) del Fondo Verde para el Clima.

      Las personas participantes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus conocimientos sobre el cambio climático y la gobernanza internacional asociada al mismo, dando mayor énfasis a las negociaciones y acuerdos vinculados con la movilización de recursos financieros para el clima. Además, tuvieron una mejor comprensión de los procesos y requisitos de las diferentes fuentes y mecanismos para la financiación climática, lo que les permitirá formular propuestas exitosas de financiamiento climático a futuro.

      El programa se estructuró en ocho módulos temáticos de una semana de duración cada uno, donde las actividades de aprendizaje virtuales se desarrollaron con el apoyo de la plataforma virtual de la Unidad de Capacitación del CATIE, reforzadas con la realización de 8 webinarios donde se profundizó en las diversas temáticas y permitió el intercambio de experiencias, así como el dialogo entre los participantes y los facilitadores.

      “El programa de capacitación para Bolivia ha sido un rotundo éxito, con una tasa de aprobación del 96% en relación a las personas que se matricularon inicialmente, lo cual obedece a dos factores importantes: 1) el compromiso y responsabilidad que asumieron los participantes a pesar de las obligaciones de sus altos cargos y 2) la calidad de la información y el acompañamiento brindado por CATIE a los participantes”, manifestó el Dr. Vladimir Valera, coordinador académico del Programa y especialista en financiamiento climático de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos (UBBPP).

      Por su parte, Carlos David Guachalla, viceministro de Planificación y Coordinación del Ministerio de Planificación del Desarrollo del “Estado Plurinacional del Bolivia”, y quien además representa a la Autoridad Nacional Designada ante el Fondo Verde para el Clima, agradeció a los servidores públicos que se tomaron el tiempo de dedicarse a esta capacitación, en medio del trajín del día a día, felicitando a todas las personas que realizaron el curso.

      “Creo que ya tenemos una buena promoción de técnicos con un alto grado de especialización en esta temática de financiamiento climático. Es muy importante para nosotros haber generado este tipo de capacitación y tenemos previsto que quizás esto escale a más cursos u otro tipo de capacitaciones porque es necesario tener como país esta capacidad técnica para interrelacionar”, dijo el viceministro.

      Guachalla destacó y agradeció todo el trabajo realizado por el CATIE y a la FAO por todas las gestiones necesarias para llevar cabo el curso. “Creo que este es un paso esencial para crear esa institucionalidad técnica y vamos a tratar de replicar para que esto llegue a otras entidades, por ejemplo, a universidades, así que nosotros comprometemos a ustedes como institución a que nos puedan dar esa guía para empezar a consolidar esa capacidad técnica en nuestro país y en los diferentes niveles del estado”, finalizó.

      Es importante destacar que, hasta la presente fecha, el CATIE ha desarrollado 4 Diplomados y 3 cursos internacionales en financiamiento climático donde se han capacitado a más de 150 profesionales latinoamericanos en este importante tema.

      Además, se han brindado otros cursos relacionados con las exigencias de los fondos climáticos como el de salvaguardas ambientales y sociales y el de formulación de propuestas climáticas, por lo tanto, aquellos gobiernos o instituciones que deseen capacitarse en financiamiento climático pueden enviar sus solicitudes a la Unidad de Capacitación del CATIE (capacitacion@catie.ac.cr).

      Mayor información:

      Vladimir Valera

      Coordinador académico del Programa y especialista en financiamiento climático de la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos.

      Mail: vladimir.valera@catie.ac.cr

      Redacción:

      Esteban Rodríguez Zamora
      Comunicador
      Tecnología de Información y Comunicación
      CATIE
      esteban.rodriguez@catie.ac.cr

      (Visited 209 times, 1 visits today)
      • Compartir:
      Esteban Rodríguez Zamora

      Publicación anterior

      Honduras y CATIE fortalecen alianzas para impulsar la producción ganadera sostenible
      11 julio, 2023

      Publicación siguiente

      Estudiantes de universidades estadounidenses participan en programa de intercambio académico con el CATIE
      13 julio, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR