• Acerca del CATIE
    • Nuestra esencia
    • Misión, visión y valores
    • Visión estratégica
    • Autoridades
    • Alianzas estratégicas y proyectos
    • Transparencia institucional
  • Investigación para el desarrollo
  • Educación
    • Oferta Académica
    • Conózcanos
    • Escuela de Posgrado
    • Capacitación continua
    • Financiamiento
    • Campus Virtual
    • Pago en línea
  • Nuestra oferta comercial
    • Finca Comercial
    • Jardín Botánico
    • Banco de Semillas Forestales (BSF)
    • Laboratorio de Biotecnología
    • CATIE Specialty Coffee
    • Alojamiento en el CATIE
    • “Repurpose with purpose”
  • CATIE en la región
    • Belize
    • Bolivia
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
    Have any question?
    (00) 123 456 789
    hello@eduma.com
    • English
    • CATIE en Prensa
    • Sistema de bibliotecas
    • Empleo
    • Adquisiciones

    CATIE
    • Acerca del CATIE
      • Nuestra esencia
      • Misión, visión y valores
      • Visión estratégica
      • Autoridades
      • Alianzas estratégicas y proyectos
      • Transparencia institucional
    • Investigación para el desarrollo
    • Educación
      • Oferta Académica
      • Conózcanos
      • Escuela de Posgrado
      • Capacitación continua
      • Financiamiento
      • Campus Virtual
      • Pago en línea
    • Nuestra oferta comercial
      • Finca Comercial
      • Jardín Botánico
      • Banco de Semillas Forestales (BSF)
      • Laboratorio de Biotecnología
      • CATIE Specialty Coffee
      • Alojamiento en el CATIE
      • “Repurpose with purpose”
    • CATIE en la región
      • Belize
      • Bolivia
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Haití
      • Honduras
      • México
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
      • República Dominicana

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • CATIE desarrolla nueva aplicación móvil para facilitar la gestión de bancos de semillas forestales

      CATIE desarrolla nueva aplicación móvil para facilitar la gestión de bancos de semillas forestales

      • Publicado por Oficina Comunicación
      • Categorías Noticias
      • Fecha 8 septiembre, 2023

      • La aplicación está dirigida a bancos de semillas forestales y personas recolectoras de Centroamérica, República Dominicana y Panamá.

      8 de septiembre de 2023. Mediante un taller participativo con personas funcionarias de diferentes organizaciones forestales de Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y República Dominicana, se llevó a cabo la presentación de la nueva aplicación móvil Seed Trace, la cual busca garantizar a los bancos de semillas de dichos países una recolección de semillas forestales más segura y eficiente, así como su trazabilidad.

      Un total de 10 personas, entre ellas representantes del Instituto Nacional de Bosques (INAB) de Guatemala, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos de República Dominicana, el Centro de Desarrollo Forestal de El Salvador, el Ministerio de Ambiente de Panamá y el Instituto Nacional de Conservación Forestal de Honduras, visitaron el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) para conocer las diferentes funcionalidades de la aplicación, probarla en campo e intercambiar oportunidades de mejora y experiencias según sus labores en los bancos de semillas de cada país.

      Desde el año 2018, los bancos de semillas forestales de República Dominicana y Centroamérica han estado colaborando en cooperación con el Departamento de Estado y el Programa Internacional del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS-IP) para fortalecer sus capacidades técnicas, de gestión y estrategias destinadas a abordar diversas necesidades en la región, relacionadas con la cantidad y calidad de las semillas.

      “En esta ocasión, se ha lanzado una aplicación que permitirá tener una trazabilidad adecuada en los procesos de recolección e intercambio, lo que nos permitirá trabajar en un sistema homologado. Esta iniciativa se suma a las guías y videos desarrollados por el CATIE en la misma línea. Además, otro de los logros de estos esfuerzos, es la decisión de reactivar la Red de Bancos de Semillas Forestales de Centroamérica y el Caribe” resaltó Luis Diego Jiménez, jefe del Banco de Semillas Forestales del CATIE.

      A través de Seed Trace, elaborada y diseñada por el Departamento de Tecnología de Información y Comunicación del CATIE, las personas usuarias podrán registrar los datos de árboles semilleros como la latitud, longitud, diámetro, estado sanitario, kilogramos de frutos, evaluación de floración, fecha de registro, la calidad de la semilla, porcentaje de germinación, entre otras. Asimismo, se podrán visualizar las ubicaciones de los árboles semilleros en las diferentes zonas de vida vía GPS.

      El taller se desarrolló durante los días 5 y 6 de septiembre, siendo el segundo día una gira de campo donde las y los participantes estuvieron guiados por el personal del BSF y del Departamento de Tecnología del CATIE para probar la herramienta en zonas forestales de la finca comercial del Centro.

      “La expectativa es que podamos, con esta herramienta técnica, digitalizar los datos que tenemos en campo y trasladarlos a una base; poder tener información primaria de las fuentes semilleras y de los árboles semilleros para mejoramiento y conservación”, destacó Hariet López, ingeniera forestal del INAB en Guatemala.

      La herramienta continuará en desarrollo y se espera tener su lanzamiento oficial en los próximos meses para el uso público de todas las personas que la requieran.

      Mayor información:

      María Antonieta Rivas Leclair
      Programa Regional para el Control de la Tala Ilegal
      USFS-IP
      mrivas.usfs@gmail.com

      Luis Diego Jiménez
      Jefe
      Banco de Semillas Forestales, CATIE
      djimenez@catie.ac.cr  

      Leonardo Aguilar
      Jefe
      Tecnología de Información y Comunicación, CATIE
      laguilar@catie.ac.cr

       

       

      Redacción:

      Dannia Gamboa Solís
      Comunicadora
      Tecnología de Información y Comunicación
      dannia.gamboa@catie.ac.cr

      (Visited 502 times, 1 visits today)

      Tag:app, bancos de semillas, biodiversidad., CATIE, conservación, forestal, recolección, semillas, tecnología, USFS

      • Compartir:
      Oficina Comunicación

      Publicación anterior

      CONSULTORIA EXPERTO EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE MECANISMOS DE GOBERNANZA EN EL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN URBANO Y RURAL DE GUATEMALA
      8 septiembre, 2023

      Publicación siguiente

      Costa Rica acoge taller internacional sobre alerta temprana en salud animal y vegetal
      11 septiembre, 2023

      También le puede interesar

      cierrre-agromira-portada1
      Así se vivió AGROMIRA 2025: conocimiento global, innovación y acción por un agro sostenible
      15 mayo, 2025
      St Kitts
      CATIE y UICN impulsan un modelo participativo de financiamiento para la gestión sostenible del suelo en St. Kitts y Nevis
      13 mayo, 2025
      Territorio-indigena1
      CATIE promueve salud y saberes ancestrales en feria realizada en territorio indígena Cabécar
      9 mayo, 2025

      Buscar

      Categorías

      • Catie en Prensa
      • Empleos
      • Eventos
      • Noticias
      • Noticias Guatemala
      • Noticias institucionales
      • Noticias Posgrado

      CATIE EN PRENSA



      (506) 2558-2000



      comunica@catie.ac.cr



      Facebook-f




      Twitter




      Instagram




      Wikipedia-w




      Linkedin-in




      Youtube

      Suscribirse

      • Sitemap
      • Contacto
      Utilizamos cookies con el fin de ofrecer, mejorar, proteger y promocionar nuestros servicios.Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar Configuración de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
      RechazarAceptar todo
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies que son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
      Functional
      Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Publicidad
      Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
      Otras
      Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      GUARDAR Y ACEPTAR